
mirada perfecta
mirada perfecta
Lo hemos dicho en infinidad de ocasiones. No debes usar el mismo tratamiento para cuidar la zona del contorno de ojos que la piel del resto del rostro. Alrededor del ojo, la dermis es muco más fina y, por lo tanto, necesita productos específicos que la ayuden a mantener el aspecto saludable que siempre buscamos,
Si estás en búsqueda de un buen contorno de ojos, sabrás que las posibilidades del mercado son infinitas. Para esccoger el trataiento perfecto, lo primero que debes hacer es identificar las necesidades de tu contorno para después seleccionar qué principios activos te irán mejor.
Si estás un poco perdida, con la ayuda de la farmacéutica Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y especialista en dermofarmacia y nutrición, te dejamos qué ingredientes (y cuáles no) tienes que buscar en un contorno de ojos para obtener un resultado u otro. ¡Toma nota!
- Ácido hialurónico: para un efecto hidratante y de jugosidad.
Water Bank Eye Gel-Crema para el contorno de ojos de Laneige lleva ácido ialurñonico (37,99 euros en Sephora).
- Ceramidas: para retener la hidratación y evitar la pérdida de agua y, por tanto, la deshidratación de la zona. Además, las ceramidas también repondrán los lípidos, esas grasas esenciales para proteger la piel.
- Retinol: por su efecto rejuvenecedor sobre la mirada. Este estimula la renovación celular y la producción de colágeno.
Retinol Correxion de RoC lleva retinol (29,90 euros).
- Vitamina C: mantiene la elasticidad, la luminosidad y contrarresta los efectos nocivos de los radicales libres, principales causantes del envejecimiento prematuro.
- Péptidos: aumentan el colágeno y fortalecen la piel.
El Regard Rescue de Ulé lleva péptidos naturales (68 euros).
- Vitamina E: ideal para hidratar y calmar la piel seca e irritada de la zona y protegerla contra los radicales libres.
El Contorno de ojos Platinum Eye Serum + Cream de USU Cosmetics lleva vitamina E (36,70 euros).
- Vitamina K: eficaz para reducir la apariencia de ojeras, especialmente aquellas de origen vascular, al fortalecer los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.
- Cafeína: puede ayudar a reducir la hinchazón y las bolsas debajo de los ojos al mejorar la circulación sanguínea y tener propiedades antiinflamatorias, además de aportar luminosidad a la mirada; y el tranexámico, que es eficaz para tratar las ojeras marrones o pigmentarias.
Crema de ojos con cafeína de The Inkey List (10,99 euros en Sephora).
Pero al igual que debes tener en cuenta estos activos que tanto favorecen a mantener la salud de la piel del contorno del ojo, debes también tener en cuenta aquellos que provocan todo lo contrario. La piel de esta zona es muy fina y es conveniente evitar activos como:
- Ácido glicólico o altos porcentajes de retinol: son irritantes y es probable que no los tolere.
- Ácido salicílico: A pesar de ser un fantástico aliado de las imperfecciones, este ácido puede causar sequedad e irritación y hacer que el área sea más vulnerable a las arrugas superficiales.
- Alcohol o perfumes: podrían irritar y deshidratar excesivamente esta zona.