belleza

Tratamientos de rejuvenecimiento facial: pros y contras

Peeling, ácido hialurónico, mesoterapia, radiofrecuencia... Con la ayuda de una especialista descubrimos los pros y los contras de las técnicas más utilizadas para el rejuvenecimiento facial.

Araceli Nicolás
Araceli Nicolás

A partir de los 40, o quizás antes, los signos del envejecimiento facial empiezan a ser más evidentes. Manchas, arrugas y flacidez son los síntomas del paso del tiempo que más preocupan a mujeres (y también a hombres ).

Aunque aún sigue siendo un tema tabú en la sociedad española, lo cierto es que cada vez más personas se someten a tratamientos de medicina estética para retrasar y frenar el envejecimiento facial. Quizás tú te estés planteando hacerte algo. Pero, ¿el qué?

Ácido hialurónico , peeling facial , mesoterapia, radiofrecuencia, hilos tensores ... Aunque te hemos hablado de todos, con la ayuda de la doctora Mercedes Silvestre vamos a contarte cuáles son los pros y los contras de algunos de ellos.

1. Exfoliación de la piel

PROS. Es un magnifico instrumento de iniciación al antienvejecimiento. Elimina la capa córnea de la piel donde hay un exceso de acumulación de corneocitos. Se puede realizar a través de peelings médicos en consulta o con ácidos fructuosos usados en cosmética. Se efectuará también a través de procedimientos mecánicos como las puntas diamantadas o los más idóneos, los láseres. El mejor, según la doctora, el laser de diodo del Clear and Brilliant diseñado especialmente para las pieles de los pacientes jóvenes.

CONTRAS. El único problema es que la realización no esté bien hecha y se profundice demasiado dañando la zona de las células madres epidérmicas. Hay que pensar que la epidermis tiene un grosor que va desde la 0.04 a la 0.4 milímetros.

2. Introducción de productos por mesoterapia

PROS. Con cada punción para introducir determinado producto en la piel se realiza una micro lesión en ella, y el organismo de inmediato trata de cicatrizar. La simple punción origina una regeneración de inmediato de la piel.

CONTRAS. Las vitaminas o los oligoelementos no tienen ninguna acción específica en la epidermis, es por tanto un gasto innecesario.

3. Inyecciones de ácido hialurónico

PROS. El ácido hialurónico forma parte de nuestro cuerpo, en la dermis con su gran capacidad de captación de agua mantiene a ésta sujeta como la estaría en una esponja llena de agua. Sin embargo, el ácido hialurónico no es siempre el mismo, no está estable, el cuerpo humano está en constante renovación y este ácido hialurónico es destruido por la enzima hialuronidasa y así ser nuevamente renovado.

CONTRAS. El ácido hialurónico lineal, inyectado para la hidratación de la dermis es de corta duración.

4. Inyecciones de ácido hialurónico para rellenos

PROS. A este ácido hialurónico se le ha introducido una complejidad en su formulación para hacerlo más resistente a la acción de la hialuronidasa. Hay algunos que se les añade agentes reticulantes para aumentar la resistencia. Últimamente han aparecido nuevos preparados en los que la complejidad en la formulación se debe a que han estado sometidos a un ligero calentamiento durante bastante tiempo, son los llamados Bio Expander.

CONTRAS. Nada que objetar, si acaso que los que contienen agentes reticulantes, alguna vez, una vez desaparecido el ácido hialurónico y pasados muchos meses, se han puesto de manifiesto unos pequeños nódulos en la cara debido a estos agentes reticulantes.

5. Hilos tensores

PROS. La característica especial de este tratamiento es que la introducción de una larga y afilada aguja produce en la epidermis una pequeña herida interna, que el organismo de inmediato trata de cicatrizar, pero al hacerlo encuentra un ligero obstáculo que es el hilo dejado dentro de la herida, por lo que debe esforzarse más para conseguir realizar la cicatrización. Cuando más complejo es el hilo (espículas, conos, etc.) más difícil es el proceso de cicatrización. Al final se produce igualmente la curación de la herida realizada por la aguja.

CONTRAS. Ninguna objeción.

6. Radiesse

PROS. Este producto empezó en un principio, como material de relleno para aumentar espacios grandes, como pómulos, sin embargo durante ensayos clínicos se observó que en la zona inyectada existía un aumento del colágeno medida a través del Ultrascam. Es un buen producto para su primitivo fin y para este último ya que inyectado en forma ramificada produce un aumento del tono por acumulación de colágeno.

CONTRAS. El médico debe ser un experto en la técnica ya que es un producto al que inyectar de forma profunda en determinadas zonas y más medial en otras.

7. Radiofrecuencia

PROS. Es una técnica muy usada en el rejuvenecimiento tanto facial como corporal con buenos resultados, su mecanismo de acción se basa en calentar la epidermis para que por conducción el calor descienda hasta capas más profundas, llegando a la dermis en donde dicho calor compacta el colágeno ahí existente.

CONTRAS. Hay que realizarse sesiones durante toda la vida con una frecuencia semanal o quincenal.

8. Aparatologia combinada

PROS. Son buenos equipos que combinan diversas energías con el fin de calentar, drenar, estimular una vasodilatación o adelgazar la capa córnea.

CONTRAS. Igual que la radiofrecuencia, la repetición de las sesiones a los largo de la vida.

9. Thermage

PROS. Es un equipo de radiofrecuencia de muy baja intensidad en la que la energía atraviesa la epidermis llegando directamente a la dermis y allí reacciones con los átomos del agua desplazando un electrón de la órbita más extrema de los átomos del agua, todo ello desencadena un proceso de movilización que genera calor “in situ”, compactando dicho calor en colágeno existente en la dermis. Solo se necesita una sesión.

CONTRAS. Es necesario que el paciente este bien hidratado y se alimente de forma saludable y equilibradamente puesto que es un auténtico motor de rejuvenecimiento y necesita obligatoriamente aminoácidos suficientes para la nueva formación de colágeno.

10. Ultherapy

PROS. La FDA lo ha autorizado como técnica de Lifting no quirúrgico porque actúa sobre los tres niveles de la piel, es decir: dermis, hipodermis y tejido muscular. Ya te contamos que es uno de los tratamientos más utilizados por las famosas .

CONTRAS. El paciente tiene que estar muy bien diagnosticado.

Seguro que también te interesa...

- Tratamientos estéticos que no se notan y te ponen buena cara

- Cómo combatir la flacidez corporal

- Tratamientos estéticos para acabar con las ojeras