Una modelo en el backstage. /
Péptido es el término que se utiliza para definir a los enlaces que unen diferentes aminoácidos. El número de aminoácidos que lo compongan determinará el nombre de ese péptido. Se trata de un activo que transmite información a las células, ayudando que la dermis se regenere más rápido, mientras que ayudan a favorecer la producción de colágeno .
Los péptidos son ingredientes que requieren constancia en la rutina para ver los resultados. Son activos que se encuentran presentes en nuestra piel, como ocurre también con el ácido hialurónico o el colágeno, por lo que son efectivos cuando se incluyen en la rutina en dosis bajas. Un activo todoterreno por la versatilidad y variedad de péptidos que existen, con grandes beneficios, por la variedad de productos que existen, para las pieles maduras.
PÉPTIDOS
Nombre científico: Existen distintos tipos de péptidos. El denominador común de su nombre científico es en su cadena el grupo NH2 (el extremo amino) y COOH (extremo carboxilo). Tipo de ingrediente: Aminoácido. Se forman por la unión de moléculas. Origen: Sintético y vegetal.
Beneficios principales: Depende del tipo de péptido ya que pueden ser oligopéptidos (se dividen en dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos, pentapéptidos, hexapéptidos y octapéptidos) y polipéptidos. Previenen el envejecimiento, aumentan la producción de colágeno y elastina o reducen la pigmentación de la piel.
Quién lo puede usar: Está indicado para todo tipo de pieles, aunque se beneficiarán especialmente de ellos las pieles maduras. En la rutina: Se puede utilizar tanto de día como de noche, hay que ver cuáles son sus funciones específicas en la rutina para ver en qué momento de la rutina se introduce.
Combina con: Escualeno, ácido láctico, ácido hialurónico o retinol. Evita con: Depende del tipo de péptido, por ejemplo, los péptidos de cobre no se recomiendan combinar en la rutina con vitamina C.
¿Cómo funciona este activo tan versátil? Nos lo explican la doctora Ana Crespo, parte del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto, la farmacéutica Piluca Barrau y la enfermera experta en dermoestética, Rachel Keys.
«Un péptido es una molécula formada por varios aminoácidos unidos por enlaces formando secuencias de cadenas cortas de aminoácidos, cuando la cadena supera los 100 aminoácidos ya no se considera un péptido sino una proteína» introduce la doctora Ana Crespo. «En nuestro organismo, los péptidos tienen variedad de funciones determinadas por la secuencia de aminoácidos que lo formen» prosigue.
Crespo continúa explicando que «en cosmética se han desarrollado péptidos de síntesis para poder incluirlos como activos en los productos cosméticos, pudiendo también tener distintos objetivos».
Estos objetivos los desarrolla Piluca Barrau: ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel. Además, pueden ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas». Por su parte, Rachel Keys explica que «también pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esto significa que pueden ayudar a proteger la piel de los radicales libres y reducir la inflamación, lo que a su vez puede contribuir a una tez más radiante y uniforme».
Concluye la doctora Crespo explicando que «es complicado formular cosméticos estables y efectivos con péptidos y que hay que valorar la capacidad de penetración de los mismos a través de la piel».
Tal y como explica la doctora Crespo, « la función y el orden de aplicación la determinará el tipo de péptido, que, como hemos comentado cumplirá distintos objetivos en función de los aminoácidos que lo conformen». Continúa explicando que «lo más frecuente es encontrar péptidos dirigidos al control de los signos del envejecimiento de la piel, por lo que suelen aparecer en cremas posicionadas como productos antiedad que se suelen aplicar en las rutinas de noche, aunque no habría contraindicación de aplicarlas también de día».
Por su parte, la farmacéutica Barrau explica cómo utilizarlos en la rutina facial. Este sería el orden. En la limpieza facial, «se puede comenzar la rutina limpiando el rostro con un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel. Asegúrate de eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas acumulados».
En el caso del tónico, que es opcional, «si utilizas un tónico facial en tu rutina, puedes aplicarlo después de la limpieza para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los productos que vendrán a continuación. Esto no es obligatorio, pero puede ser beneficioso en algunos casos».
El siguiente paso sería la aplicación de péptidos, explica la farmacéutica que tras los pasos anteriores «es el momento de aplicar los productos que contienen péptidos. Se puede optar por un suero o crema específica que contenga una concentración efectiva de péptidos».
El siguiente paso sería la hidratación siempre que «los péptidos se hayan absorbido por completo, procedemos a aplicar la crema hidratante habitual. Esto ayudará a sellar la humedad y proporcionar una barrera protectora adicional para la piel».
Por último, explica Barrau que utilizaremos el protector solar «durante el día, es esencial aplicar protector solar después de la hidratación para proteger la piel de los dañinos rayos UV. Los péptidos pueden aumentar la sensibilidad de la piel a la radiación solar, por lo que es especialmente importante usar protección solar para evitar posibles daños».
Como explica Rachel Keys, enfermera especializada en dermatología «los péptidos pueden ser beneficiosos para una amplia gama de tipos de piel. Su capacidad para estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza y elasticidad cutánea los hace especialmente útiles para personas con piel madura o con signos visibles de envejecimiento, como arrugas y flacidez».
