Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

tratamientos

Tres sérums con vitamina C que dejan mi piel más luminosa y con menos manchas

Si hay un activo del que nunca prescindo en mi rutina es de la vitamina C y me encanta utilizarla durante el día. Un activo que proporciona a mi piel una luminosidad increíble y que elimina el aspecto apagado, incluso en los días en los que estoy más cansada.

La actriz Lucy Hale. / Instagram

Marta López Ogando
Marta López Ogando

El sérum es mi producto favorito de cuidado de la piel. En pieles secas como la mía, le proporciona un extra de hidratación y su formato más líquido, permite la penetración de activos en mayor profundidad en la piel. Si unimos este formato a la vitamina C , un ingrediente cosmético que adoro porque me deja la piel luminosa, tenemos la combinación perfecta para mi rutina de skincare.

En mi búsqueda de activos para mi tipo de piel, la vitamina C es uno con los que noto una mayor diferencia. Bien sea porque un ingrediente que proporciona luminosidad a la piel o porque ayuda a reducir el aspecto de manchas, eliminando también la opacidad. Sé que en esos días que me dicen «qué bien tienes la piel», la vitamina C es la clave.

Mejores sérums con vitamina C

En mi tipo de piel una hidratación profunda es esencial, sobre todo para ese aspecto jugoso en el que con el paso de las horas no se te marcan las arrugas, pero, la luminosidad también juega un papel esencial y la doctora Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos, nos da las claves.

Sérums con vitamina C y activos con los que funcionan

Como decía, el sérum es mi producto favorito dentro de las rutinas de skincare. Como explica la doctora Martínez Lorenzo, «la palabra sérum hace referencia a la galénica, que es la forma farmacéutica del producto». ¿Qué ocurre cuando tiene en su fórmula vitamina C? La profesional explica que «el hecho de usar este principio activo en esta textura, supone el doble de concentración de este que en una crema». Por este motivo, « se incrementa la capacidad de penetración en la piel. Penetra de forma más profunda en la piel depositando así en más profundidad los principios activos, de forma que, sus resultados se incrementan y sobre todo se notan más rápido en la piel».

La doctora, además añade que «es importante como uno de los pasos a incluir en toda rutina facial y por este motivo, aumenta la penetración de los productos y, por tanto, su potencia».

La vitamina C se puede combinar con otros activos, a la hora de saber con cuáles maximizaremos sus resultados, la doctora Martínez Lorenzo considera que «asociada a la vitamina E y al ácido ferúlico , aumenta su potencia antioxidante. Por este motivo, tiene un mayor efecto, sobre todo en los signos de la edad».

Vitamina C en la rutina

A la hora de incorporar activos de cuidado de la piel a nuestra rutina, debemos de saber cuál es el momento perfecto. La doctora Martínez Lorenzo considera que, en el caso de la vitamina C, «es un potente antioxidante que debe usarse en todas las rutinas de cuidado, si nos referimos a una piel normal». Las razones de esto es que «va a ayudar a las células a reparar el daño producido por los radicales libres, ya que ayuda a neutralizarlos». Además, añade que «los radicales libres son productos secundarios de la oxidación celular que se suceden por el sol, polución. Por tanto, ayuda al mantenimiento de todos los tipos de pieles».

La vitamina C, como mencionaba la doctora, también es idóneo para las pieles envejecidas porque «en las pieles manchadas o con más arrugas, ayuda a minimizar los signos de la edad». En cuanto a la iluminación, el motivo por el que deja la piel con un aspecto más luminoso, esto es «porque ayudan a unificar el tono y la textura. Una piel más unificada refleja más la luz y así luce más luminosa».

Especificaciones en el uso de la vitamina C

La doctora Elena Martínez Lorenzo considera que se puede utilizar tanto en la rutina de mañana como en la de noche, pero «al aportar luminosidad preferimos su uso de día». Otra característica importante y a tener en cuenta es que «es un producto muy inestable, es decir, se oxida con facilidad, por lo que debe de ser usado con la piel limpia y sin haber aplicado productos previos, al igual que hay que esperar unos minutos a aplicar los siguientes productos». ¿Por qué ocurre esto? «Porque el pH de la piel puede afectar a su estabilidad y hacer que se oxide con más facilidad».

Si hablamos de la oxidación de la vitamina C, Martínez Lorenzo explica que «si la vitamina C se oxida, pierde propiedades y además puede dejar un tono anaranjado en la piel que se eliminará con la limpieza». Por ello, «la vitamina C contenida en cosméticos debe al menos ir en un contenido opaco (que le proteja de la luz, ya que la vitamina C comienza a oxidarse en contacto con la luz) y airless (que le proteja del oxígeno del ambiente, ya que este también la oxida».

