No hace falta que te digamos que el retinol es el activo antiedad por excelencia. Su buena fama lleva siendo desde hace ya bastante tiempo protagonista en las rutinas de belleza antiedad más completas y todo se debe a su gran efectividad sobre los signos de la edad en la piel del rostro.
El retinol es el ingrediente favorito a la hora de disimular arrugas y cada vez son más las que deciden añadir un sérum con retinol en su día a día - incluso en verano-. Pues bien, querida lectora, si tú también eres fan de este activo y quieres sacarle el máximo partido, tienes que fichar la opción del retinol como suplemento nutricional.
La frase de que hay que cuidarse tanto por fuera como por dentro es más cierta que nunca. Y es que, de nada sirve aplicarte las mejores cremas si estos tratamientos no van acompañados de una buena alimentación, en la que beber agua y el consumo de frutas y verduras no falte.
Porque cuando hablamos de retinol comestible, no solo hablamos de esta suplementación que queremos descubrirte hoy, también de los alimentos que comemos a diario. «El retinol es un tipo de vitamina A que se elabora para poder tratar diferentes signos de la piel a nivel tópico, pero la vitamina A, como tal, lleva en nuestra dieta desde siempre», explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
«La vitamina A está presente en casi todas las hortalizas y verduras que se caracterizan por tener colores vivos: verde, amarillo, naranja, rojo…», plantea Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD. «Es por ello que lo podemos encontrar en pimientos, melón, mango y también en productos más proteicos, como los quesos», añade.
Sin embargo, Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, comenta que «debemos seguir una dieta equilibrada rica en alimentos multivitamínicos, pero esto no nos asegura recibir las cantidades óptimas de cada una de las vitaminas. La suplementación nos permite controlar las dosis y la estabilidad de los ingredientes».
Y si lo que buscamos es un rejuvenecimiento cutáneo, la solución está en el suplemento de vitamina A que ha lanzado Advanced Nutrition Programme. «Como suplemento, la vitamina A promueve la renovación celular y el rejuvenecimiento de los tejidos», detalla la experta sobre él.
Skin Vit A+ es un cuidado de la piel básico adecuado para todo tipo de piel en una cápsula conveniente e inteligente que combina vitamina A y vitamina D, esta última añadida para ayudar a respaldar la salud de los huesos, los músculos y el sistema inmunológico. Cuesta 29 euros y es tan fácil como tomar una cápsula al día.
Y a la pregunta de si es mejor el consumo de retinol como uso tópico a través de la suplementación, los expertos lo tiene claro, elige ambas. «Nuestra piel es resultado de cómo la cuidamos por fuera, pero también de cómo estamos por dentro. Hasta un 70% del estado de la piel obedece al interior del organismo, mientras que el otro 30% responde al cuidado cosmético», comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.