BELLEZA

Trucos para combatir los signos de la edad a los 40

Ante los cambios que experimenta la piel, debes seguir ciertos consejos para combatir los signos de la edad a los 40 y evitar que las arruguitas, manchas y flacidez avancen.

Natalie Portman con piel saludable a los 40 / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

El envejecimiento es la principal preocupación de todas las mujeres y para cumplir años de la mejor manera, debemos saber cómo combatir los signos de la edad a los 40. Esta es la década en la que ya empiezan a hacerse bastante visibles las arruguitas, desarrollamos flacidez y los daños causados por el sol se notan en manchas, pérdida de luminosidad y otros problemas.

Es la edad clave para hacer un cambio radical en la rutina facial y empezar a utilizar los activos antiedad más potentes, como el retinol. Además, también estamos a tiempo de impedir que algunos problemas como las líneas de expresión queden del todo instauradas y las podamos revertir o suavizar para que, con el paso del tiempo, no se noten tanto. Así que, si de verdad quieres cuidarte bien, estos son los trucos de experto para combatir los signos de la edad a los 40 más eficaces.

Qué cambios experimenta la piel a los 40

Los efectos del envejecimiento se hacen más visibles cuando alcanzamos determinada edad y estos suelen ser los 40. La disminución de la producción de colágeno que se produce a nivel interno por el paso del tiempo, un estilo de vida poco saludable, los daños acumulados causados por agresores externos como la exposición al sol o la contaminación... Todo afecta a la calidad y la apariencia de la piel y se van sumando para deteriorarla.

«La piel experimenta diferentes cambios, la caída de formación de colágeno empieza a ser ya más acusada y la síntesis de hialurónico y ceramidas también se ve disminuida. Notaremos una piel con menos jugosidad e incluso, con mayor disconfort.», explica la farmacéutica Marta Masi.

Charlize Theron con piel joven a los 40 / @CHARLIZEAFRICA

Esto lleva a la aparición de líneas de expresión, bolsas, manchas y una mayor flacidez al no tener ya tanto colágeno como para que presumamos de la tersura o turgencia que sí teníamos en años anteriores. Además, a nivel hormonal, también se producen desequilibrios que pueden traducirse a nuestra piel. Por su puesto, el factor genética debe tenerse presente, pero sin un buen cuidado facial, los signos de la edad solo irán empeorando, por eso este momento es crucial para empezar a tratar la piel con mayor conciencia, continuidad y esmero.

Los mejores activos para usar a los 40

Ahora que la piel está actuando de forma diferente, debemos intentar equilibrarla o revertir los procesos por los cuales se ve damnificada, como la degradación de colágeno. Por eso, tenemos que buscar una serie de cosméticos que contengan los activos más eficaces para trabajar acorde a nuestra piel y los cambios que sufre a esta edad.

En primer lugar, nos centraremos en reponer la hidratación y reforzar la barrera cutánea con ingredientes como las ceramidas, el ácido hialurónico , la vitamina E, aceites vegetales de alto poder nutritivos, etc. Y, evidentemente, otro pilar esencial de la rutina facial será la protección solar , importantísima para evitar que los radicales libres sigan causando daños y el envejecimiento se acelere.

«Seguiremos usando ingredientes activos como los antioxidantes por la mañana para neutralizar radicales libres y la protección solar que es innegociable«, comenta Marta Masi. Por eso, se remarca la relevancia de la vitamina C . Este es un antioxidante todoterreno que no solo mantiene la piel protegida de las agresiones, también promueve la síntesis de colágeno, trabaja para revitalizar la tez con sus propiedades iluminadoras y consigue unificar el tono, al ir reduciendo o aclarando los problemas de pigmentación.

Aunque, en los 40, la farmacéutica destaca otros esenciales que se deben añadir a la rutina.«Deberemos tener incluido de forma nocturna ingredientes transformadores como son el retinol y los alfa-hidroxiácidos. Estos dos consiguen en nuestra piel ir retexturizandola, estimulando la síntesis de colágeno y elastina, y exfoliando la superficie cutánea».

Estos ácidos con efecto exfoliante, como el ácido glicólico , también son de gran eficacia a estas edades, ya que promueven la renovación celular de la piel y mejoran tanto la suavidad (pueden ser clave para disminuir las arruguitas) como las manchas (van aclarando poco a poco al regenerar los daños). Y, para de verdad obtener un efecto antiarrugas, el retinol será clave, ya que cumple con todas las propiedades necesarias para luchar contra el envejecimiento, impulsando la creación de colágeno y la regeneración de la piel.

Rutina de cuidado a los 40

Si queremos construir una rutina facial desde cero, que de verdad funcione y de mejorías tanto en apariencia como en salud a nuestra piel, empezaremos por una buena limpieza. Tanto por la mañana como por la noche, usaremos limpiadores faciales que eliminen todo residuo e impureza que pueda ir dañando la piel o provocando desequilibrios en ella. Pero, es importante que en el skincare nocturno realicemos un a doble limpieza, más exhaustiva, para quitar tanto maquillaje como cualquier otro contaminante.

«Incluir una crema hidratante con hialurónico y ceramidas será importante para que nuestra piel pueda sentir confort y además presentar una piel elástica sin marcar las pequeñas arruguitas de expresión. La podremos utilizar tanto de día tras el antioxidante como de noche tras los transformadores», aconseja Marta Masi. El objetivo de obtener la mayor hidratación y nutrición posible.

La protección será el paso más importante y escogeremos una adecuada para nuestro tipo de piel, de máximo FPS y con amplio espectro. Esta se aplicará al final de la rutina facial de mañana e iremos usándola a lo largo del día, hasta que el sol se vaya. Puede ser un poco tedioso, pero así garantizamos que la piel no se vea agredida y el fotoenvejecimiento avance.

En lo que respecta al contorno de ojos, puedes escoger diferentes tipos de fórmulas según tu principal preocupación. «La zona del contorno empieza a marcar más las temidas patas de gallo, por lo cual nuestro contorno debe llevar en composición ingredientes activos que sean más nutritivos», cuenta la farmacéutica. Busca una crema con ácido hialurónico y muy rica si quieres rellenar líneas, con fórmula que además contenga aceites vegetales u otros componentes ricos en nutrientes.

Temas

Tratamientos