La cosmética es un sector que debería tenerse en cuenta cuando se habla de la riqueza del país. “ España es una de las principales potencias del mundo en la producción y la exportación de perfumes y cosméticos. Desde 2006, el sector registra una balanza comercial positiva y las exportaciones muestran una tendencia creciente. De hecho, se sitúan por encima de sectores tan emblemáticos como el aceite de oliva ”, apuntan desde la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). Además, emplea a 35.000 personas, a las que se suman más de 200.000 de forma indirecta. Esto por lo que toca a la economía; porque la innovación, la sostenibilidad y la eficacia de las fórmulas locales son otros motivos que explican su éxito en todo el mundo.
*LA MEJOR INVERSIÓN
Diana Burillo, especialista en cosmética orgánica, es la mujer que está detrás de esta firma pionera en esmaltes de uñas non-toxic y que ha ampliado su campo de acción también a cosméticos faciales y corporales.
En su más de 40 años, se ha ganado el prestigio y reconocimiento fuera y dentro de nuestras fronteras. Comandada por Verónica Fisas, que pertenece ya a la segunda generación, ha sido elegida como Mejor Marca de Spa del Mundo y cuenta con presencia en 35 países.
Carmen Vidal fue toda una visionaria, tanto que fundó en 1964 el primer imperio cosmético con sello made in Spain y hoy, presente en más de 80 países, es todo un referente en el sector profesional.
Hace más de dos décadas que Mónica Ceño abrió su centro de belleza, que venía acompañado de una línea de productos de vocación holística y aromas mediterráneos, como lavanda, rosas, romero, azahar... Hoy se venden también en Emiratos Árabes, República Checa, Italia, Francia, Inglaterra y EE.UU.
De pequeña jugaba en la herboristería familiar y hoy dirige su propia empresa, cuyos productos, tanto capilares como para la piel, están en los mejores centros del mundo. ¿La clave? La mezcla de I+D, texturas exquisitas e ingredientes exclusivos.
Todo comenzó como un proyecto personal para desarrollar cosméticos con activos naturales aprovechando la experiencia médica de los fundadores. “Buscamos que estos ingredientes estimulen determinadas reacciones en la piel para mejorar el bienestar cutáneo”, explica su creadora, la doctora María José Martínez.
Steven Bullon apostó desde el principio por el clean beauty, lo que supone trabajar con proveedores locales y formas tradicionales de recolección de materias primas para generar el mínimo impacto sobre la naturaleza. Pero, al mismo tiempo, tienen la maestría de saber conservar intactas las propiedades de estos ingredientes, a partir de los que se crean fórmulas libres de tóxicos.
Esta maquilladora, que ha trabajado con decenas de celebrities, decidió hace poco más de un año poner todo su conocimiento al servicio de la consumidora de a pie. Y qué mejor que hacerlo creando sus propios productos de color, funcionales pero sin renunciar a un toque de glamour.
1. Flower Cuticle Gel (18 €) de Handmade Beauty. 2. Diamond Cocoon Ultra Rich Cream (269 €) de Natura Bissé. 3. Timexpert SRNS Repair Night Progress (98 €) de Germaine de Capuccini. 4. Deluxe Body Cream Rose Figuier (45 €) de The Lab Room. 5. Extreme Caviar Purifying Charcoal Shampoo (32 €) de Miriam Quevedo. 6. Agua Reveladora Bio de Orquídea (39 €) de Archangela. 7. WOW All-in-One Beauty Treatment (120 €) de Archangela. 8. Pintalabios Elegant (27 €) de Sonia Marina. /
*FÓRMULAS AVANZADAS
Araceli Hermelo parecía estar predestinada a crear su propia marca de cosméticos, pues la familia estaba vinculada a este sector desde 1965. Titulada en estética en el prestigioso centro francés Jean D’Stress, se ha formado en cosmetología durante más de 25 años antes de dar forma a una línea de productos inspirados en la más moderna tecnología científica.
Ana Fridda Dorsch, doctora en Medicina Natural por la Universidad de Florida, alumbró en 1983 una línea inspirada en la naturaleza para mitigar los síntomas de una enfermedad incurable que le produjo un envejecimiento prematuro en su piel. Hoy una de sus hijas, Coral Márquez Dorsch, CEO, mantiene los valores de marca, enfocada en las pieles sensibles.
En 2015, tras estudiar los múltiples beneficios que posee la cebolla para el cabello, a Adolfo Remartínez se le ocurrió fabricar un champú premium a base de este ingrediente estrella que aunara limpieza y tratamiento. Así surgió el gran bestseller de esta empresa empeñada en recuperar remedios tradicionales para elaborar productos de alta calidad.
Retomando los usos ancestrales que las antiguas civilizaciones daban al aceite de oliva, desde hace una década Fernando y Paloma Oliva, desarrollan un concepto de cosmética sostenible, donde este ingrediente –en su variante más valiosa: virgen extra– es el denominador común.
1. Clean Foam (48,40 €) de Ylè Cosmetics. 2. Stop Akneik (28 €). de Fridda Dorsch. 3. Champú Premium (19,90 €) de Nuggela&Sulé. 4. Olivita Jabón Nutritivo (7,90 €) de La Chinata. /
*CON PERSONALIDAD
Productos de origen natural para las pieles más sensibles. “Huimos de colorantes y siliconas. Nuestra metodología se basa en la búsqueda del tratamiento más adecuado para cada persona”, apunta la fundadora, Pilar Hernández.
La filosofía green y el respeto por el planeta guían la producción de esta marca orgánica certificada creada por Lissette Anziani. ¿Sus dos grandes bazas? La alta calidad de sus materias primas y los procesos de elaboración responsables y sostenibles.
El doctor Gabriel Serrano está detrás de esta firma, que fundó hace más de 30 años para dar respuesta a los problemas dermatológicos de sus pacientes y que está presente en 82 países.
La familia Matji ha creado una marca de referencia mundial en prescripción dermatológica a base de productos innovadores y un gran espíritu emprendedor. Líder en España, Italia y Portugal, está implantada en más de 80 países.
Detrás de sus delicados packagings hay una pasión. La de Alex López, la fundadora, que ilustra con sus acuarelas las etiquetas de los cosméticos. “Usamos el poder de las plantas, semillas y frutos para purificar, hidratar y reparar la piel”, explica esta emprendedora de Elche.
1. Intensive Eye & Lip Contour Natur Lift de Bonaloa (39,95 €). 2. Amem Crema Natural Hidrata y Nutre de Kóoch Green Cosmetics (33,50 €). 3. Lactyferrin Liposomal Mist de Sesderma (15,95 €). 4. Heliocare 360 D Plus Cápsulas de Cantabria Labs (39,31 €). 5. Into the Bloom Radiant Matte Lipstick de Vera&the Birds (16 €). /