belleza Cómo decir adiós a los puntos negros: los activos que sí funcionan y la forma de evitar marcas o cicatrices

Es uno de los problemas que sufren muchas personas en al piel. ¿Pero cómo acabar con los puntos negros? Los expertos nos lo cuentan.

@twopolescosmetics

Carla Domínguez
Carla Domínguez

Suelen aparecer a todo tipo de pieles y casi a cualquier edad en zonas más conflictivas (y propensas a ensuciarse) como la nariz o la barbilla. Hablamos de los puntos negros, esos poros obstruidos que se forman en el rostro y hacen que se vea menos bonito. ¿Por qué aparecen? ¿Cómo se pueden tratar? ¿Es bueno extraerlos en casa?

Lo cierto es que aunque los puntos negros sean algo muy habitual y común, es algo que muchas personas no saben muy bien como tratar. La mayoría utiliza limpiadores faciales o herramientas eléctricas para quitar la suciedad del rostro y listo. Pero esto no son los únicos mecanismo que nuestra piel necesita para decir adiós a los puntos negros.

Hemos hablado con algunos expertos especializados en el cuidado de la piel para que nos cuenten cómo tratar los puntos negros y qué activos necesitamos utilizar para que desaparezcan. Una de esas expertas en María Rogel, dermatóloga.

Qué son los puntos negros

«Los puntos negros o comedones abiertos son el resultado de una obstrucción y acúmulo de queratina, sebo y restos celulares en el conductor excretor de la glándula sebácea», afirma María. No suelen doler, como por ejemplo otros granos ya que no están inflamados. Suelen aparecer cuando «se obstruyen por la acumulación de células muertas y/o sebo que acaban formando un tapón que se vuelve negro al oxidarse debido al aire del exterior», comenta Amaia Frade y Silvia Garcia, fundadoras de Lamixtura, farmacéuticas y expertas en dermocosmética.

Estos puntos negros se pueden controlar desde casa con «una adecuada rutina cosmética». Amaia Frade y Silvia Garcia recomienda quitarlos en casa por ejemplo con «la ayuda de agua caliente y vapor que dilata el poro y ablanda la piel». Sin embargo, aconseja «no abusar de esta técnica», y aclara que «lo más recomendable es asistir de vez en cuando a un centro especializado».

Lo mismo que María Rogel, quien insiste en pasar por consulta para extracciones de puntos negros. «Existen múltiples métodos para ello: extracción manual en cabina, peeling o sistemas de limpieza profunda que aspiran el contenido del poro. En puntos negros de gran tamaño en ocasiones será necesaria una pequeña cirugía para extraerlos».

Cosméticos para combatir los puntos negros

Lo que si puedes hacer en casa es prevenir y controlar los puntos negros con una buena rutina de cuidado facial. ¿Qué funciona para decir adiós a los puntos negros? Para Amaia Frade y Silvia Garcia., suelen venir bien «los tónicos con ácidos exfoliantes o bien cremas hidratantes y sérums que ayuden a reequilibrar la piel». Su recomendación: la crema hidratante Canvas Cream.

Crema hidratante Canvas Cream / d.r

Esta crema no solo calma, hidrata regula la flora cutánea, sino que además reduce la aparición de imperfecciones. «Un estudio clínico demostró la eficacia de Canvas Cream en la reducción de imperfecciones de la piel (concretamente, una disminución de puntos negros del 15% y de comedones cerrados del 34% y de las pápulas del 77%)», comentan Amaia Frade y Silvia Garcia.

Para la dermatóloga María Rogel, además siempre viene bien tener en cuenta los activos para combatir los puntos negros. Entre ellos debe estar siempre «el ácido salicílico, que ayuda a disolver el contenido del poro y produce un efecto peeling renovador de la piel; los retinoides y sus derivados, que disminuyen la producción de grasa en la glándula sebácea, renuevan la superficie de la piel y disminuyen el tamaño del poro; y los exfoliantes físicos, con micropartículas que ayuden a desobstruir el contenido del poro mecánicamente».

Peeling suave Sebium Night Peel de Bioderma. / d.r

¿Dónde suelen aparecen más puntos negros?

Seguramente te sabrás la respuesta: en la zona 'T'. Es una de las más conflictivas y donde más suciedad se acumula. «Sin embargo, también, aparecen en mejillas o sienes, orejas… y, en otras localizaciones del cuerpo como la espalda o la zona genital», asegura María.

¿Pueden aparecer los puntos negros a cualquier edad?

La respuesta es sí. Si esperas que a cierta edad ya no tuvieras que hacer nada en tu piel, estabas equivocada. Lo cierto es que los puntos negros pueden aparecer a cualquier edad. «Sí desde la adolescencia hasta la tercera edad. Por razones hormonales, los adolescentes están particularmente expuestos a estas imperfecciones, pero afecta igualmente a una parte no insignificante de adultos - mujeres y hombres. Al fin y al cabo, la aparición de estos puntos negros depende de muchos factores como la rutina de limpieza, factores hormonales, genéticos o la toma de algún tipo de medicación. Todos estos factores van variando en función de la edad», aseguran las fundadoras de Lamixtura Natural Skincare.

¿Cuál es la diferencia entre espinilla y punto negro?

Realmente la espinilla es lo que se conoce de forma común como punto negro y son los que se pueden extraer más fácilmente. Sin embargo, también están los puntos blancos, o conocidos como comedones que están cerrados y que «se protegen por una fina capa de piel con un contenido blanquecino. Este tipo de comedones suele precisar de tratamiento con retinoides en crema o incluso orales en casos severos, así como extración manual mediante punción o láser CO2 para eliminar su contenido interior», comenta María.

Temas

Tratamientos