Las imperfecciones no son del gusto de nadie. Por mucho que tratemos de aceptar nuestra piel, a todas nos gustaría tener un rostro como pasado por un filtro, liso y uniforme y el acné nos lo impide (a cualquier edad, ya que la menopausia te los puede provocar). Así que, tenemos que aprender cómo disimular granos para poder presumir de una piel perfecta. Y, el maquillaje será nuestro mejor aliado.
Los artistas del maquillaje han ido desarrollando técnicas para ocultar las rojeces y granitos tanto que parecerá que tienes un cutis de porcelana. Ninguna nos queremos ver con mucha pesadez o kilos de maquillaje para taparlos y es que no es necesario. Hay ciertas claves con las que camuflaremos la imperfección en cualquier zona del rostro, durante todo el día y con acabado natural. Para conseguirlo, necesitas aplicar estos consejos de profesional para disimular granos.
Lo más importante para tener una piel bonita y uniforme, libre de granos y puntos negros , es una limpieza profunda. Puedes usar la técnica de la doble limpieza para garantizar que toda la suciedad, exceso de grasa e impurezas se eliminan. Además, así conseguirás tener un rostro más claro en general, con rojeces reducidas, más radiante y con poros refinados, al suavizarse la superficie.
Limpiador control de imperfecciones deCerave. Precio: 10,50 euros /
Lo mejor es que uses un limpiador en gel o espuma y después apliques un tónico con ácido salicílico o propiedades antiinflamatorias e iluminadoras. De esta forma, evitarás los brillos durante más tiempo y tendrás la tez mucho más sedosa e igualada. Además, estará preparada para mejorar a posteriori la aplicación del maquillaje.
Para bajar la hinchazón de los granitos y tener una piel más suave, con poros cerrados y sin la textura que genera el acné, es super eficaz aplicar hielo envuelto en una gasa, una mascarilla refrescante o una herramienta efecto frío, como un rodillo de jade (metido previamente en el congelador).
Parches secantes de granos de Cosrx. Precio: 6,45 euros /
También puedes usar parches para granos que secan, minimizan la rojez y regeneran, sobre todo la noche anterior. A la mañana siguiente, cuando vayas a maquillarte, los bultitos estarán mucho menos inflamados y será más fácil disimularlos. Pero, después de usarlos procura hidratar la piel para evitar que la solución sea demasiado agresiva.
Puedes usar una crema hidratante para piel grasa (o el que sea tu tipo de piel con granitos), para tener una piel saludable, mucho más tersa, elástica y luminosa. Además, así harás que el maquillaje funcione mejor porque ayuda a mejorar su aplicación y a conseguir un resultado mucho más natural y perfeccionado.
Primer alisador de Stila. Precio: 37,45 euros /
De todas formas, puedes saltarte la hidratante o combinarla con un primer o prebase de maquillaje. Esta fórmula hará que tengas la piel lisa, sin rastro de poros, uniforme al bajar la intensidad de las rojeces y como con efecto filtro difuminador . Siempre busca aquellos con acción alisante o correctores del color, enfocados a los granitos o poros. Lo mejor es que este producto fijará tanto que el maquillaje no se moverá en todo el día.
El paso más importante para disimular granos. No vale cualquier fórmula. Para camuflar imperfecciones, sobre todo tienes que usar correctores con color que neutralizan al granito. Aquí aplicaremos la teoría de colores , usando el verde para matizar la rojez, el amarillo si la marca tiene un tono más violeta o rosa en el caso de que las manchas vayan más en subtonos amarillos o amarronados.
Paleta correctores de Nyx. Precio: 15,45 euros /
Para aplicarlo de manera efectiva, sin que se note nada ni se mueva en toda la jornada, tienes que escoger un pincel fino, untarlo con una pequeña cantidad de corrector y disponerlo en un punto concentrado sobre la imperfección. Después, vamos extendiendo ligeramente a toquecitos leves o con el dedo, de firma muy suave. Un truco extra es dejar el corrector reposar unos segundos sobre la piel para que agarre y seque, y después difuminar.
Al contrario de lo que piensas, no tienes que usar las bases de maquillaje con más alta cobertura o más densas. Procura que las fórmulas sean ligeras, líquidas, no comedogénicas y libres de aceites. Así, tu piel se verá más natural, radiante y la base no remarcará la textura, al no ser tan pesada y permitir que el poro respire.
Base de maquillaje no comedogénica de Maybelline. Precio: 7,45 euros /
El acabado mate es el mejor para los tipos de pieles con acne o que sufren de algún granito puntual, porque aguantan más tiempo y serán ideales para evitar la creación de brillos a lo largo del día. Por otro parte, para extenderla, hazlo con una brocha tupida y de cerdas cortas o medias, a toques sobre todo el rostro y siendo suave en las zonas que antes hemos depositado el corrector.
Como último paso, aplica polvos matificantes o fijadores traslúcidos en toda la piel, con una brocha grande y ligera, sin pasarse con la cantidad para evitar que se produzca el efecto máscara o de piel acartonada. También puedes usarlos solo en la zona T y con una brocha pequeña y precisa, en una mínima cantidad, sobre el granito.
Polvos matificantes de Fenty Beauty. Precio: 38,99 euros /
Después, potencia el color de tu rostro para que no quede plano al potenciar con colorete la vida de tus mejillas dándoles un toque de rubor o distraer la atención del granito mediante el uso de un labial potente como un rojo elegante. Además, se recomienda evitar el iluminador ya que remarca la textura de la piel y realza la imperfección.