Vinagre de manzana para el pelo, el ingrediente que usaban nuestras abuelas y deja una melena brillante y super saludable

Este tradicional ingrediente ahora es tendencia por sus beneficios reales en mejorar la potencia del color, la luminosidad, la sedosidad y fuerza de la melena.

Pincha en la imagen para ver Hay vida más allá del champú y el acondicionador para acabar con el encrespamiento: ficha estos aceites y sérums para el pelo/@PATRICKTA

Pincha en la imagen para ver Hay vida más allá del champú y el acondicionador para acabar con el encrespamiento: ficha estos aceites y sérums para el pelo / @PATRICKTA

Elena Olivero
Elena Olivero

Todas nos hemos iniciado en la belleza con los conocimientos que adquiríamos de nuestras madres o abuelas (como este perfume con olor a limpio) . Los tradicionales remedios caseros con los que nos hacíamos mascarillas o empleábamos algún ungüento para tratar algún problema específico en nuestra adolescencia. El uso del aloe vera , el pepino , el huevo o el aceite de oliva han sido transmitidos de generación en generación y, aunque no fuesen estos los mejores métodos o formas de aplicación (e incluso algunos contraproducentes), en realidad, tenían una base real en lo que respecta a los beneficios de los ingredientes. Mediante los trucos beauty que ahora se viralizan en Tiktok, este tipo de cuidado se está volviendo a extender o está haciendo que se pongan de moda algunos activos olvidados.

Aunque no te recomendamos que pongas a prueba estas tendencias que aparecen en las redes sociales sin antes informarte bien o preguntar a un experto, si nos podemos quedar con el aprendizaje de las propiedades de los ingredientes de toda la vida y buscarlos en formulaciones que estén probadas clínicamente. El último truco de la abuela en regresar ha sido el uso del vinagre de manzana en el pelo. Si quieres saber sus beneficios reales, cómo aplicarlo y cuáles son los mejores productos para que tu melena se vea fabulosa gracias a su uso, aquí te los descubrimos.

El vinagre de manzana es un ingrediente excelente para promover la salud del cabello. Al ser ácido, tiene propiedades que ayudan a restablecer el pH del cuero cabelludo y así, logra sellar la cutícula de la fibra capilar. Esto se traduce en el control del encrespamiento, mayor suavidad, manejabilidad y brillo. Es decir, consigue que la melena esté bonita y no experimente tanta sequedad.

Además, por este mismo motivo viene genial para prolongar la vida e intensidad del color, por lo que se recomienda emplearlo después de aplicar el tinte.

También tiene beneficios exfoliantes. Empleado directamente sobre el cuero cabelludo, elimina las células muertas de la piel y se deshace de los residuos acumulados que pueden tener un efecto nocivo. Por tanto, regula el exceso de producción de sebo, revitaliza la zona y estimula el crecimiento saludable del cabello.

Otra de sus ventajas es su capacidad para calmar la irritación, por ser un antiinflamatorio y antimicrobiano, de igual manera que evita afecciones relacionadas con las bacterias, muy importante porque esto puede hacer que el pelo pierda fuerza y tienda a la caída.

Es importante saber que su uso debe ser controlado, sobre todo si se aplica este producto tal cuál, como el que puedes encontrar en tu cocina. En exceso, puede causar sequedad y hacer que el cabello se vuelva quebradizo. Por otro lado, también realzaría los tonos amarillentos, así que si tienes el pelo oscuro o teñido, debes tener especial cuidado.

Se aconseja utilizar una o dos veces por semana y, si tienes el pelo seco, reducirlo a una vez por semana o una vez cada dos semanas. Aunque, lo mejor es decantarse por productos capilares elaborados por profesionales y atender a las indicaciones que vienen en la etiqueta.

Si necesitas un impulso para tu melena y quieres que se vea luminosa, sedosa, con cuerpo y se mantenga saludable, el vinagre de manzana es ideal. No te quedes sin probar sus asombrosos resultados.

Temas

Pelo