BELLEZA

Prelavado de pelo: la clave para tener tu cabello limpio, hidratado y sin encrespamiento más tiempo

Recomendado en todo tipo de cabello, el truco del prelavado de pelo es lo más aconsejado por expertos para poder mantener la melena saludable y reparar sus daños.

Influencer con pelo con movimiento / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Cada vez el interés por el cuidado capilar se está ampliando más gracias a las redes sociales. Cuando antes no le prestábamos prácticamente atención al cabello, usando una mascarilla hidratante como el culmen del tratamiento, ahora surgen modas como el hair slugging o nuevos procedimientos que cambiar del todo la rutina de cuidado. Uno de los más virales es el prelavado de pelo. Este paso tiene un montón de beneficios extra, más allá de hacer que la melena aguante mucho más tiempo limpia.

Puede ser ideal para aquellas chicas con pelo graso, durante el verano que el pelo tiende a ensuciarse más o si usamos muchos productos de peinado que puedan llegar a crear acumulaciones que deterioren la salud del cuero cabelludo . Y, entre sus ventajas, incluso muchas indican que puede llegar a ser clave para mantener el encrespamiento bajo control. Por eso, para que lo puedas poner en práctica, te explicamos en qué consiste el truco del prelavado del pelo, cómo se hace y todo lo que te hace falta saber antes de probarlo.

Qué es

El prelavado es una técnica de cuidado capilar que se puede realizar de diversas maneras. Pero, la más común es la de usar un exfoliante para el cuero cabelludo antes de lavar la cabeza, para eliminar el exceso de grasa, las células muertas y todas las toxinas o suciedad que pueden quedar acumuladas en las raíces.

Mujer en una bañera / @MATILDADJERF

De tal forma, al realizar una limpieza en mayor profundidad, garantizando que se retiren todas las impurezas y partamos de un cuero cabelludo completamente fresco, que aguanta mucho más tiempo limpio. Pero, también hay otro método que puede combinarse con este, el cual consiste en aplicar un aceite o una mascarilla rica de medios apuntas, antes de usar el champú, para poder reducir en encrespamiento , reparar el cabello y mejorar la hidratación.

Beneficios del prelavad

Por lo general, el prelavado garantiza mantener el pelo limpio durante más tiempo del habitual al realizar una limpieza profunda y, de igual forma, como usamos un aceite o mascarillas en pelo seco antes de meternos en la ducha, haremos que el cabello se mantenga protegido de los daños que puede causar el agua y esté mucho más hidratado.

Además, con el tiempo de espera que tenemos que dejar el producto puesto en el pelo, conseguimos una mayor hidratación y acondicionamiento, lo que también hará que los daños del cabello maltratado por coloración o herramientas de calor se reduzcan. Es decir, es una práctica bastante ventajosa en todo tipo de cabellos saturados y a los que le falte hidratación.

Cómo se hace el prelavado

El primer paso será aplicar un aceite para el pelo o una mascarilla ultra nutritiva, de medios a puntas y bien repartida por todo el cabello. De tal forma, desenredaremos con un cepillo indicado para nuestro tipo de pelo y después iremos aplicando una pequeña cantidad de producto, que terminaremos por esparcir con un peine para que llegue a todas las fibras.

Mujer usando mascarilla de pelo / @HAIRISOURBEAUTY

Después, esperaremos a que el pelo absorba los nutrientes y la hidratación del tratamiento más o menos durante unos 15 o 20 minutos. Una vez acabado el tiempo, haremos el paso de exfoliar el cuero cabelludo para eliminar la acumulación de toxinas, mediante un masaje en movimientos circulares o usando un masajeador.

Y, en el caso de que notes el cuero cabelludo excesivamente seco, también puedes aplicar un tratamiento hidratante tipo aceite de romero para reducir picores, molestias o descamación. Una vez termina el ritual, enjuagaremos con abundante agua y cuando todo el producto se haya retirado, aplicaremos un champú hidratante y un acondicionador. Volvemos a enjuagar y listo.

Cada cuánto tiempo hacer el prelavado

La frecuencia con la que practicar esta técnica depende mucho del tipo de pelo o de la época del año. Por ejemplo, si tenemos el pelo graso y encima es verano o practicamos mucho deporte, experimentando sudor en la cabeza, necesitaremos de mayor asiduidad. Igualmente, si tenemos el pelo muy seco o encrespado y necesitamos la hidratación que los dan esas mascarillas antes del champú o aceites.

Mujer realizando prelavado de pelo / @BFBHAIR

Por lo general, es un paso que se recomienda realizar cada quince días. Pero, también está la opción de hacer el prelavado una vez por semana (bien con exfoliante, bien solo con mascarillas o en conjunto, dependiendo de tus características), si tu caso es muy extremo y tienes excesivo daño o mucho desequilibrio en el cuero.

Temas

Pelo