Influencer expuesta al sol /
Los rayos del sol pueden causar diferentes problemas en la piel y en zonas del cuerpo que ni imaginábamos. Pero, lo más extendido son las quemaduras solares . Este daño puede complicarse, aunque en general si usamos protector solar suelen ser leves. Lo que pasa es que incluso sin tener quemaduras, reseca mucho y por eso en verano es común tener los labios secos por el sol. Estos son solo lucen con un mal aspecto, sino que pueden agrietarse, generarse heridas, tirantez y ser de lo más incómodos.
Queremos tener una boca bonita y no servirá de nada usar un labial si tenemos los labios tan mal, porque se verá todo rugoso y agrietado, empeorando incluso su apariencia. Para prevenirlo y tratarlo, hay varios trucos y productos de lo más eficaces que debes seguir y tener a mano. Aunque, antes, los expertos nos desvelan exactamente porque se produce este problema y sus recomendaciones.
El problema de los labios secos por sol es bastante extendido y se debe a que la piel de esta zona es mucho más delicada y fina que en el resto del rostro. De hecho, se la considera una piel sensible y a diferencia de otras áreas, no puede producir melanina ni sebo o sudor, por lo que está más deshidratada y desprotegida.
«La piel del labio, al igual que la del resto del rostro configura la parte más superficial en contacto con el ambiente, si alteramos la estructura más externa ya sea por agresiones mecánicas, físicas con son los propios cambios de temperatura el labio puede perder su capacidad protectora y captadora de agua, produciéndose la deshidratación y sequedad», explica Estefanía Blanco, farmacéutica.
Por tanto, esto hace que tiendan a secarse más de forma natural y todavía en mayor medida si los exponemos sin protección a los rayos UVA Y UVB, sea en la playa, piscina o incluso al salir a la calle. La cosa puede complicarse hasta el punto de experimentar labios quemados. Y, como consecuencias, sufrirás de daño a corto plazo y un envejecimiento más veloz a largo plazo.
Los principales síntomas de quemaduras o sequedad en los labios son bastante fáciles de reconocer. «Lo más importante es que podríamos perder la capacidad protectora, al formarse grietas y perderse la continuidad de la superficie. Por otro lado la superficie se manifiesta áspera e incluso con descamación», nos cuenta la farmecéutica.
Se experimenta de endurecimiento, zonas con escamas o costras, grietas, picor, sangrado o cambio de color a más marrón y rojizo. Pero, también puedes experimentar de ampollas, bultitos o úlceras en la zona. Por tanto, pueden llegar a ser de lo más molestos.
Hay ciertos casos que son más susceptibles a padecer de labios secos por el sol o quemaduras. Evidentemente, habrá más probabilidad de ello mientras más se esté expuesto al sol. Pero, las personas con mayor tendencia a este problema son aquellas mayores de 40 años, con piel y ojos claros, con piel con pecas, con poca capacidad regenerativa por sistema inmunológico debilitado o por abusos de tratamientos con cabinas de rayos y similares.
Mujer con labios secos por el sol /
Para prevenir este problema hay varias reglas que podemos seguir, evitando que el sol queme nuestros labios. La primera y más evidente es la de la protección con protectores solares de labios o bálsamos de mínimo SPF30. Mucha hidratación en la zona también la hará más resistente, por lo que el uso de mascarillas o tratamientos labiales será muy conveniente.
«Hemos de proteger al labio en la medida de lo posible de los agentes externos alternantes como es por ejemplo la radiación solar, utilizando un producto de protección adecuado para la zona, e hidratándolo mucho con bálsamos labiales. En caso de grietas emplearíamos un producto además regenerante para ayudarnos con el propio proceso de cicatrización«, indica Estafanía Blanco sobre cómo pevenir este problema.
Beber mucha agua también ayuda, así como no humedecerse la boca con la saliva o secar los labios sin frotar y solo a toquecitos para no causar irritación o retirar toda la humedad, dejando los labios desprovistos de hidratación. Y, esta rutina no solo debe seguirse cuando te vas de vacaciones o verano, sino todo el año porque el sol afecta en cualquier parte.
En esta zona tan delicada del rostro debes usar un producto específico como un bálsamo labial protector con SPF (lo mejor es que sea de factor 50 mínimo y de amplio espectro). Además, estos los tendremos que aplicar antes de exponernos al sol, más o menos en la media hora previa. También habrá que usarlos cada una hora u hora y media.
Mujer aplicando protector solar de labios /
También deben reaplicarse después de cada comida o cada vez que bebamos, así como tras los baños. Por la noche también nos lo pondremos y antes de irnos a dormir serán muy beneficiosos, sobre todo si tienen una fórmula con ingredientes nutritivos y reparadores como el pantenol , la vitamina E, el aceite de ricino o la manteca de karité. Pero, con una mascarilla de labio o bálsamo hidratante en buena cantidad también podremos conseguir todo lo que necesitamos.
Al igual que haríamos con la piel seca o quemada por el sol, los labios con este problema deben hidratarse con asiduidad, así como usar productos que también contengan ingredientes calmantes y antiinflamatorios, para reducir la irritación, picor y otros síntomas molestos que puedan ocasionar. Aloe vera, rosa mosqueta o ácido hialurónico son realmente efectivos.
«A parte de los tratamientos topicos para el mantenimiento y reestablecimiento de la hidratación de la piel, contamos con tratamientos regenerantes y calmantes, sticks de protección y mascarillas hidratantes intensivas«, aconseja la farmacéutica Estefanía Blanco.
Mujer aplicando tratamiento para labios secos por el sol /
Si tienes heridas en los labios, lo mejor es acudir al profesional para que te recete una pomada antibiótica que logre curar y cicatrizar, además de evitar otros problemas derivados de este. Por supuesto, algo lógico será no exponerse al sol mientras la piel se está reparando. Y, evita las fórmulas especialmente oclusivas como la vaselina, porque pueden causar más problemas que beneficios.
«Por otro lado contamos con tratamientos médicos estéticos de hidratación profunda a partir de la administración de ácido hialurónico en la zona para rellenar grietas de deshidratación más profundas. Este tipo de tratamientos deben ser valorados y aconsejados por un médico», nos comenta Estefanía Blanco para los problemas serios de labios secos.
El tiempo de reparación depende mucho de la persona y caso específico. Lo normal es que no llegue a la semana y puedas notar una gran mejoría a los cuatro días de estar realizando el tratamiento. Pero, si ha sido grave, puede que tarde hasta dos semanas en curarse y necesites de una rutina de cuidado más exhaustiva.