método curly controlado

Qué es el cast en los rizos, cómo se soluciona y por qué hay geles fijadores y espumas para el pelo lo provocan

¿Acabas de llegar al universo del método curly y se te escapan algunos términos? En esta ocasión hablamos del cast en los rizos. Qué es, cómo se soluciona y por qué hay productos fijadores como las espumas para el pelo que lo provocan.

La melena rizada es una de las más vistas en el street style. / launchmetrics spotlight

Sonia Gómez
Sonia Gómez

Es imposible hacer bien el método curly sin información. Porque durante el proceso, complejo y muy agradecido con el pelo rizado, siempre encontrarás un problema, pero también su correspondiente solución. ¿Has oído hablar del cast en los rizos? ¿Sabes lo que significa y por qué hay espumas para el pelo y otros geles fijadores que lo provocan?

Desde que comenzó el movimiento con Lorraine Massey y su libro «Curly Girl: The Handbook» en 2011, las técnicas y los productos no han dejado de crecer, y no siempre resulta fácil de entender.

Porque aunque a simple vista parezca sencillo tras elegir alguno de los mejores champús sin sulfatos ni siliconas o alcohol, así como acondicionadores, mascarillas y otros productos de peinado, después es todo un laberinto de términos con diferentes significados como low poo, leave in, plopping... ¡o cast!

Qué es el cast en los rizos

El cast no es otro que el término que hace referencia al acabado que dejan algunos productos fijadores, especialmente con una espuma para el pelo: los rizos se quedan duros, acartonados, apelmazados, de aspecto mojado si la fórmula es de acabado wet, y lo más molesto de todo, sin rastro de movimiento, como una maraña de alambres que no cae de forma natural.

Todo depende del tipo de rizo, pero el principal motivo son los ingredientes fijadores de una espuma o un gel. La cantidad de agua y la humedad del ambiente también afecta, ya que la porosidad de la fibra capilar es diferente en cada cabello y según la cantidad que absorba, el rizo adopta una forma u otra. Según la melena se va secando, se forma una película invisible de producto que crea esta sensación de pelo duro.

Esto tiene un punto positivo porque cuanto más tiempo dure el cast, mayor será la fijación. Eso sí, aquí entra en juego el volumen. Ya que al estar muy comprimido el rizo, se resta el grosor visualmente. Si tienes un exceso de volumen preferirás dejar un poco de cast, pero si el cabello es fino, lo mejor será reducirlo o hacer lo que las chicas curly llaman « romper el cast«.

Cómo solucionar el cast

Si quieres reducir el cast, las expertas en método curly recomiendan «romperlo» con la técnica llamada SOTC (Scrunch Out the Cast). ¿Cuáles son los pasos a seguir? Lo primero de todo, dejar que se seque por completo el cabello y el producto, ya sea al aire o con un secador con difusor.

Tras esto se hará visible el cast y aquí tendrás que decidir qué acabado quieres conseguir al realizar el SOTC, que consiste en amasar el rizo, mechón a mechón, desde las puntas hacia arriba. Así se va rompiendo la película de producto y da paso a un aspecto más natural.

Otros dos trucos: uno, si el pelo es seco y tiende al encrespamiento , se puede romper el cast con unas gotitas de aceite extendidas en la palma de la mano, y dos, si se busca una mayor definición, también se puede hacer el SOTC con una camiseta de algodón o una toalla de microfibra entre el pelo y la mano.

Temas

Pelo