manicura
manicura
Con la llegada del frío, tenemos que prestar especial atención a nuestras manos y a nuestra manicura, porque por la exposición al frío o por el contraste de temperaturas, podemos tener la piel más seca o puede estar más sensible de lo habitual. Además, el periodo de descanso entre manicuras es otro a tener en cuenta, porque, aunque estemos descansando entre esmaltados, las uñas y las manos tienen que seguir cuidándose.
Hidratación, cuidados y tratamientos específicos son esenciales para nuestras uñas, pero, ¿qué debemos de hacer? Lo descubrimos de la mano de dos expertas en manicura: Sofya Khasanova, copropietaria de Siberia Salón y Lara López, propietaria de Le Salon Nails.
Tanto si nos realizamos manicura semipermanente como si nos hacemos manicura tradicional, las uñas tienen que descansar y tenemos que dejarlas respirar. Cada uña es un mundo y las hay más finas, con tendencia a ser quebradizas o a astillarse. Por este motivo, tenemos que conocer bien nuestras manos y saber qué podemos utilizar en ellas. Lara López de Le Salon Nails recomienda «hidratarlas con aceites, empujar siempre la cutícula y cortarla de vez en cuando es muy importante para que estén limpias». La experta también recomienda «pulirlas para retirar residuos de polución y en todos los casos utilizar protección solar».
Añade Sofya Khasanova que debemos «asegurarnos de usar al menos una vez al día la crema de manos, y, en la temporada de frío es recomendable hasta dos veces al día, evitando el uso de jabones con alto nivel de pH». La profesional recomienda «no llevar el esmaltado más de las 3-4 semanas recomendadas: no sólo se deteriora la apariencia de la manicura, sino que también aumenta la carga en el borde libre de las uñas, por lo que estas pueden romperse». Además, Khasanova advierte sobre corregir la forma en casa porque «corres el riesgo de sobrelimar las uñas provocando alguna rotura».
La experta incide en que, si tenemos la manicura hecha que «al limpiar o, sobre todo, utilizar productos de limpieza agresivos, no olvides proteger tu manicura usando guantes. Ignorar esta regla provoca un cambio en el tono del color (los tonos pasteles, los blancos o la manicura francesa pueden volverse amarillos) o la pérdida del brillo del esmaltado. Debes también utilizar con cuidado los cepillos gruesos para lavar platos y los utensilios de cocina, porque el esmaltado podría dañarse o quedar con las marcas de rayas del cepillo».
Además de la manicura, podemos complementar los cuidados de las manos con tratamientos con productos específicos. Khasanova explica que «la piel de las manos es muy susceptible a los cambios de temperatura y a sustancias irritantes y es casi tan suave como la piel alrededor de los ojos». Añade que, «por este motivo, es muy importante su cuidado en cada momento. Realiza una manicura spa para una hidratación extra, por lo menos una vez a la semana o pide una manicura spa junto a tu manicura».
En casa también podemos cuidarnos las manos y las uñas realizándose « un baño con sales con extractos hidratante de aloe vera, pomelo o extracto de lirio. Usa una crema hidratante recomendada por una especialista según tu tipo de piel o parafina fría en formato de mascarillas o calientes de cera… ¡una solución perfecta!» Concluye Khasanova de Siberia Salon.
Coincide Lara López de Le Salon Nails con los tratamientos con parafina y destaca que «son maravillosos para hidratar, además ayudan mucho con los dolores de artrosis. También manicuras completas o rusas cada cierto tiempo es necesario si queremos lucirlas impecables (nos esmaltemos o no)».
Desde Le Salon Nails recomiendan para alargar la manicura (dentro de los límites comunes) « retirar la cutícula y pulirla con un torno para evitar pieles y padrastros, limpiamos bien los costados de las uñas y antes de la manicura no aplicaremos crema; cuanto más seca esté la uña, mejor se adhiere el primer y, por tanto, más alargamos el esmaltado». La profesional recomienda también «retirar las cutículas de vez en cuando, dependiendo del crecimiento de esta, pero normalmente hay que empujarla e hidratarla».
