Así hay que ponerse la crema solar para evitar las manchas./launchmetrics spotlight
Así hay que ponerse la crema solar para evitar las manchas. / launchmetrics spotlight

palabra experta

Soy farmacéutica y divulgadora y así debe ser la crema solar antimanchas para tratar el melasma

Verónica Vivas, farmacéutica, divulgadora y experta en melasma, tiene las claves de cómo debe ser la crema solar antimanchas para evitar este tipo de hiperpigmentación.

El melasma es uno de los tipos de manchas más difíciles de tratar. Según la farmacéutica y divulgadora, Verónica Vivas, «es una condición crónica que implica una sobreproducción de melanina en las zonas expuestas a la radiación solar».

Y aunque los motivos de su aparición pueden ser varios (por procesos hormonales, especialmente después del embarazo, o por el uso de anticonceptivos orales), la radiación solar, incluso en días nublados, siempre va a aumentar el proceso de hiperpigmentación, provocando manchas en la piel.

De ahí la importancia de elegir una buena crema solar antimanchas que, según la experta en melasma, debe proteger especialmente de la radiación ultravioleta UVA y de la luz visible.

«Han aparecido varios estudios de revisión nuevos en los cuales se van sentando algunas ideas, como por ejemplo que la radiación del espectro visible (la luz que vemos) puede tener mucho más peso del que se pensaba hasta la fecha, donde en personas predispuestas no solo induce la pigmentación sino que además esta permanece más tiempo. Es decir no solo crea manchas sino que además son más persistentes», explica Verónica Vivas en Instagram.

En cuanto a los rayos UVA, la experta explica que, según estos estudios, este tipo de radiación ultravioleta es la que llega en mayor parte a nuestro planeta y que además, se mantiene constante durante todo el año. « Si tienes manchas te sigue afectando también en invierno».

Además, «dicha radiación atraviesa las nubes, por lo que es indiferente que esté nublado, y es más alta durante las primeras horas de la mañana», cuenta la farmacéutica según los estudios publicados sobre del melasma en 2024.

Qué crema solar antimanchas usar y cómo actuar

Con estos datos respaldados por la ciencia, ¿qué podemos hacer si tenemos predisposición a las manchas? La primera recomendación de la farmacéutica es evitar la exposición solar todos los días del año, especialmente por la mañana aunque esté nublado.

La segunda, hacer uso de fotoprotectores de amplio espectro. Y la tercera, incluir óxidos de hierro en la rutina solar como segundo paso. Estos estudios de revisión también han confirmado que «el óxido de hierro, presente por ejemplo en el maquillaje y protectores con color, es un excelente aliado para reducir la reaparición de un melasma».

¿Cuál sería una rutina de protección solar perfecta para evitar el melasma? Verónica Vivas recomienda utilizar un solar químico sin color a diario y encima un protector solar con color. Si te vas a exponer directamente al sol, es más eficaz un filtro físico (los que dejan rastro blanco) sobre el melasma. «Cuanto más gruesa sea la capa, mejor», matiza la experta.

Temas

Tratamientos