Hablan los expertos
Hablan los expertos
La nutricosmética es un puente entre la nutrición y el cuidado de la piel, una disciplina innovadora en el mundo de la belleza, que se nutre de la ciencia para ofrecernos soluciones que parten de lo más profundo. Al igual que las cremas y los tratamientos tópicos, los suplementos que se ingieren trabajan a largo plazo, pero actúan desde el interior de la piel, reforzando la estructura celular y promoviendo su regeneración.
Para entenderlo mejor, el doctor Antonio Hernández Armenteros, médico y especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Clínica Keval+, explica que los nutricosméticos ayudan a suplir las necesidades que tiene nuestro cuerpo, como vitaminas o minerales. «Esto se refleja en un correcto funcionamiento del organismo y tiene resultados en aspectos como la piel, que consigue más hidratación o la mejora de las arrugas, pero también reforzando el crecimiento del pelo o las uñas. La clave es saber qué tipo de vitaminas y elementos se debe tomar para mejorar estos aspecto», apunta.
La demanda de ciertos activos, como el colágeno, el magnesio, el antioxidantes y ciertos minerales que trabajan en sinergia con nuestro organismo, está creciendo sin parar. « Los cosméticos vía oral son cada vez más utilizados, porque actúan en las capas más profundas de la piel, donde las cremas no llegan. Mejoran la hidratación y la elasticidad, y reducen los signos del envejecimiento.
En el cabello, fortalecen el folículo y previenen la caída, mientras que en las uñas aumentan su resistencia y reducen su fragilidad», explica Amil López, nutricionista y doctora en Farmacia. Virtudes Ruíz, médica estética y cirujana, apunta que tienen aún más beneficios, porque «los componentes de los nutricosméticos suelen ser de origen natural y se puede diagnosticar específicamente en cada persona qué le falta en su alimentación o en su metabolismo».
Nutricosméticos /
1. Sunisdin Pigment antimanchas de ISDIN (39,95 €).
2. Live Up, para el equilibrio y el bienestar emocional, de Luxmetique (44,95 €).
3. Melaless Pills, despigmentante de MY Yébenes (50 €).
Su creciente éxito en el mercado beauty tiene mucho que ver, también, con su continua aparición en las redes sociales, pero hay que tener precauciones. «No podemos obviar que, ahora mismo, dentro de la suplementación hay una gran oleada de información y excesiva cantidad de suplementos», asegura el doctor Hernández Armenteros.
Por eso, antes de incluir un nuevo nutricosmético en la rutina de belleza, hay que saber qué necesitamos exactamente y, lo más importante, cuál no está indicado para nosotros, porque aunque no impliquen peligro, no deberían ser utilizados de forma aleatoria.
Nutricosméticos /
1. Skin Vit A+, para la renovación celular, de Advanced Nutrition Programme (29 €).
2. Collagène reafirmante de LPG (47 €).
3. Colágeno Skin Formula de Skin Molecule X (49,90 €).
Virtudes Ruíz añade: «Es importante acudir a un profesional de la salud, farmacéutico, nutricionista o médico estético, para definir qué objetivos queremos alcanzar, además de elegir nutricosméticos con base científica y compatibles con la rutina de skincare, la dieta y las necesidades personales».
Triple magnesio de BE LEVELS
Todos los expertos consultados aseguran que las tendencias futuras sobre estos complementos van hacia la personalización total y que nunca sustituirán a la cosmética tradicional, si no que la complementarán. Con ambas será posible mantener y mejorar nuestras condiciones físicas de manera integral y más efectiva.
Nutricosmético para el cabello/ OLISTIC
Y es que, en tiempos de cosméticos multifunción, los tratamientos que actúan desde el interior son, cada vez más, una apuesta segura y su creciente demanda solo hace que aparezcan más firmas de belleza especializadas en este sector que, como apuntan los expertos, va a desarrollarse hacia unos productos más personalizados y enfocados en cada necesidad de la piel, el cabello y el cuerpo.