Por su parte, Khasanova destaca que «en muchos casos, este factor depende directamente del técnico que realiza la manicura y su profesionalidad. Para que una manicura tenga una larga duración, es fundamental la preparación de las uñas, la técnica correcta de aplicación y la calidad de los productos. Para obtener una larga durabilidad del esmaltado es importante, por lo tanto, elegir un centro donde trabajan profesionales que no sólo realizan manicuras bonitas, sino que también cuidan el estado de tus uñas, saben aconsejar y elegir los productos correctamente».
A los tratamientos se unen otros tips y consejos de cuidado de la manicura y de las uñas en general. López recomienda «tomarnos suplementos de biotina y queratina en periodos de primavera y otoño, de esta manera, el descansar de nuestras manicuras será opcional ya que lograremos una mejoría». La experta recomienda «cuidarnos desde dentro y fuera para ayudar a potenciar los resultados. También es importante pulir las uñas antes de aplicarnos cualquier tratamiento sino no hará demasiado efecto, se nos crea una capa gruesa de residuos y no permite la entrada de nada más».
Como consejo extra, Lara López de Le Salon Nails apuesta por «el retinol en las noches de invierno para prevenir el envejecimiento de nuestras manos». Eso sí, sin olvidarnos «al día siguiente de la protección solar, pudiendo tener un spray en el coche para el momento de conducción». Las manos están más expuestas al sol de lo que creemos.
En cuanto a las cutículas Sofya Khasanova de Siberia Salon recomienda utilizar « aceite de cutículas porque hidrata completamente la piel y le aporta vitaminas. Úsalo a diario, por ejemplo, antes de acostarte. Coloca una gota de aceite en la cutícula de cada uña y masajea bien. Una vez a la semana, después de aplicar el aceite, empuja la cutícula con uso de palito de naranjo. Haz esto con movimientos ligeros, evitando presionar con fuerza».
En salón, la profesional recomienda procedimientos que restauran y fortalecen la placa de la uña después de retirar la semipermanente como «la manicura japonesa. Un sistema integral de cuidado de las uñas que se compone exclusivamente de componentes orgánicos. El procedimiento tiene un efecto fortalecedor en las uñas, las nutre con vitaminas y minerales esenciales. El procedimiento se puede realizar también en casa, espaciando el tratamiento cada 10 – 14 días».
Para la profesional la hidratación es clave «frotando el aceite para cutículas en las uñas y en la piel que las rodea. La crema de manos nos ayudará a mejorar el efecto. Los aceites se absorben bien y las cremas ayudan a evitar la pérdida de humedad».
Good as New es el nuevo producto de tratamiento de la firma experta en cuidado de uñas. Un perfeccionador de uñas con el que unificar el color y la textura de la uña, que recupera las uñas después a estar expuestas a manicuras acrílicas o semipermanentes. Tiene un acabado mate rosado y está formulado con complejo de ceramidas. (14,40 euros)
Pro Expert Sensitive es un tratamiento que fortalece y repara las uñas en un plazo de dos semanas. Perfecto para uñas blandas o quebradizas, esta formulado con silicio orgánico y con un 80% de ingredientes naturales de origen biológico. (19,50 euros)
Con aceite de almendras y vitamina E, The Nail Repair Oil es un aceite reparador de las uñas. Hidrata las uñas y las cutículas, evitando que las primeras se astillen y facilitando el retirado de las segundas en la manicura. Es de rápida absorción. (2,49 euros)
Repair Mode es un sérum de tratamiento que repara las uñas. Cuenta con una tecnología patentada que repara las uñas y las regenera en un plazo de seis días. Además, repara en profundidad el 99% de proteína de queratina.
SOS Magic Nails es un endurecedor en formato lápiz que tiene una fácil aplicación y que se puede utilizar en cualquier lugar. Endurece, restaura y promueve el crecimiento de la uña, gracias a su fórmula con nitrocelulosa. (16,95 euros)
Rosé Kiss es un aceite para uñas y para cutículas que contiene vitamina E y una mezcla de seis aceites vegetales nutritivos. Es un producto perfecto para la hidratación diaria de uñas y cutículas. (13,99 euros)
La base fortalecedora Mava Strong fortalece y protege las uñas. Su fórmula combina activos como el árbol de té, la vitamina E o la arginina, que consiguen que la superficie de la uña sea más resistente y más gruesa. (17,85 euros)
Uno de los productos más populares y reconocidos de la marca, 8 Hour Cream es una crema que proporciona hidratación profunda a las manos y que un bálsamo multifunción. Sirve también para las cutículas. (37 euros)