Influencer Lucía Bárcena con piel perfecta /
Las manchas y la marcas en la piel son algunas de las principales preocupaciones de muchas personas. Por este motivo, tienen que utilizar activos específicos para despigmentar y reducir el tono desigual. El retinol o la vitamina C son dos de los más conocidos, pero, a ellos, se une la arbutina.
Una sustancia que se encuentra de manera natural en la naturaleza, ya que se encuentra en las hojas de gayuba y también en el trigo o en la piel de la pera. Un gran desconocido que consigue iluminar la piel, mientras que mejora su aspecto. ¿Su gran ventaja? No tiene ningún tipo de contraindicación y lo pueden utilizar todas las pieles.
Nombre científico: Glucósido. Tipo de ingrediente: Aclarante y antioxidante. Origen: Vegetal y sintético. Beneficios principales: Aclara las marcas de la piel, mientras que reduce la apariencia de las cicatrices producidas por el acné. Ayuda a igualar el tono de la piel.
Quién lo puede usar: Salvo contraindicación de un profesional, está indicada para todo tipo de pieles. En la rutina: La arbutina es un activo que se puede utilizar tanto en la rutina de la mañana como en la de la noche, ya que no está contraindicado como un ingrediente fotosensible.
Combina con: Vitamina C y AHAs. Evita con: Inicialmente no está contraindicado combinarlo con otros activos, se recomienda guardarlo en un espacio fresco para que no pierda efecto.
Conocemos a la arbutina más en profundidad de la mano de Ana Crespo, parte del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto, la farmacéutica Piluca Barrau y los expertos de la clínica Alfa Clinics.
La arbutina, explica Ana Crespo de Mira + Cueto, «es un derivado de la hidroquinona que cuenta con propiedades despigmentantes, que se utilizan en tratamientos de manchas, sobre todo tipo melasma».
Añade la farmacéutica Piluca Barrau «que lo podemos encontrar en plantas como en los arándanos y la gayuba» y que «ha ganado popularidad debido a su capacidad para aclarar y unificar el tono de la piel, así como para reducir la apariencia de manchas y la hiperpigmentación», coincidiendo con Crespo. La experta añade que «tiene propiedades hidratantes y antioxidantes, lo que contribuye a una piel más luminosa y saludable».
Los expertos de Alfa Clinics consideran que «la arbutina se puede incorporar tanto en la rutina de cuidado diurna como en la nocturna. Para obtener mejores resultados, recomendamos aplicar productos que contengan este compuesto después de la limpieza facial y tonificación antes de la hidratación».
Continúan explicando que «en la rutina diurna, es importante utilizar productos con protección solar después de aplicar la arbutina, ya que este ingrediente puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Por otro lado, en la rutina nocturna, la arbutina puede combinarse con otros ingredientes como el ácido hialurónico o la vitamina C, potenciando aún más sus beneficios».
Por su parte, Ana Crespo considera que la arbutina se debe de aplicar «por las noches después de realizar la higiene facial. Tras aplicar la arbutina, puede aplicarse alguna crema hidratante si es necesario. En general suele aparecer en cosméticos con función despigmentante (tipo sérum o crema) y la solemos encontrar asociados a otros activos despigmentantes».
La arbutina es un ingrediente especialmente indicado para pieles que tienen hiperpigmentación. Crespo del equipo médico de Mira + Cueto considera que es adecuada para utilizar en «pieles con alteraciones de la pigmentación, melasma. Sobre todo, en pieles que no toleran bien la hidroquinona, ya que, la arbutina se tolera mejor por la piel o como opción de mantenimiento en verano o periodos de descanso de fórmulas magistrales o medicamentes tópicos con hidroquinona».
Por su parte, en Alfa Clinics considera que la arbutina beneficiará a todo tipo de pieles «incluyendo las más sensibles». Añaden que «debido a sus propiedades suaves y no irritantes, puede ser utilizada por personas con pieles sensibles o propensas a la irritación. Además, su capacidad para aclarar el tono de la piel la convierte en un aliado para aquellos que buscan reducir la apariencia de manchas y la hiperpigmentación».
Ana Crespo explica que la arbutina «inhibe la enzima tirosinasa en la cadena de formación de la melanina. La tirosinasa es la principal responsable de la síntesis de melanina (pigmento de la piel) en los melanocitos por lo que, al no llegar a sintentizarse, controlamos la aparición de la mancha». Añaden los expertos de Alfa Clinics que «tiene acción hidratante y antioxidante que contribuye a mejorar la textura y la luminosidad de la piel».
Piluca Barrau, farmacéutica y experta en dermocosmética afirma que «la arbutina es un ingrediente efectivo y seguro para el cuidado de la piel. Su capacidad para aclarar el tono de la piel sin causar irritación la convierte en una excelente opción para aquellos que desean lograr una tez más uniforme y radiante».
Facialderm
Sérum Booster 03 Antimanchas y Antiestrés está formulado para mejorar el tono de la piel, mientras que actúa como despigmentante. Combina en su fórmula arbutina, con vitamina C o niacinamida. (32,90 euros)
Laviderm
En formato protector solar con SPF 50+, Melanoblock es una crema que combina alfa-arbutina, con péptidos despigmentantes, niacinamida o extracto de regaliz. Acción despigmentante con protección para los días de sol. (31,80 euros)
Skin Perfection by Bluevert
Depigmenting Serum es un sérum despigmentante que combina arbutina, ácido tranexámico, niacinamida y vitamina C. Un cóctel de ingredientes que incluye microextracto de algas marinas para mejorar manchas oscuras o alteraciones del tono. (50 euros)
Collistar
Acción iluminadora y antioxidante son las claves de la combinación de Vitamina C y Alfa – Arbutina. Revive el tono apagado de la piel, mientras que reduce el aspecto cansado de la piel. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. (49 euros)
The Ordinary
La firma reconocida por sus productos, en los que apuestan por activos eficaces para todo tipo de necesidades de la piel. Alpha Arbutin 2% + HA, combina arbutina con ácido hialurónico combatiendo la hiperpigmentación y mejorando el tono de la piel. (10,40 euros)
Valquer Laboratorios
El Sérum Facial Purificante para pieles grasas cuenta en su fórmula con una combinación de arbutina, zinc y ácido salicílico. Indicado especialmente para pieles con acné, reduce la grasa de la piel, mientras que mejora su aspecto. (28,50 euros)