Dermaplaning, la depilación facial con cuchilla que ha conquistado a las redes: te contamos si funciona y cómo hacerla en casa

Esta práctica tan viral no es nueva, ya que la prácticaban celebs como Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe y, además de eliminar el vello de tu rostro, lo limpia en profundidad y lo exfolia.

Pincha en la imagen para conocer los mejores mejores limpiadores faciales con efecto antiedad. /IMAXTREE

Pincha en la imagen para conocer los mejores mejores limpiadores faciales con efecto antiedad. / IMAXTREE

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Las redes sociales están llenas de trucos para ayudarte en tu cuidado de belleza diario, como el que te mostramos hace unos días para hacerte el eyeliner perfecto . Últimamente nos hemos vuelto locas al ver una nueva forma de limpiar tu rostro y exfoliarlo que no es otro que pasarte una cuchilla por el rostro para, además, eliminar ese vello que hace que nuestra piel esté más opaca. Pero, ¿de verdad esto es bueno para nuestra piel? No hará que nuestro vello facial crezca más fuerte y acabemos con una sombra de barba? Vamos a intentar explicarte cómo se hace y los pros y contras de esta nueva rutina facial.

Se llama dermaplaning y, en realidad, no es un procedimiento novedoso, ya que lo hacían celebs como Elizabeth Taylor o Marilyn Monroe en su época, y nunca las vi con barba. Se trata de una exfoliación física y ayuda unificar el tono de la piel y el tamaño de los poros eliminanando las células muertas de la piel y el vello fino del rostro.

Para comenzar debes tener la cara bien limpia y humedecida y utilizar una crema, gel o bálsamo que actúe como barrera protectora entre la piel y la cuchilla. Comienza desde el exterior hacia el interior del rostro tensando muy bien la mejilla y termina pasando la cuchilla por la frente y la barbilla. Cuando termines, aplica tus productos habituales como tónico, sérum, contorno de ojos o crema porque verás que, después del dermaplaning, la piel los absorve mucho mejor.

Gracias a esta técnica, la piel se vuelve visiblemente más uniforme y tersa, y otorga un look rejuvenecido, en parte gracias a la eliminación del vello facial, que da a la piel un tono más apagado. Además, promueve la renovación celular y la producción de colágeno, ayudando incluso a reducir las arrugas y líneas de expresión. Al tratarse de una exfoliación física, el tono de la piel mejora ostensiblemente y la textura es más suave, logrando una piel notablemente más joven y saludable. 

Pero también tiene sus desventajas y cuidados especiales que debes tener en cuenta si optas por el dermaplaning. Para empezar, al realizar este tipo de exfoliación, tu piel queda más sensible y delgada, por lo que es más vulnerable al daño de los agentes externos. Es muy importante que la cuides aplicando un fotoprotector para que los rayos del sol no dañen tu piel. Además, si tienes la piel sensible o con rosácea no es un tratamiento recomendado y puede ser peligroso combinarlo con otro tipo de exfoliantes químicos que contengan ácido glicolico, ácido salicilico o ácido retinoico, días antes y después del tratamiento, ya que podrías sentir ardor y aparecer rojeces e irritaciones.

Si te atreves a hacerlo en casa, no emplees cualquier cuchilla de tu pareja masculina o tu padre, ya que existen herramientas específicas para este tipo de ratamientos. En Douglas puedes encontrar las Intution Eyebrow, de la marca Wilkinson (2,99 euros el envase de 3 unidades) y en Primor van un paso más allá y encontrar la Dermaplane Glo Depiladora Facial de la marca Preciosa, que es más segura gracias a su funcionamiento a pilas (19,95 euros con 6 recambios).

Temas

Tratamientos