belleza

Cómo reducir el tamaño de los poros: una experta responde

Si te preocupan los poros dilatados, esto es lo que debes saber y los productos que debes utilizar.

Mujeres con piel perfecta / launchmetrics spotlight

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Aunque últimamente hay algo de controversia con el tema de los poros, con opiniones que señalan que su tamaño no puede cambiar, hay que aclarar que sí se reduce su dilatación , en consecuencia disminuye el diámetro. No los puedes hacer desaparecer, pero sí que los puedes disimular. Sin embargo, conseguirlo no es sencillo.

Hay muchos factores que influyen en el estado de los poros de la piel y es por ello que hoy, de la mano de varias expertas, queremos enseñarte cómo puedes conseguir una piel más lisa y tersa. Y es que, es importante seguir una rutina de belleza estricta y usar productos específicos que sirvan para los poros. ¡Toma nota!

Estefanía Ferrer, ingeniera química y CEO de LICO, cuenta que «la contaminación, el exceso de calor, la humedad, el tabaco, el alcohol, la falta de sueño e incluso la falta de hidratación, son factores que provocan que aparezcan en la piel los indeseables poros dilatados. Pero a esto hay que añadir que, con los años, también pierde elasticidad, algo que influye negativamente en ellos».

Trucos para reducir los poros

Teniendo en cuenta esto, la experta recomienda añadir estos trucos a tu rutina diara para conseguir un mejor aspecto de los poros:

- El agua, siempre fresca -o del tiempo-. Nada de aplicar agua caliente sobre el rostro en la ducha o en el momento de lavarla. El calor dilata los poros.

Exfoliar la piel una vez a la semana como mínimo. Si tienes la piel grasa puedes elevar la frecuencia a 'día sí día no'. Eliminar las células muertas es lo primero que hay que hacer para evitar que la suciedad ambiental o la grasa se cuelen en los poros y hagan aumentar su tamaño.

Doble limpieza. Debes hacerlo mañana y tarde/noche, independientemente de haberte maquillado o no. No necesitas dos productos distintos para la doble limpieza -un producto de limpieza en base aceite y otro en base acuosa-, es un falso mito, se puede usar un único producto dos veces: la primera aplicación ablanda el maquillaje, el SPF y la suciedad y segunda limpia en profundidad.

Incluye en tu rutina una esencia o mist. Se trata del producto a medio camino entre el tónico -por su textura ligera- y el sérum -por su concentración de activos-, que vehiculiza muy bien activos muy potentes hasta la dermis. Es la clave ayudar a cerrar los poros, una vez están libres de impurezas. Y el secreto es que contengan activos como el ácido tranexámico, con eficacia demostrada en el tratamiento de poros.

Una dieta anti-poros. Reduce tanto como puedas el consumo de alcohol y tabaco, e incluye más frutas y verduras. En poco tiempo notarás la diferencia.

¿Cómo reducir el tamaño de los poros?

Por otro lado, Rosa Roselló, directora de formación de Druni, ha explicado otros tips para acabar con los poros dilatados: «Limpiar el rostro a diario, exfoliar la piel con alfa hidroxiácidos, como el ácido glicólico, o con beta hidroxiácidos, como el ácido salicílico, una vez por semana, y mantener un estilo de vida saludable son acciones que ayudan a reducir (ópticamente) los poros«.

«Además, realizar un tratamiento médico-estéticos profundos, como el Hydrafacial una vez al mes, o un peeling una vez al año, también puede ayudar a reducirlos (siempre ópticamente hablando). Eso sí, has de tener en cuenta que los poros jamás se cierran, esto es un mito. Y, por ello, es importante mantenerlos limpios para que no se obstruyan, porque no se cierran, pero se puede lucir una piel bonita con los poros aparentemente menos visibles», finaliza Rosa Roselló.

Los mejores productos para reducir los poros

Rare Earth Deep Pore Cleansing Masque de Kiehl's. Mascarilla facial con arcilla blanca del Amazonas que aporta una limpieza profunda y reduce visualmente los poros. Apta para pieles normales a grasas, con dilatación en los poros o puntos negros. Se recomienda aplicar la mascarilla en todo el rostro para las pieles normal/grasas, o en zonas puntuales para las pieles normal/secas. No se recomienda su uso en pieles acneicas que presentan congestión en los poros e infección. Precio: 24,70 euros en Druni.

Salicilic Acid 2% Masque de The Ordinary. Se trata de una mascarilla facial cuya fórmula, impregnada de carbón y arcillas, tiene como objetivo mejorar la apariencia de suavidad y claridad, dejando la piel fresca. La estructura del ácido salicílico facilita la eliminación de las células muertas de la piel grasa y propensa a las imperfecciones, con el fin de revelar una piel más radiante debajo. El carbón y las arcillas ayudan a limpiar en profundidad los poros para mantenerlos limpios. Precio: 14,20 euros.

Whitening Fresh Mist de Lico. Formulada con la máxima concentración de ácido tranexámico recomendada y ácido glicólico, también contiene extractos de morera blanca y de regaliz. Reduce la pigmentación, inhibe la acción de la enzima tirosinasa, mejora y unifica el tono y reduce el tamaño de los poros. Es perfecta para pieles grasas y mixtas.Los resultados se empiezan a notar a partir de los 7 días y alcanzan el máximo a los 3 meses. Precio: 38,60 euros.

Sérum facial para la recuperación de manchas de Biovène. Con ácidos AHA + BHA exfoliantes y aceite de árbol de té orgánico, se consigue aclarar la piel, equilibrar y minimizar los poros, reducir la grasa y luchas contra las imperfecciones. Este tratamiento está indicado para pieles grasas y mixtas, propensas a las impurezas, poros obstruidos y puntos negros. Precio: 2,99 euros.

Temas

Tratamientos