Usar ácido salicílico a los 50 es muy útil. LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT.

El ácido salicílico es más útil de lo que piensas a los 50: lo que dicen los expertos

Recomendados por dermatólogos, uniformizan el tono y te harán ver más joven y con una piel más luminosa.

Lauren Izquierdo

Durante años, el ácido salicílico ha sido el ingrediente estrella en pieles jóvenes con acné, pero lo cierto es que su potencial va mucho más allá de los granitos adolescentes. En pieles maduras, este betahidroxiácido (BHA) se convierte en un verdadero aliado gracias a su capacidad para renovar la piel en profundidad, mejorar la textura, minimizar los poros y, lo más importante, estimular una luminosidad natural que a veces parece esfumarse con el paso del tiempo. Porque sí: después de los 50, seguimos necesitando exfoliación… pero de la buena.

Lo que hace al ácido salicílico tan especial es su capacidad para penetrar dentro del poro y actuar desde ahí, disolviendo el sebo acumulado, afinando la textura y suavizando las líneas de expresión de forma progresiva.

A diferencia de otros exfoliantes más agresivos, tiene propiedades antiinflamatorias que lo hacen ideal para pieles más sensibles o con tendencia a la rosácea leve o a la deshidratación ocasional. Además, potencia la eficacia de otros tratamientos —como la vitamina C o el retinol— porque deja la piel más receptiva y libre de células muertas.

En un contexto en el que buscamos rutinas sencillas pero eficaces, introducir ácido salicílico una o dos veces por semana marca la diferencia. Especialmente en texturas suaves como tónicos, sérums o limpiadores, que ofrecen el equilibrio perfecto entre eficacia y tolerancia. Y no, no hay que temerlo: usado con moderación, es un impulso real para mejorar el aspecto de la piel madura sin necesidad de complicaciones ni agresiones.

Los mejores cosméticos con ácido salicílico para usar con 50

Paula's Choice Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant.

Paula's Choice Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant

Es un clásico que se ha ganado su lugar a pulso. Este exfoliante líquido es tan suave como eficaz y afina la textura de la piel desde el primer uso, aportando luminosidad y desobstruyendo los poros. Ideal para pieles maduras que han notado una textura más rugosa o poros marcados con los años. Su fórmula no irrita, no reseca y puede usarse incluso en pieles sensibles si se aplica con mesura.

La Roche-Posay Effaclar Serum Ultra Concentrado.

La Roche-Posay Effaclar Serum Ultra Concentrado

Una mezcla inteligente de ácido salicílico, glicólico y niacinamida que actúa sobre arrugas, textura irregular y pequeñas imperfecciones. Está formulado específicamente para pieles adultas con imperfecciones o textura irregular, por lo que combina acción antiedad con una mejora visible del tono. ¿Lo mejor? Su textura ligera se absorbe al instante y no deja residuos.

CeraVe Antirrugosidades SA Cleanser.

CeraVe Antirrugosidades SA Cleanser

Este limpiador sin jabón ni perfumes contiene ácido salicílico en una base suave que exfolia sin alterar la barrera cutánea. Es perfecto para usar a diario en pieles maduras que buscan limpieza profunda pero respetuosa. Gracias a su fórmula con ceramidas y ácido hialurónico, limpia y trata al mismo tiempo, sin resecar.

The Inkey List Beta Hydroxy Acid (BHA).

The Inkey List Beta Hydroxy Acid (BHA)

Es una opción muy accesible, sencilla y eficaz para introducir este activo en la rutina sin complicaciones. Su fórmula al 2% actúa directamente sobre los poros y la textura sin generar irritación. Es perfecta para quienes buscan un tratamiento puntual una o dos veces por semana. ¿La clave? Aplicarlo por la noche, seguido de una buena hidratante, y dejar que haga su magia mientras duermes.

The Bubble Double de Yepoda

The Bubble Double de Yepoda

Con granada y ácido salicílico, The Bubble Double lleva el delicado proceso de limpieza a un nivel superior: limpia los poros, exfolia suavemente y ayuda a prevenir la aparición de manchas no deseadas. Lo tiene todo.

Temas

Tratamientos