Influencer posando con cuerpo definido /
Todas nos centramos en la rutina facial , porque cualquier problema del rostro se hace mucho más visible. Pero, la piel hay que cuidarla al completo y por eso necesitas saber la importancia de un peeling corporal. Estos tratamientos son de lo mejorcito en skincare porque aportan múltiples beneficios, desde un tacto sedoso, hasta la reducción de los signos de envejecimiento como la flacidez .
Actúan regenerando el deterioro de la piel, mediante su efecto renovador que elimina las células muertas y permite su reparación. Esto no solo significa una limpieza en profundidad del cuerpo, también la corrección de manchas, textura e incluso rugosidad. Es decir, todo son ventajas. Por eso, una experta nos explica exactamente qué es, cuándo y cómo aplicar el peeling corporal para tener una piel de ensueño y mucho más joven.
El peeling corporal es un tratamiento de parecido a la exfoliación que elimina las células muertas que se quedan incrustadas en la piel del cuerpo y no permiten la renovación de estas. Con ello, se consigue una regeneración de los daños, la mejora de la luminosidad y textura de la piel, así como promover su oxigenación.
Según la farmacéutica Estefanía Blanco: «Un peeling corporal es una exfoliación del cuerpo, básicamente. Consiste en darle un «empujón» a la propia renovación celular y de esta forma conseguir resultados inmediatos como son mejora en la textura y luminosidad de la piel», explica la experta en skincare de forma clara.
Es cierto que se trata de un procedimiento abrasivo o irritante, debido a la potencia de los ingredientes que su utilizan en estas fórmulas para retirar toda la capa de piel muerta y residuos que quedan. Pero, no es doloroso y trabaja solo a nivel superficial. Por tanto, hay ciertos tipos de pieles que pueden verse comprometidas y necesitan comprobar la tolerancia para que no se sensibilicen demasiado. Aunque, por lo general, es apto para todas y a cualquier edad.
El tratamiento peeling implica multitud de beneficios para la piel, como la corrección visible de muchos y diversos problemas de esta. Permite retirar toda la capa exterior de la epidermis para limpiarla en profundidad, mantenerla joven y bonita, además de ayudar a una mejor hidratación y eficacia de los cosméticos que se usen a posteriori. Esto se explica porque «al acelerar esa eliminación de las células muertas también conseguimos potenciar nuestros cuidados corporales ya que la penetración de los ingredientes es más efectiva», cuenta Estefanía Blanco.
Mujer aplicando peeling corporal /
Al instante, los resultados se hacen notar al quedar la piel sedosa como la de un bebé, mucho más tersa y radiante. Pero, también actúa con el tiempo en la reducción de las imperfecciones como las zonas secas en los codos, talones agrietados , el acné corporal, las manchas, los puntos negros, las marquitas o cicatrices e incluso las estrías.
Por otro parte, mejora la circulación sanguínea, favorece la eliminación de las toxinas y la oxigenación de la piel que permite la regeneración. También es un procedimiento antiedad que previene y suaviza las arrugas, así como actúa contra la flacidez y otros problemas relativos al envejecimiento.
Si buscas realizar este procedimiento a nivel profesional, en centros de belleza, se aconseja realizarlo dos veces al año. La primera será antes del verano, para preparar el cuerpo para esta estación. Y, la segunda, a la vuelta a la rutina, para eliminar todos los daños que se han acumulado durante las vacaciones, con sus excesos.
Pero, en casa, la continuidad del tratamiento es mayor. «Idealmente lo realizaremos sobre la piel húmeda en la ducha, una vez a la semana«, indica Estefanía Blanco. También depende del tipo de piel que se tenga y los problemas a tratar. Por ejemplo, en las pieles maduras conviene que sea más recurrente, mientras que en aquellas más sensibles se espaciará mucho más en el tiempo. Y, habrá que aplicarlo después de una limpieza del cuerpo completa.
Tras habernos limpiado el cuerpo con un jabón indicado para nuestro tipo de piel, empleamos el producto peeling sobre todo el cuerpo, realizando movimientos circulares suaves (con leve presión pero sin mucha fuerza o tirones) a través de un cepillo corporal de cerdas blancas o un guante de tejido indicado para este propósito.
Aunque, esto depende de las fórmulas ya que aquellas con micro gránulos incluso se pueden utilizar haciéndo este mismo proceso, solo que con las manos (o una manopla lisa). «En casa se puede hacer con exfoliantes mecánicos (son los más frecuentes cuando se trata de exfoliación corporal), gracias al propio grano del producto vamos ejerciendo una pequeña fricción en la superficie de la piel favoreciendo el desprendimiento de las células«, comenta Estefanía Blanco.
Mujer usando cepillo exfoliante /
Una vez hecho el masaje con la fórmula peeling por todas las zonas a tratar, r etiramos el producto enjuagándonos el cuerpo con agua hasta que no quede ningún residuo. Secaremos a toquecitos ligeros con la toalla. Y, una vez retirada toda la humedad, aplicaremos una crema hidratante corporal para impedir la sequedad o irritación.
Lierac Body Hydra Micropeeling Scrub
Lierac Body Hydra Micropeeling Scrub. Precio: 22,45 euros /
Este tratamiento de doble acción con efecto peeling elimina las células muertas al mismo tiempo que hidrata en profundidad la piel para renovar y perfeccionar el cuerpo. Combina microcrogránulos de origen vegetal que realizan una suave exfoliación, con ácido poliláctico, extracto de hibisco de alto contenido en alfahidroxiácidos con acción suavizante y ácido hialurónico en doble complejo que deja la piel tersa, turgente y elástica. Además, tiene una maravillosa fragancia.
Cherry Dub de Fenty Skin. Precio: 32,99 euros /
Se trata de un peeling y exfoliante corporal combinado que está enriquecido con alfahidroxiácidos ( ácido láctico y glicólico), así como enzimas de frutas para alisar la textura, reducir manchas y arruguitas, unificar el tono, iluminar y rejuvenecer la piel, mientras elimina las impurezas en profundidad. Su olor a cerezas es embriagador, además de tener extractos estimulantes de romero y activos hidratantes como la manteca de karité.
T.L.C. Glycolic Body Lotion de Drunk Elephant. Precio: 31,99 euros /
Una loción corporal formulada con un potente 10% de ácidos peeling que restauran y reparan la piel apagada, texturizada y envejecida, a la par que limpia, rehidratada, estimula y calma el cuerpo. Contiene una mezcla de ácido glicólico , tartárico, láctico y cítrico, los cuales perfeccionan la piel, así como mantecas y aceites vegetales hidratantes, antioxidantes y acondicionadores como el aceite de marula. A esto se le suma la combinación rejuvenecedora de escualeno, ácido hialurónico, niacinamida y vitamina F, para terminar con los electrolitos que protegen la piel y preservan la hidratación.