Eva Longoria con piel perfecta en Cannes /
Si hay un ingrediente en cosmética que ha alcanzado el estatus de imprescindible en las rutinas de cuidado de la piel es el ácido hialurónico. Un activo con distintos pesos moleculares que se encuentra de manera natural en el cuerpo, pero, que con el paso de los años pierde su capacidad de sintetizarse.
Seguro, apto para todos los tipos de pieles y combinable en diferentes rutinas de cuidado, el hialurónico está disponible en todo tipo de formulaciones y ha llegado al área de gran consumo, democratizándose como ingrediente al alcance de todos. Sus beneficios son muchos y lo disfrutarán todas las pieles , especialmente, las que tengan patologías como eccezmas o rosácea.
ÁCIDO HIALURÓNICO
Nombre científico: Ácido hialurónico y sus derivados son los hialuronatos. Tipo de ingrediente: Hidratante. Origen: Vegetal, animal y sintético. Beneficios principales: Es un ingrediente hidratante que reduce la apariencia de las arrugas y es hidratante. Aumenta el contenido de agua de la piel y acelera la cicatrización de las heridas.
Quién lo puede usar: Está indicado para todo tipo de pieles, pero se beneficiarán especialmente de su uso las pieles con eccemas y rosácea, probándolo previamente en una zona de la piel.
En la rutina: Se puede aplicar tanto en la rutina del día como en la de la noche. Si va inyectado debe de ir siempre con la recomendación de un doctor. Combina con: Vitamina C, ácido glicólico o pantenol. Evita con: No está contraindicado utilizarlo con otros ingredientes.
Nos explican cómo funciona el ácido hialurónico en el cuidado de la piel dos dermatólogas: Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos y Cristina Eguren, dermatóloga y miembro del Comité Internacional de Dermatólogos de L'Oréal Paris.
«El ácido hialurónico es una molécula muy interesante. Se trata de un polisacárido, es decir, un azúcar, de tamaño bastante grande y que tiene la capacidad de dar sostén y captar agua», explica Cristina Eguren. Añade Elena Martínez Lorenzo que «retiene grandes cantidades de agua, por lo que puede llegar a alcanzar una forma muy extendida, proporcionándole de esta manera la capacidad de lubricar».
El ácido hialurónico, explica Martínez Lorenzo, « puede aplicarse día y noche, el lugar de su uso en la rutina dependerá de su forma galénica (crema, sérum …). Lo ideal es aplicarlo antes de las cremas hidratantes que contienen ceramidas, el ácido hialurónico captará el agua y con las cremas hidratantes como sello encima conseguiremos que esta agua no se fugue o escape».
Añade Cristina Eguren que «lo ve especialmente interesante por la mañana, después de la limpieza y tónico, para luego por la noche introducir otros ingredientes transformadores como el retinol».
«El ácido hialurónico es un ingrediente tremendamente versátil y pueden utilizarlo todo tipo de pieles» explica la dermatóloga Cristina Eguren. Desarrolla, por su parte Elena Martínez Lorenzo de la Clínica Pilar de Frutos, «que es ideal para hidratar la pieles más grasas , ya que estas no necesitan aporte graso y con el ácido ayudamos a que esta conserve el agua». En el caso de las pieles más secas, la experta incide en que «la que esté alterada la barrera cutánea, como la dermatitis atópica, necesitará sobre ella algún producto hidratante con lípidos y ceramidas».
El ácido hialurónico, como explica la doctora Martínez Lorenzo, «es responsable de mantener los niveles de humedad de la piel, ya que posee la propiedad de retener agua. Además de retener el volumen de líquido de la piel, el ácido hialurónico incrementa la producción de colágeno y cambia la conformación de los fibroplastos, por lo que es usado como un producto antiedad». Añade por su parte, Cristina Eguren, que «aporta un efecto sostén y rellenador».
Contorno de ojos Revitalift Filler /
L'Oréal Paris
La zona del contorno de ojos es una de las que más acusa el paso de los años. El contorno de ojos Revitalift Filler con un 2,5% de ácido hialurónico y cafeína, rellena la zona de la mirada y reduce el aspecto de las ojeras. (21,90 euros)
Hydrate + Plump /
ROC
En formato cápsulas, Hydrate + Plump es un sérum con la medida perfecta de aplicación. Retiene la humedad de la piel y se combina en la rutina con un contorno de ojos y una crema hidratante, que se encuentra dentro del set de favoritos de Sarah Jessica Parker , imagen de la marca. (39,90 euros)
Juicy Skin /
Valquer Laboratorios
La gama Juicy Skin está compuesta por un sérum, una crema de día o una crema de noche. La crema de noche está formulada con ácido hialurónico, agua de bambú, pantenol y microalgas que consiguen una acción de hidratación inmediata, que dura hasta 72 horas. (53,95 euros)
Mask Calm & Restore /
HD
Indicado para las pieles sensibles, Mask Calm & Restore es una mascarilla que proporciona sensación de confort y reparadora. Está formulado con ácido hialurónico de alto peso molecular y manteca de karité. (31,55 euros)
Snow Lotus and Lifting Serum /
Boutijour
Snow Lotus and Lifting Serum penetra en profudidad en la piel. Con ácido hialurónico y flor de loto, se puede utilizar tanto en la rutina de mañana como en la de noche. Se puede combinar con el uso de una mascarilla de hidratación. (69 euros)
Crema facial Hyaluvital /
Saluvital
La crema facial Hyaluvital combina p otentes activos para el cuidado de la piel como el ácido hialurónico, la centella asiática, la coenzima q10 y el betaglucano. Indicado para utilizar tanto por la mañana como por la noche. (10,40 euros)
Moisture Surge /
Clinique
Moisture Surge es una crema hidratante con la viral textura nube, que combina bio fermento de aloe, complejo de ácido hialurónico y provitamina D. Aporta a la piel un aspecto relleno, mientras que protege de los rayos UV gracias a su SPF25 y la luz azul. (50 ml, 46 euros)