El tratamiento de indiba para el acné facial / @sherienboni

belleza

Los beneficios que puede tener el tratamiento indiba sobre el acné según los expertos

Si eres de las que no sabe qué más hacer para combatir el acné, te presentamos todos los beneficios que puede hacer el tratamiento indiba por tu piel.

El acné es una de las imperfecciones de la piel que más quebraderos de cabeza nos puede traer. Especialmente cuando se trata del acné hormonal, que se traduce en brotes de granitos que no sabes muy bien por qué suceden, ni qué hacer para hacerlos desaparecer.

Es entonces cuando se comete el mayor de los errores, sobresaturar tu rostro con todo tipo de productos. Esto puede hacer que la solución sea peor que el problema, ya que nuestra barrera cutánea se ha visto alterada, y lo que tenemos que hacer es optar por productos más hidratantes y evitar las exfoliaciones.

Teniendo esta base, con la que iremos recuperando la salud de la tez, también podemos tener una ayuda extra con tratamientos como el indiba, que se ha demostrado que los beneficios que puede tener sobre nuestra piel son infinitos, especialmente en el terreno del acné.

¿Qué es Indiba?

Si nunca has oído hablar de él, es un sistema de radiofrecuencia que utiliza corrientes eléctricas, con el fin de estimular los tejidos más profundos de la piel, que son más difíciles de activar. Con esta tecnología provoca una potente bioestimulación y una regeneración celular.

Es un tratamiento totalmente indoloro, seguro y efectivo, que ofrece soluciones eficaces a cuestiones tan demandadas como el rejuvenecimiento facial, mejora de la textura de la piel, la remodelación corporal, tratamientos de grasa o celulitis, así como para situaciones de pre y post cirugía.

Los beneficios del indiba sobre la piel / @indibaaesthetics.es

Beneficios de Indiba para el acné

Las hormonas y el acné van de la mano, ya que los cambios en nuestro cuerpo pueden producir esos brotes tan desagradables en nuestra piel. Esto pasa por un aumento de la secreción de sebo, que hace que los poros se obstruyan, se inflamen y proliferen las bacterias, lo que deriva en la aparición de las imperfecciones.

Aunque esto suele ser más habitual durante la adolescencia, que a todas nos habrá pasado, es cierto que durante los 25 y los 40 suele haber periodos en los que el acné hormonal vuelva a estar presente. Esto se traduce en puntos blancos, puntos negros, granitos o un brote más severo, que puede ser una de nuestras mayores inseguridades.

Indiba es una tecnología muy útil para tratar esta problemática. La radiofrecuencia ayuda a reducir la inflamación y estimular la curación de la piel, lo que permite combatir los granos que nos hayan salido, prevenir futuros brotes y eliminar señales que han quedado sobre el rostro debido a este trastorno.

«Este procedimiento ayuda a reducir esa inflamación, por eso la piel mejora y se reduce la sensación molesta que provoca el brote. La piel se vuelve menos reactiva, más resistente y aumenta su capacidad de regeneración. Además, también es posible difuminar cicatrices o marcas, o incluso eliminarse en su totalidad», afirma la esteticista Noelia Jiménez.

Lo más importante en estos casos es proporcionar una experiencia adaptada a las necesidades cutáneas de la persona, ya que, dependiendo de la problemática, se usará un procedimiento u otro. «Es muy importante que el profesional realice un buen diagnóstico, aplique Indiba de forma personalizada y, por supuesto, que haga unas recomendaciones para seguir cuidando la piel en casa y repetir la sesión cuando sea aconsejable. Es fundamental ser constante y seguir los consejos para conseguir los resultados deseados y prevenir futuros brotes», añade.