Actriz Camila Morrone / Instagram de camila morrone

belleza

Guía de uso completa del autobronceador para evitar manchas y parches

El uso de autobronceadores es un aliado perfecto para conseguir un tono de bronceado tanto si no nos hemos ido de vacaciones, como si no hemos conseguido el tono ansiado. ¿Qué es lo que más preocupa? La aparición de marcas o parches que nos delaten.

Bien tengas un evento o quieras lucir un ligero bronceado porque las largas jornadas en la playa no son lo tuyo, un autobronceador es un aliado perfecto para conseguir ese toque de bronceado que necesitas. Un producto que tuvo un boom durante los años 90, pero, que no tenía las fórmulas evolucionadas de hoy en día que consiguen un bronceado más sutil y con el que no tenemos que temer quedarnos de color naranja.

¿Cómo utilizamos los autobronceadores y escogemos el mejor para nosotros? Lo descubrimos de la mano de los expertos de St. Tropez. Una de las grandes preguntas es cómo debemos de aplicarnos los autobronceadores. Desde St. Tropez recomiendan «primero exfoliar la piel 24 horas antes de aplicar el autobronceador e insistir en las zonas con más queratina y como consecuencia, más rugosas».

Cómo se aplica el autobronceador

Como indican los expertos estas son las zonas de «codos, tobillos y rodillas». Prosiguen explicando que «cuatro días más tarde conviene volver a exfoliar la piel para devolver la uniformidad al tono y que el bronceado dure más». Es importante saber que «si te depilas con cuchilla, es mejor hacerlo el día previo a la aplicación del producto. Si lo haces inmediatamente antes, este se podría acumular en lo poros y aparecerían pequeñas manchas».

Los expertos prosiguen considerando que «la crema hidratante es indisoluble del autobronceador y la responsable de que el bronceado quede aún más luminoso y natural. Aplícala unas horas antes del bronceador, para asegurar que la piel la haya absorbido y no olvides seguir haciéndolo a diario para prolongar la duración del moreno». Destacan también que «si notas que después de la aplicación del autobronceador codos, rodillas, tobillos y talones quedan más oscuros, es porque no estaban suficientemente hidratados». Concluyen explicando que «en este caso lo mejor es extender previamente un bálsamo ultranutritivo o vaselina. Así es como el color quedará uniforme en todo el cuerpo».

En cuanto al modo de aplicación, desde St. Tropez recomiendan hacerlo «delante de un espejo y si tienes otro detrás, mejor. Es casi la única manera de evitar que alguna zona del cuerpo se quede sin producto». Desde la firma recomiendan «repetir la aplicación dos veces ante la duda, que dejar alguna parte sin cubrir. Además, hay que extender el autobronceador con suavidad porque hacerlo de forma vigorosa puede provocar un resultado poco uniforme».

Autobronceador, ¿con manopla o con la mano?

¿Con qué aplicarlo? «Siempre debe hacerse con manopla. Conviene mantener las manos aisladas del producto y aplicarlo con guante o manopla. De ese modo evitarás que la palma quede coloreada. Para broncear el dorso bastará con extender suavemente sobre él el excedente de producto que haya quedado en el guante.

Además, los expertos concluyen indicado que «tras aplicarlo, utilizar siempre prendas sueltas y oscuras y evitar la ropa interior ajustada. Aún mejor es dejar el producto secar al aire».

Cómo escogerlo y cuándo reaplicarlo

Existen en el mercado diferentes opciones y fórmulas de autobronceadores. A la hora de saber si utilizamos el mismo en la cara o en cuerpo, desde St. Tropez recomiendan «tener en cuenta que el bronceado en el rostro y en las manos se desvanece más rápido que en el resto del cuero y habría que aplicarlo con mayor frecuencia. Para extenderlo bien, basta tener cuidado con las cejas y el nacimiento del pelo. Si tienes manchas, protégelas antes con una capa de vaselina».

En cuanto a la reaplicación, «debemos reaplicarlos pasados 5 o 7 días, pero antes de volver a aplicarlo, es obligatorio volver a exfoliar perfectamente la piel para que quede uniforme y así partir de cero». El motivo por el que se degradan lo explican desde St. Tropez: «la degradación es inevitable y se produce de manera natural al renovarse las células. Para evitar que el color se pierda y esta pérdida de color no sea uniforme, hay que exfoliar, hidratar y reaplicar el autobronceador como hemos señalado anteriormente».

Luxe Whipped Crème Mousse de St. Tropez

St. Tropez

La firma, experta en autobronceadores y una de las de referencia en el mercado, cuenta en su amplia gama con Luxe Whipped Crème Mousse una espuma autobronceadores con una novedosa textura cremosa. Piel bronceada con ingredientes como la niacinamida, el ácido hialurónico, la equinácea o la vitamina E (todos ellos veganos). (Disponible en Druni, 44 euros)

Gotas Autobronceadoras Corporales de Isle of Paradise

Isle of Paradise

Gotas Autobronceadoras Corporales está disponible también en un formato para la cara. Combinan en su fórmula aceites ultrahidratantes de coco, semillas de chía y aguacate. Se pueden combinar con productos hidratantes para su aplicación. (30,99 euros)

Gotas autobronceadoras de Sephora Collection

Sephora Collection

Con estas gotas tanto para la cara como para el cuerpo, se consigue un brillo saludable, además de bronceado. No tiene una textura aceitosa y combina en su fórmula DHA, con ácido hialurónico que hidrata en profundidad la piel. (15,99 euros)

Bariésun de Uriage

Uriage

Bariésun es un autobronceador en formato de bruma termal, uno de los productos más icónicos de la marca. Consigue un bronceado natural a la hora de haberlo aplicado. Destaca su fórmula con DHA y eritrulosa, ambos activos bronceadores. (19,50 euros)

Perfect Tan de Glow Filter

Glow Filter

Con textura sérum, Perfect Tan es un autobronceador que consigue un tono de bronceado natural sin necesidad de estar expuesto al sol. Se recomienda mezclar unas gotas de producto con el sérum o la hidratante habitual para conseguir un bronceado uniforme. El número de gotas que utilicemos medirá la intensidad del bronceado. (30 euros)

Bronzgelia de Eternal Summer de AokLabs

AokLabs

Bronzgelia es un autobronceador perteneciente a la gama de la marca Eternal Summer. Combina alga marrón africana con kigelia. Hidrata la piel, le proporciona elasticidad y la broncea de manera natural. (29,95 euros)

Natural Bronzer Self Tan Face Drops de Garnier

Garnier

Natural Bronzer Self Tan Face Drops con unas gotas faciales autobronceadoras aptas para todo tipo de pieles. Consiguen un moreno gradual mezclando la cantidad necesaria de 1 a 4 si buscamos un resultado más suave, de 8 a 12 para un resultado intenso. Se pueden utilizar mezclándolas con la hidratante habitual y está disponible el formato para cuerpo. (14,95 euros)

La Mousse Autobroncedora de Bali Body

Bali Body

La Mousse Autobroncedora sorprende por su suave textura, que da a la piel un toque de color, mientras que la hidrata en profundidad. Está formulada con aceites nutritivos. (Disponible en Sephora, 28,99 euros)

Temas

Tratamientos