belleza

Micropigmentación, la forma sencilla y eficaz de tener unas cejas perfectas

Las cejas es una parte fundamental de nuestro rostro y la micropigmentación es la técnica que te permite embellecerlas de forma sencilla y eficaz.

Qué es la micropigmentación de cejas / @luisapiou

Claudia Pérez
Claudia Pérez

En la composición facial, las cejas son una de las partes claves que hacen que tu rostro tenga más o menos armonía. Para mejorar su aspecto de forma habitual recurrimos a productos de maquillaje como un gel , que permite conseguir esa estética laminada, o el clásico lápiz para rellenarlas.

Pero, si buscas algo que sea un poco más permanente, entonces lo que necesitas es la micropigmentación. Es una técnica que puedes aplicar en otras zonas de la cara, como en los labios , pero su popularidad se debe a que deja un efecto de cejas perfectas muy acordes a tus rasgos faciales.

¿Qué es la micropigmentación de cejas?

La micropigmentación se presenta como un método muy versátil que nos ayuda a realzar nuestra belleza natural y a potenciar la autoestima. Es una especialidad dermoestética que se lleva realizando desde hace décadas, pero que cada vez es una opción más demandada, especialmente en las cejas.

Este proceso consiste en inyectar en la dermis, que es la capa media de la piel, un pigmento con el fin de colorear la zona. La herramienta de uso es un dermógrafo de agujas que puede variar dependiendo del tipo de ceja o del acabado que se quiera conseguir.

@fleekink_ Fresh combination brows for this cutie 🥰 visit our salon🇨🇭 #fyp #microblading #fypシ #switzerland #viral #brows #mua ♬ CUFF IT - Beyoncé

Tipos de micropigmentación para las cejas

Encontramos tres tipos distintos de técnicas que, aunque sean diferentes, todas buscas unos acabados naturales.

- Micropigmentación pelo a pelo: es la clásica, y la que tiene un acabado más sencillo. Se basa en tratar de imitar los pelos de la propia ceja, y es especialmente recomendable para aquellas que tengan calvas o poca cantidad, o que su forma sea demasiado fina .

- Micropigmentación de efecto difuminado: esta se adapta a todo tipo de pieles, y consiste en implantar el pigmento en las cejas, generando una sombra suave que sobre todo se utiliza para crear densidad. El resultado que se consigue es una ceja mucho más definida y con mejor forma.

- Microblanding: está indicada para aquellas con pieles normales y secas. En este caso el proceso se realiza con una pequeña pluma de metal denominada «tabori» y se basa en depositar el pigmento en la piel con pequeños cortes al contratio que la aguja en los casos anteriores, aunque también es menos duradero.

¿Cuánto tiempo dura la micropigmentación?

Es una de las preguntas más habituales si nunca te lo has hecho. Como te comentábamos, es un tratamiento semipermanente, con lo cual tiene fecha de caducidad. Su duración puede variar mucho dependiendo primero del tipo de piel , ya que en las que son de tipo grasa, se eliminará el pigmento antes que en las secas y finas.

Luego el tipo de técnica que como te hemos explicado, será más larga la duración de la micropigmentación, que es de unos dos a tres años, que del microblanding, que es entre 8 y 12 meses. Y un último factor, es que las cejas es la zona que más retoque necesita, al contrario que en los ojos o los labios. Todo dependerá del gusto personal, de los objetivos que quieras conseguir con este proceso y de qué técnica que prefieres escoger.

Cuidados claves a seguir la primera semana

Es fundamental evitar el sol los primeros días, ya que puede hacer que la cicatrización no sea la adecuada y, en caso de exposición, que esta sea muy breve y siempre con protección solar. Evita también la sudoración en exceso y es imprescindible que laves la cara de forma frecuente con un jabón suave indicado para tu tipo de piel. Todo esto complétalo con la aplicación de la pomada que te hayan recomendado y verás como podrás lucir tus cejas perfectas en menos de lo que esperas.