BELLEZA Niacinamida: qué es, cuáles son sus beneficios y cómo se usa

La vitamina B3 es una de las esenciales en tus cremas y sérums por sus amplias propiedades para corregir los problemas de la piel y mantenerla bonita y saludable.

Modelo con piel radiante/@LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Modelo con piel radiante / @LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Con tanta cantidad de ingredientes que tienen los cosméticos es imposible aclararse sobre cuáles tienen más beneficios para la piel. Pero, tenemos que conocer al menos los principales y los de uso más extendido para poder maximizar la eficacia de nuestro skincare. Destacan las vitaminas para el cuidado facial por sus polifacéticas propiedades. Entre ellas, una de las más reputadas es la niacinamida o vitamina B3, de gran reclamo en cosmética en los últimos años.

También conocida como nicotinamida, se ha convertido en una de las alternativas a la vitamina C más populares. También es un super antioxidante y un antiedad que resuelve muchos de los problemas más comunes en el rostro. Y, por lo general, es muy segura y se puede usar por todos los tipos de piel. Es un esencial en tu rutina de cuidado facial, sobre todo en la mañana. Así que, descubre todos los beneficios de la niacinamida, cómo usarla y cuáles son los mejores tratamientos que la contienen.

Qué es la niacinamida

Como ya hemos mencionado anteriormente, la niacinamida es el nombre por el que se conoce a la vitamina B3. Se trata de un activo con gran versatilidad en propiedades que puedes usar en tu rutina de cuidado facial diaria, tanto por el día como por la noche, pero es más provechoso su uso en las mañanas.

Esto se explica por ser un antioxidante que mejora la función barrera de la piel y protege de los daños que provocan los radicales libres. Por tanto, mantiene nuestro rostro protegido y combate todo el deterioro que hayan podido causa esos agresores externos en la tez. Pero sus beneficios no acaban ahí.

Pure Niacinamide 10 Serum de La Roche-Posay

Beneficios de la niacinamida

La niacinamida sirve para muchas cosas. Principalmente, tiene efecto antiedad al estimular la síntesis de colágeno y al reparar el material genético, lo que ayudará a reducir las arrugas y la flacidez en la piel. Esto, sumado a su capacidad de protección antioxidante lo hace un ingrediente contra el envejecimiento muy completo porque no solo previene, sino que corrige.

También tiene acción despigmentante (al reducir la transferencia de melanina a las células) e iluminadora, dos características ideales para aclarar la intensidad de los diferentes tipos de manchas en la piel, conseguir un efecto buena cara revitalizado y obtener uniformidad en el rostro. Además, neutraliza el tono cetrino o amarillento de las pieles más fatigadas o envejecidas.

Por otra parte, es antiinflamatoria y seborreguladora, perfecta para las pieles grasas o con tendencia al acné que quieran presumir de una tez clara, lisa y sin imperfecciones. Reduce el exceso de producción de sebo causante de los granitos, así como las marcas que dejan, el enrojecimiento, la textura y el tamaño de los poros.

Liftactiv B3 Anti-Dark Spots SPF50 de Vichy

¿Quién puede usar niacinamida?

El uso de la niacinamida es seguro para todo tipo de pieles y, de hecho, resulta un tratamiento magnífico para aquellas con dermatitis atópica, psoriasis, rosácea, piel sensible o acnéica. Pero, las pieles secas, maduras y mixtas también se verán beneficiadas por esta vitamina tan polifacética y de gran eficacia para reducir la mayoría de los problemas de la piel.

Además, es segura emplearla durante el embarazo. En principio, no debería haber ninguna preocupación, aunque, lo mejor es siempre que consultes con tu médico para asegurarte del todo de que no te afectará en nada, llevando el producto concreto que la contenga y quieras utilizar en tu skincare.

Facial Radiance Niacinamide Dark Spot Serum de First Aid Beauty

Cuándo y cómo usar la niacinamida

La niacinamida no es fotosensibilizante, por tanto, puede usarse independientemente del momento del día que sea, aunque por sus beneficios antioxidantes se considera mejor su uso en la mañana. Pero, cada tratamiento en el que esté incluida la vitamina B3 recomendará su emplea en diferentes horas. Solo tienes que mirar la etiqueta para del fabricante.

En lo que respecta a las combinaciones con otros ingredientes, se puede mezclar con todos los principios activos, sea ácido hialurónico, retinoides, pantenol, aceites o extractos de plantas, péptidos, etc. En el caso del retinol, se trata de un dúo perfecto ya que se potencian él uno al otro, resultando en un tratamiento antiedad o perfeccionador de enorme eficacia. Con la vitamina C también funciona muy bien, al tener propiedades muy similares, solo que conviene que siempre estén en el mismo cosmético ya que, por separado a capa, sus pH pueden causar irritación.

Temas

Tratamientos