Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Uno de los grandes problemas de la piel durante la época de otoño invierno es el frío. La bajada de temperaturas afecta de forma notable a la piel, y en las pieles más sensibles puede provocar un empeoramiento de su estado. Si a esto le sumamos algún que otro resfriado, puede que notes la piel con peor aspecto.
Al final, los resfriados son muy comunes durante esta época del año. Y aunque no lo creas, atacan directamente a la piel. Te suenas constantemente, y eso hace que se irrite la zona alrededor de la nariz. Esto puede provocar sequedad , imperfecciones y aumento de la sensibilidad.
Pero no solo los resfriados pueden atacar la zona de la nariz. La falta de sueño, o el cansancio también se hacen presente y aparecen las temidas ojeras y una piel poca luminosa. Y es que, por lo general, los resfriados y la gripe, e incluso la COVID suelen quitar humedad a la piel y dejarla muy seca, tirante y opaca.
¿Se puede combatir este mal aspecto de la piel tras un resfriado? La respuesta es sí. Simplemente debes incorporar en tu vida una dieta más equilibrada llena de vitaminas para que la piel vuelva a lucir como antes. Y por supuesto, debes añadir en tu rutina productos adecuados a estas nuevas necesidades que tiene tu piel.
Para que puedas resetear tu piel y devolverle esa luz que tenías antes de pasar un resfriado, te damos algunos consejos y productos para que puedas conseguir un rostro bonito y cuidado. Sérums, contorno de ojos con vitamina E, y cremas muy hidratantes para evitar esa tirantez.
Comenzamos por la zona de la nariz. Es una de las partes del rostro que más sufre cuando estamos resfriados. Los motivos son claros: nos sonamos constantemente y eso hace que la piel de esta zona se agriete. Para que la piel se pueda reparar debes añadir en tu rutina algún sérum que calme y proteja esta zona. La experta facialista Cristina Galmiche cuenta con un sérum que ayuda a que la zona de la nariz no se vea tan perjudica.
Sérum calm CG y Sérum protector CG de Cristina Galmiche. /
«De nuevo el boosting cosmético es la solución. Solo hay que combinar 4 gotas de Sérum Calm CG, un bálsamo para pieles sensibles, con el sérum Protector CG, que regenera y cicatriza las pieles más perjudicas. Se aplica fácilmente, se asborbe rápido y simplemente debes añadir esta mezlca sobre la zona de la nariz masajeando suavemente.
Durante el resfriado dormimos menos, y eso se nota. Al final estamos más cansados y la zona del contorno de ojos lo sufre. Comienzan a marcarse más las ojeras, las bolsas y hasta las arrugitas oculares. Para devolver a esta zona un poco de luz, y quitar el efecto cara cansada, te recomendamos un contorno de ojos con vitamina E.
Crema para el contorno de ojos con vitamina E de The Body Shop. /
Esta crema para la zona del contorno es de The Body Shop. Es una crema hidratante que protege la piel frágil, descongestiona y atenúa las arrugitas y ojeras dejando la piel suave e hidratada. Es apta para todo tipo de pieles, y está formulada con ácido hialurónico.
Contorno de ojos Yuzu-C de Shiseido. /
Otro contorno de ojos que te ayudará a hidratar la zona y acabar con las ojeras y bolsas es de la marca Shiseido. Es una esencia que hidrata hasta 12 horas, es vegano, cuenta con un 92% de ingredientes naturales y se puede usar también como prebase de maquillaje en el contorno de ojos.
Con los resfriados, las imperfecciones suelen ser habituales, ya sean granitos o puntos negros en la zona de la nariz. Para que no se te acumulen este tipo de imperfecciones en el rostro, es mejor que hagas de vez en cuando alguna exfoliación o un peeling.
Peeling de Dermalogica. /
Una de las opciones que te proponemos es este peeling enzimático de Dermalogica. Esta fórmula ayuda a eliminar impurezas de la piel, y todo tipo de celúlas muertas para que el rostro quede más limpio, luminoso y terso. Cuenta con activos derivados del salvado, y extractos de arroz.
Otro de los grandes problemas de los resfriados es la tirantez. Los resfriados atrapan la humedad y la piel se queda más seca, agrieta y con peor aspecto. Para que la piel no sufra, es importante hidratarla bebiendo mucha agua, pero también con un buen cuidado facial.
Crema hidratante de farmacia Rilastil. /
En tu rutina no puede faltar una buena crema hidratante que ayude a regenerar la piel después del catarro. En la farmacia hay muchas cremas, y una de las que más nos gustan es esta de Rilastil. Es una crema hidratante intensiva apta para todo tipo de pieles, que contiene ceramidas y ayudan a proteger la barrera cutánea. Hidrata, calma y cuenta con una textura en gel muy ligera.