En cuanto a activos que ayudan a estabilizar a este activo, la dermatóloga dice que es «ideal que vaya asociado a la vitamina E y ácido ferúlico (el ácido ferúlico estabiliza el producto, por lo que tarda más en oxidarse y nos dura más tiempo». Añade que «la vitamina E o tocoferol dobla la capacidad de protección antioxidante de la vitamina C».

Por último, la doctora concluye hablando sobre las concentraciones y considera que «para la piel, el ácido l-ascórbico es efectivo en concentraciones superiores al 15%, pero nuestra piel tiene una capacidad máxima de absorción, por tanto, productos que contengan más del 20% no implican que sean más efectivos». ¿Por qué sucede esto? «Porque ese extra no se absorberá, se quedará en la superficie de la piel y con la exposición a la luz, esta se oxidará dando un tinte amarillo – anaranjado a nuestra piel, en algunos casos incluso con aspecto sucio. Por tanto, no deberían adquirir productos con una mayor concentración a esta, ya que la absorción no va a ser mayor», explica Martínez Lorenzo.

Tres sérums con vitamina C que mi piel adora

En mi búsqueda de los sérums con vitamina C perfectos para mi rutina, he encontrado tres que me han conquistado por sus características, textura y formulaciones. Con ellos mi piel se ve luminosa y con un aspecto descansado y fresco, algo muy importante dentro de los productos de mi rutina de cuidado de la piel.

Serum con Guava Vitamin C / Glow Recipe

Glow Recipe

La marca, recién aterrizada en Sephora España, cuenta dentro de sus productos estrella con Guava Vitamin C. Un producto destinado específicamente a reducir la apariencia de las manchas y, que, también proporciona luminosidad.

A favor

• Me encanta su textura más lechosa, que deja una sensación reconfortante y de extrema hidratación nada más aplicarlo.

• Su fórmula, además de cinco tipos de vitamina C, contiene guayaba, ácido tranexámico y ácido ferúlico, revelando una piel muy luminosa.

• Me gusta porque lo pueden utilizar las pieles más sensibles, espaciando su utilización a tres cuatro veces por semana, como ocurre con activos como el retinol.

• Con su uso, la piel está más reafirmada y las arrugas reducen su aspecto gracias a la vitamina E y los péptidos presentes en su fórmula.

• Su frasco es un valor añadido si te gustan los productos cosméticos con diseños originales.

En contra

• Es la más cara de las tres opciones con un precio de 44,99 euros.

Antiox Serum / Laboratorios Babé

Laboratorios Babé

Antiox Serum me parece una opción perfecta para las pieles más secas, que tienden a opacarse con el paso de las horas o para las pieles maduras, que, con la llegada de la menopausia tienden a perder luminosidad y necesitan activos como la vitamina C en la rutina. Además, su fórmula se combina con ácido ferúlico, que, como indicaba la doctora ayuda a que sea una fórmula más estable y que funcione en pieles más sensibles.

A favor

• Su textura líquida es de rápida absorción, y, tras el reposo recomendado en la aplicación deja al instante un aspecto muy luminoso.

• Es un producto que también protege frente a la luz azul, uno de los grandes enemigos de las personas que trabajamos a diario y durante muchas horas delante de una pantalla.

• Se recomienda su uso en aquellas pieles que se exponen mucho al sol y que tienen manchas, por lo que, con su uso se reducen las manchas en la piel.

• Contiene ácido hialurónico, por lo que, deja la piel con un aspecto hidratado, mientras que reduce la apariencia de arrugas y líneas finas.

• De las tres opciones, es la más económica con un precio de menos de 30 euros.

En contra

• Es una firma disponible en el canal farmacéutico, por lo que es necesario consultar en las farmacias cercanas si la distribuyen.

MultiCorrexion Revive + Glow / ROC Skincare

ROC Skincare

MultiCorrexion Revive + Glow es un serum que ayuda a iluminar la piel, mientras que le da un aspecto más reafirmado, reduciéndose con el paso de las semanas las arrugas de expresión. Es una de mis opciones favoritas porque cuenta con una rutina completa de cuidado de la piel con la que consigo una piel muy iluminada y con aspecto glowy.

A favor

• Dentro de esta gama contamos con limpiador, sérum, contorno de ojos y crema, para realizarnos una rutina completa con vitamina C (algo que en mi caso es muy común).

• Cuando lo utilizo, noto en la piel un efecto tensor inmediato. Esto es por la presencia de péptidos en su fórmula que tienen una acción reafirmante.

• Ayuda a reducir las manchas de la piel, consiguiendo un aspecto más brillante y ayudando también a que mejore la luminosidad de la piel.

En contra

• De los tres productos es el que tiene una menor concentración de vitamina C ya que sólo tiene un 10%.