
Septiembre está a la vuelta de la esquina y llega cargado de novedades, también en lo que a cosmética se refiere. Son avanzadas fórmulas con patentes que buscan mejorar su efectividad y poder de acción sobre la piel, obteniendo en algunos casos resultados sorprendentes. Uno de los hallazgos que más dará que hablar es de Shiseido, que ha desarrollado una tecnología capaz de comprimir las moléculas de ácido hialurónico de alto peso molecular y expandirlas posteriormente.
¿Qué significa esto? «Hasta ahora, en cosmética, el ácido hialurónico solo actuaba en la superficie de la piel. Pero hemos conseguido que la epidermis absorba la molécula original sin necesidad de fraccionarla ni bajar su peso molecular, y que actúe en todas sus capas gracias a un sistema que la compacta y que, una vez dentro de la piel, la expande.
GUERLAIN. AR Double Serum (184 €). Combina miel blanca, AHAs y PHAs.
Porque cuanto más pequeño es el ácido hialurónico, más disminuye su capacidad de retención de agua y, por lo tanto, su poder voluminizador», explica Consuelo Mohedano, Training and Education Director de la marca en España. Formulado como un suero de día y otro de noche, este dúo está inspirado en los tratamientos estéticos con ácido hialurónico para ganar hidratación, redensificar la piel y rejuvenecerla, con la diferencia que no hay que inyectarlo, sino que es una aplicación tópica.
LANCÔME. Rénergie H.C.F. Triple Serum. Con vitamina C, ácido hialurónico, niacinamida y ácido ferúlico (103,20 €).
Otra de las proezas que nos aguardan es la cosmética generativa. Se trata de tratamientos que son reconocidos instantáneamente por la piel, para que esta pueda mejorar sus propios mecanismos de regeneración, equilibrio y reparación. De este modo, su estado mejora con cada aplicación del producto.
En esta línea, Dior lanza este otoño una crema con una extraordinaria concentración de extractos de rosa Granville, una planta creada por la marca con métodos de agricultura regenerativa, con 88 moléculas capaces de actuar en las tres capas cutáneas sobre 25 objetivos biológicos que garantizan la juventud en ocho semanas. Para conseguirlo, se han valido de los estudios de Vadim Gladyshev, profesor de medicina en Harvard y una eminencia internacional en el campo del age reversing.
TWELVE BEAUTY. Ideal Rebalancing Level Serum (64 €). Con epilobio. SHISEIDO. Skin Filler Bio-Performance Sérums (280 €). Rellena e hidrata. CHANEL. Le Lift Pro Concentré Contours (155 €). Mejora la calidad de la matriz extracelular de la piel.
Otro activo del que vamos a oír hablar es el epilobio, ideal para contrarrestar el efecto rebote de granitos tras el verano. «No es solo un remedio eficaz para disminuir la excesiva producción de sebo, sino que va muy unido al efecto buena cara. Además, recientes estudios han demostrado su impacto positivo en la salud de la microbioma, favoreciendo la proliferación de bacterias buenas y eliminando las cepas nocivas», apunta Pedro Catalá, doctor en Farmacia y cosmetólogo.
Chanel, por su parte, ha descubierto el poder enzimático y antiedad de una sustancia que producen las abejas melipona y que la maison cultiva en Costa Rica, a partir de la que elabora una línea de efecto lifting. Enzimático es también el nuevo cosmético desarrollado por Sisley, una fórmula en polvo que hibrida la mascarilla y el exfoliante. Se trabaja con agua para transformarla en espuma y conseguir todo su potencial en un minuto.
Y si el retinol es, desde hace años, uno de los activos más valorados, en los últimos tiempos otras sustancias compiten con su poder rejuvenecedor, como el bakuchiol o la última novedad, la harungana bio, un derivado de la vitamina A que actúa contra las arrugas y las manchas. Los investigadores de Clarins han demostrado el poder regenerador de este ingrediente procedente de Madagascar a través de tests in vitro y han comprobado su capacidad para estimular la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
CLARINS. Multi-Intensive Jour (114 €). Reestablece la película hidrolipídica. DIOR. Prestige Crème Haute Réparation (375 €). Preserva el agua. AUGUSTINUS BADER. The Light Cream (155 €). SISLEY. Masque Exfoliant Enzymatique (110 €). Purifica e ilumina.
Además, es bien tolerado por todas las pieles. Y es que el futuro de la cosmética pasa, según Mohedano, por multiplicar la efectividad de los ingredientes activos y por tratamientos adaptativos: «El objetivo es conseguir que la piel mantenga su funcionamiento natural por más tiempo y así poder mantenerla saludable, con un proceso de envejecimiento digno, controlado desde el origen del problema y no solo desde el síntoma. Teniendo siempre en cuenta que el estado del cutis es fruto de una relación psico-neuro-endocrina e intestinal», concluye.