BELLEZA

Los beneficios del aceite de onagra para la piel, el ingrediente antiedad que reduce las arrugas

Si sientes pasión por los ingredientes naturales, tienes que añadir a tu rutina el aceite de onagra con más porpiedades para la salud y belleza de la piel.

Modelos con piel tersa y luminosa/LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Modelos con piel tersa y luminosa / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Si te fijas en las etiquetas de composición de tus cosméticos, verás como tienen mucha presencia los aceites. Normalmente, estos se extraen de las plantas, flores, frutos y semillas, teniendo un origen natural. Y, su uso es tan extendido en belleza por la multitud de propiedades que tienen para la piel.

Cargados de vitaminas, nutrientes y con gran acción hidratante y acondicionadora, los aceites vegetales son esenciales para tener una piel suave y bonita. En un ranking de los mejores, aparece en los primeros puestos el aceite de onagra.

Este aceite puede emplearse de forma oral o tópica y cuenta con una amplia variedad de cualidades. En la rutina facial, ayudará a tratar problemas en todo tipo de pieles, desde las sensibles, hasta las maduras o con tendencia al acné. Es decir, se trata de un activo muy versátil que tienes que incorporar sí o sí en tu skincare. Y, para que conozcas un poco más sobre él, te explicamos cuáles son los beneficios del aceite de onagra.

Qué es el aceite de onagra

El aceite de onagra proviene de una planta con flores amarillas de la familia de las onagráceas, originaria de América del Norte. Su uso se remonta siglos atrás, en medicina, a través de infusiones y cataplasmas para aliviar dolencias por sus propiedades calmantes y astringentes. A día de hoy, se usa tanto de forma oral como tópica, extraída de las semillas mediante un prensado en frío, para tratar diferentes problemas.

Propiedades del aceite de onagra

Este ingrediente se caracteriza por su alto contenido en vitaminas y ácidos grasos esenciales. Tiene gran carga de ácido linoleico y gamma-linolénico, por lo que posee omega-6 que lo convierte en un activo antiedad ideal. También incorpora triterpenos y esteroles, contando con cualidades antioxidantes.

Por tanto, el aceite de onagra favorece la regeneración de lípidos y mejora la permeabilidad de las membranas celulares, así como protege los tejidos, limita la pérdida de agua y aporta nutrientes. Esto se traduce en una protección de la piel, una mejora de la hidratación y el incremento de su elasticidad.

Restoration Oil de Oskia

Beneficios del aceite de onagra

El aceite de onagra es un potente ingrediente hidratante, al tener propiedades emolientes por sus fitoesteroles. También aporta mucha nutrición a la piel, la suaviza y fomenta su elasticidad. Esto se suma a su faceta estimuladoras de la regeneración celular por su contenido en vitamina E , que protege, ilumina, alisa y unifica la piel.

Por tanto, es un excelente antienvejecimiento, sobre todo para la reducción de arrugas y líneas de expresión, además de para recuperar su firmeza. La explicación es que los ácidos grasos reestructuran las fibras de colágeno, lo que sumado a los beneficios anteriores consigue un rejuvenecimiento eficaz de la piel.

Evening Primrose Age Revitalising Day Cream de Weleda

También es antinflamatorio, calmante y antienrojecimiento, ideal para trata la psoriasis, la dermatitis atópica, la sensibilidad de la piel y los daños de diferente índole. A colación, está su poder cicatrizante al. Ser un regenerador, por lo que cicatrices, marcas y otras lesiones acelerarán su curación con su aplicación.

Además, ayuda a reducir las manchas de la piel, así como a prevenir su aparición y a tener el tono más uniforme y luminoso, por sus propiedades antioxidantes. Y, es un antiacné que regula el exceso de producción de sebo, actuando de forma sinérgica junto a los anteriores beneficios para reducir la inflamación, rojeces y marcas.

Cómo se aplica el aceite de onagra

Puedes emplear el aceite de onagra en todo tipo de productos faciales y corporales, pero las cremas, aceites o sérums son la forma más efectiva de emplearlo. Además, esta la opción de usarlo directamente sobre la piel, en tres o cuatro gotas, con una botella de aceite de onagra natural 100%, masajeándolo con suavidad. Y, está la opción de ingerirlo para tratar diferentes dolencias del organismo.

Daily Prep Carrot + Evening Primrose Protecting Facial Oil de Five Dot Botanics

Contraindicaciones del aceite de onagra

En principio, todos los tipos de piel se pueden beneficiar de este ingrediente. Siempre será más útil en las pieles secas y maduras, debido a su gran potencia hidratante. Pero, también tiene otras cualidades que lo hacen apto para el resto de pieles. Aunque, siempre conviene hacer un test de tolerancia porque cada una puede reaccionar de forma diferente a cualquier activo de uso cutáneo.

En cambio, si tomas la opción de consumirlo vía oral por cualquier otra preocupación a nivel corporal, puede que tenga más desventajas. Por ejemplo, son comunes efectos adversos como dolor abdominal o nauseas. Pero, si solo lo usas aplicado en la piel como tratamiento de belleza, no debería haber ningún problema.

Temas

Tratamientos