¿Tienes más de 50 años y arrugas en los labios? Así se trata el temido 'código de barras'

Descubre qué puedes hacer para disminuir las arrugas verticales que aparecen cuando cumplimos los 50 años.

Pincha en la foto para descubrir las bases de maquillaje que te salvarán de más de un apuro./GTRES

Pincha en la foto para descubrir las bases de maquillaje que te salvarán de más de un apuro. / GTRES

Magdalena Fraj
Magdalena Fraj

A medida que cumplimos años, la piel pierde firmeza , los rasgos pierden definición y aparecen cada vez más arrugas . Ya te hemos contado cómo tienes que maquillarte para sacarte el máximo partido , así que ahora toca hablar de otro problema estético: el temido código de barras. Hablamos con una experta para descubrir qué hacer con las arrugas en los labios.

«A partir del los 50 años el código de barras de pronuncia mucho más por 3 razones. La piel se afina porque se pone de manifiesto todo el fotoenvejecimiento de la exposición solar que se ha ido recibiendo en los años de juventud. Además, a partir de esta edad se produce un atrofia del músculo del labio que se hace que este se afine y se vea menos jugoso y grueso. También se produce una atrofia del maxilar superior óseo que empieza a tener cambios asociados a cambios hormonales, relacionados con falta de calcio (además, suele haber alteraciones dentales que afectan al aspecto del labio)», señala la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial.

El tratamiento ideal es atacar a todos los niveles: piel, músculo y hueso que hay por debajo. «Para tratar la piel, lo más eficaz es el láser, sobre todo el láser de CO2 que lo que hace es recambiar la capa superficial de la piel. Se elimina la epidermis y se llega a dermis superficial o dermis media, de tal manera que toda la piel que está arrugada se elimina, dando paso a la formación de una piel nueva que va a crecer en la primera semana postratamiento, que va a estar más densa y tersa, con mejor grosor, vascularización y va a ser una piel más saludable. Así se eliminan las líneas por falta de tejido. La piel va mejorando su textura y grosor a lo largo de los posteriores 2 o 3 meses y sigue mejorando hasta el sexto mes. El láser CO2 se aplica en una sesión y tiene un tiempo de recuperación de una semana aproximadamente», añade la experta.

Meryl Streep. / GTRES

«El músculo habitualmente ha disminuido su volumen a esa edad y por eso presenta pliegues que coinciden con los de la piel. En este caso, lo mejor es expandir la unión entre el músculo y la piel con ácido hialurónico . Cuando se va rellenando con hialurónico cada una de estas líneas, una por una, conseguimos dos cosas: empujar a la piel que está pegada al músculo y por tanto está arrugada, y además, poner una 'almohadilla' entre la piel y el músculo que impide que al gesticular se forme una arruga dinámica. Con este tratamiento mejoramos el efecto estático (si gesticular) y dinámico (cuando gesticulamos, por ejemplo pronunciando la 'o' o la 'u')», señala la doctora.

Vídeo. Piedra Gua Sha, descubre todos sus beneficios para la piel

«En casos de atrofia del hueso o de mala posición dental lo tratamos o bien restituyendo el hueso o haciendo una reposición del diente y, en ocasiones, con carillas estéticas que aumenten la proyección del labio o cambiando prótesis dentales. En otras ocasiones, si no queremos recurrir a ese tratamiento de la zona ósea, podemos hacer 'camuflajes' con ácido hialurónico. ¿En qué consisten? En la parte interna del labio de las zonas que cubren aquellas regiones en las que más volumen óseo o dental se ha perdido, inyectamos ácido hialurónico para conseguir, sin esas intervenciones mencionadas antes, camuflar esa pérdida compensando así ese espacio con un relleno muy sutil y empujando ligeramente el labio más hacia afuera para lograr devolverlo a su posición original de juventud», explica la doctora Gema Pérez Sevilla.

¡Y no te lo pierdas! «En los casos del tratamiento del código de barras, está bien realzar el perfil, sobre todo si el 'arco de Cupido', o zona central del labio, tiene una forma y proyección buena. El arco de Cupido es mucho más bonito si los dos puntos de elevación del labio están más o menos unidos y no están muy separados. En estos casos, realzar esa zona favorece que esta zona capte más la atención de la persona que mira y pasen más desapercibidos otros defectos, como pequeñas arrugas laterales», recomienda la experta.