BELLEZA

Manos ásperas: causas, trucos para hidratar las manos secas y soluciones

Devuelve la suavidad y el confort a las manos ásperas y secas con grietas o muy dañadas con estos remedios fáciles.

Modelo con manos bonitas / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Las manos son nuestra herramienta para todo y por ello pueden sufrir mucho daño. Por eso, normalmente solemos tener las manos ásperas. Este problema es muy común y se debe a diferentes causas. Al igual que otras partes del cuerpo, tienen que hidratarse y protegerse porque están expuestas a muchos agresores. Y, si las queremos mantener bonitas y jóvenes , es necesario usar crema de manos reparadora, como básico en nuestra rutina de cuidado.

También hay otros muchos consejos que puedes seguir para evitar que se produzca esta preocupación, así como más trucos para repararlas y hacer que estén más resistentes. Si padeces de manos ásperas y secas, te enseñamos cómo tratarlas de la mejor forma y los tips y productos más eficaces para regenerar su daño, reducir el envejecimiento y conservar su buen aspecto.

Causas de las manos ásperas

Tener unas manos secas y ásperas puede deberse a diferentes motivos, desde externos a del propio organismo. Algunas personas tienen la barrera protectora fina que hace que las manos sean más sensibles y tiendan a agrietarse. En otras, simplemente se produce porque es una parte del cuerpo que está muy desprotegida. Los problemas que puede ocasionar la sequedad en las manos son el picor, la descamación, la inflamación y si se producen grietas, puede aparecer sangrado o eczemas.

Mujer extendiendo crema hidratante de manos / PEXELS

Los factores que provocan este problema son los cambios bruscos de temperatura como el invierno con mucha exposición al frío intenso. El lavado de manos (aunque solo sea con agua) también será agresivo para ellas. Evidentemente, productos químicos y agresivos son una causa de peso, así como el trabajo físico diario. Además, algunas afecciones crónicas como la psoriasis, hipotiroidismo o los cambios hormonales son otro factor que puede ocasionar sequedad en las manos.

Cómo tratar las manos secas

Crema con protección solar de manos de Hello Sunday. Precio: 8,96 euros / AMAZON

Uno de los consejos obligatorios que tienes que seguir para evitar este problema es proteger las manos, tanto con cremas protectoras como con guantes (si te vas a exponer al frío o a algún producto químico irritante). Así, nos aseguramos que la exposición de esta parte del cuerpo no sea tan dañina.

Al lavar las manos, lo mejor es que lo hagamos con agua templada y solo en la parte de las palmas, evitando restregar jabones en el dorso. Además, usaremos fórmulas suaves de jabón sin detergentes o alcohol. Y, para terminar, siempre procuraremos secarlas con una toalla a toquecitos, en vez del aire.

Mujer lavándose las manos / PEXELS

La crema de manos es otro imprescindible para recuperar su hidratación, aumentar su resistencia, mantenerlas jóvenes y reparar su daño. Han de tener una textura rica e ingredientes nutritivos que puedan reponer la humedad y vayan fortalecido poco a poco la barrera cutánea. Los aceites también son muy efectivos.

Antes de dormir, conviene hacer el método slugging o untar una buena capa de ungüento sobre las manos para después poner guantes y pasar todas las horas de sueño con ellos puestos. Además, una mascarilla de manos semanal aumentará el ritmo del proceso de reparación de las manos y multiplicará su hidratación y suavidad.

Mujer aplicando crema reparadora de manos ásperas / PEXELS

Cuando el problema avanza hasta el punto de ser eczema o causar heridas, lo mejor es que vayas a un profesional para que examine tu caso específico. Así, podrá mandarte fármacos y remedios personalizados que alivien el dolor, cicatricen y regeneran, así como si es por algún tipo de infección.

Qué ingredientes debe tener la crema hidratante de manos

Una pomada reparadora de manos es el remedio más fácil, efectivo, rápido y eficaz para combatir la sequedad, aspereza y grietas. Pero, no todas las fórmulas garantizan la hidratación y protección de la piel. Por tanto, hay una serie de activos que debes buscar en las cremas de manos para que de verdad funcionen.

Crema de manos secas de Cerave. Precio: 8,45 euros / LOOKFANTASTIC

Los aceites como jojoba, argán, escualeno o coco aportan lípidos por lo que resultan muy beneficiosas, así como algunos tipos de mantecas como la manteca de karité por ser muy nutritivas. El pantenol y la vitamina E también favorecen la regeneración de las células, así como la centella asiática que además es antiinflamatoria y calmante o la urea. El ácido hialurónico, las ceramidas y la glicerina retendrán mucha hidratación por más tiempo. Y, los aceites minerales, vaselina, cera de abeja o lanolina harán de capa protectora.

Temas

Tratamientos