Prosigue la experta explicando que «sin embargo, los péptidos también pueden ser beneficiosos para otros tipos de piel. Aquellas personas con piel seca pueden encontrar que los péptidos hidratantes les ayudan a mejorar la retención de humedad y a suavizar la piel. Para las personas con piel sensible , es importante elegir productos con péptidos que sean suaves y no irritantes».
Por último, Keys concluye explicando que «además, los péptidos también pueden ser beneficiosos para personas con problemas específicos de la piel, como manchas oscuras o hiperpigmentación. Algunos péptidos tienen propiedades despigmentantes y pueden ayudar a igualar el tono de la piel».
Sobre las particularidades de los péptidos en la piel comienza explicando la doctora Crespo de Mira + Cuto que «funcionan participando en la señalización celular, por ejemplo, hacia los fibroplastos, aumentando la síntesis de colágeno y elastina. También pueden funcionar como transportadores de cofactores como el cobre, que participa en reacciones enzimáticas o interfiriendo con neurotransmisores dando efecto tensor. Su mecanismo dependerá del tipo de péptido y de los aminoácidos que lo conformen».
Detalla estas funciones en profundidad la farmacéutica Piluca Barrau:
• Estimulación de la producción de colágeno: «uno de los principales roles de los péptidos es estimular la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína esencial para la estructura y elasticidad de la piel. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a la aparición de arrugas y pérdida de firmeza. Los péptidos actúan como mensajeros que envían señales a las células de la piel para producir más colágeno, promoviendo así una apariencia más firme y juvenil».
• Mejora de la elasticidad y la firmeza: «además de estimular la producción de colágeno, los péptidos también pueden aumentar la síntesis de elastina, otra proteína que proporciona elasticidad a la piel. Esto ayuda a mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas y flacidez».
• Hidratación y retención de humedad: «algunos péptidos tienen propiedades hidratantes y ayudan a fortalecer la barrera de la piel. Esto contribuye a una mejor retención de humedad, lo que mantiene la piel suave, flexible y nutrida».
• Acción antioxidante: «algunos péptidos tienen propiedades antioxidantes, lo que significa que pueden proteger la piel contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que dañan las células de la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro. Al neutralizar los radicales libres, los péptidos pueden ayudar a prevenir el daño celular y mantener una apariencia más saludable y juvenil».
• Efectos calmantes y antiinflamatorios: «algunos péptidos también pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a calmar la piel sensible o irritada. Esto es especialmente beneficioso para las personas con piel propensa al enrojecimiento o afecciones inflamatorias, como el acné ».
Sérum Morning Glow /
Two Poles
Vitamina C y péptidos es la combinación del sérum Morning Glow. Esta combinación de ingredientes, a los que se unen la niacinamida y el extracto de pino, permite proporcionar luminosidad a la piel, además de despigmentar la piel. (45 euros)
Liquid Petides /
Medik8
Liquid Petides es un sérum multipéptidos que actúa sobre las arrugas y las líneas de expresión. Está formulado con péptidos al 30%, que ayudan también a mejorar la textura de la piel. Se recomienda combinarlo en la rutina con vitamina C por las mañanas y vitamina a – retinol – por las noches. (64 euros)
Neuropeptide Night Cream /
Perricone MD
Perfecto para la rutina nocturna, Neuropeptide Night Cream es una crema reparadora. Es apto para utilizar en la zona de la cara, el cuello y el escote, reduce arrugas y líneas profundas, mientras que nutre la piel de manera visible. (204 euros)
Ultra Light Moisturizing Cream /
Verdilab
Con una textura muy ligera, Ultra Light Moisturizing Cream es perfecta para utilizar en las rutinas de pieles grasas, con manchas o con poros dilatados. Los péptidos de su fórmula son de extracto de semillas de lino, que ayudan a estimular la síntesis del colágeno y reducir la actividad de las moléculas proinflamatorias. (121 euros)
Multi Correxion Hydrate + Plump /
Roc
Multi Correxion Hydrate + Plump es un contorno de ojos que está destinada a tratar la pérdida de volumen de la zona. Combina ácido hialurónico, péptidos y cafeína para reducir la hinchazón de la zona y reafirmar el contorno. (27,90 euros)
Booster Pro Collagen Multi Peptide /
Paula's Choice
La combinación de seis péptidos pro colágeno ayuda a combatir el envejecimiento en Booster Pro Collagen Multi Peptide. Un sérum que ataca sobre las arrugas y las líneas de expresión. Se puede utilizar en todo tipo de pieles. (63 euros)
Instant Wrinkle /
Sepai
Con la crema Instant Wrinkle conseguirás un efecto similar al de un tratamiento estético. La clave se encuentra en su fórmula que combina cuatro activos, entre los que se encuentra el péptido Argireline Amplified, al que se le considera la alternativa natural a la toxina botulínica. Ayuda a estimular la producción de colágeno, mientras que reduce la apariencia de las arrugas. (29 euros)