
lIMITANDO ACTIVOS
Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
lIMITANDO ACTIVOS
Se venía venir. Es más, a lo largo de estos años de fama y esplendor, muchas compañeras de trabajo, compañeros de profesión y profesionales con los que hemos hablado para justificar nuestros temas de belleza lo advertían: el final se acerca. Ese día ya ha llegado, y aunque la UE no ha prohibido el retinol, sí ha propuesto un borrador para limitarlo. Y extrañarnos no nos extraña.
El retinol es uno de los activos más estudiados y con más aval científico, pero sí es cierto que últimamente las modas y las redes sociales han llevado a un uso excesivo de productos cosméticos con este ingrediente. Sobre todo el problema está en la desinformación y el uso indebido. No es que sea peligroso, de hecho advierten de que es una molécula segura. Sin embargo, lo que se pretende con el nuevo Reglamento de Cosméticos 1223/2009 es aprender a usar bien el activo, ya que sus efectos secundarios son bastante agresivos. Sobre todo, en pieles sensibles.
Se considera que una parte de la población toma demasiada vitamina A y el retinol es una forma activa de la vitamina A. Aunque la absorción a través de la piel es mínima. No obstante, ¿podríamos decir que a día de hoy sabemos qué es exactamente el retinol y para qué sirve? ¿Es tan «milagroso» como dicen? ¿Hay alternativas? ¿Sirve para combatir la celulitis? Hemos hablado con expertos, y esto es lo que nos han dicho.
El retinol es un derivado del ácido retinoico, que se ha popularizado mucho en los últimos años como ingrediente cosmético transformador de la piel por excelencia. Retexturiza, normaliza la función barrera, estimula colágeno, disminuye la pigmentación y controla el grosor de la epidermis. Su uso por tanto está muy extendido, y en el mercado encontramos infinidad de cosméticos con distintas concentraciones de retinol, en algunos de ellos bastante elevadas. «Cuando aplicamos el retinol por primera vez, hay una reacción en la piel que forma parte del proceso de adaptación al retinol, y que implica rojez, escozor, descamación; lo que se conoce como dermatitis por retinoides», nos explican Dras. Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, codirectoras de Clínica Mira+Cueto.
Sin embargo, no es un activo para todo tipo de pieles. Anastasia Koz, experta en cosmetología y CEO de KOSS, lo argumenta muy bien «lo que hace el retinol es acelerar la renovación de la piel desde las capas más profundas, y ese aumento puede producir descamación, irritación, o enrojecimiento. Lo que llamamos retinización. Pero hay pieles que no notan este efecto por su resistencia (no por ello no está haciendo efecto)». En el caso de las pieles sensibles o vulnerables, lo mejor es buscar alternativas, ya que no toleran bien las «consecuencias» de este activo. Sin embargo, esto no debe confundirse con la rosácea, ya que el retinol sí está recomendado para ellas: «ayuda a seborregular, ya que las pieles con rosácea tienen alterada la producción de grasa, y de allí su barrera es más vulnerable, lo que lleva a rojeces y otras alteraciones».
Hay otros ingredientes que tienen efectos similares al retinol, pero mucho más suaves. Todo depende de lo que busca tu piel, de sus necesidades y del estado inicial en el que se encuentre.
Lorena Escrivá, farmacéutica y directora técnica de Mabo-Farma, laboratorios de SkinRoutine by Paloma Sancho, señala al bakuchiol como la mejor opción: «Tiene los mismos efectos, pero es menos agresivo y más adecuado para pieles sensibles. Además, no provoca los efectos secundarios típicos del retinol, como irritación de la piel y exposición al sol».
Los expertos coinciden en que las mejores alternativas son:
1. Si buscas luminosidad y efecto good aging, la vitamina C es un muy buen aliado.
2. Si buscas firmeza y elasticidad, los péptidos o el bakuchiol son muy buena alternativa.
3. Por otro lado, está el retinal o retinol marino, que tienen efectos muy similares al retinol puro, pero sin los mismos efectos secundarios.
4. Ácido azelaico. El acné y la rosácea se pueden tratar con él, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que son efectivas. La hiperpigmentación se puede reducir con la ayuda del ácido azelaico.
5. El aceite de rosa mosqueta en altas concentraciones, es un ingrediente muy rico en vitaminas A y E.
Sin embargo, desde Mira+Cueto recuerdan que « el retinol se va a poder seguir utilizando, no es que se vaya a prohibir, y a las pieles que les va bien y ya lo están tolerando, no les recomendamos buscar una alternativa».
Patyka Serum Firmeza Pro Estructura.
Patyka Serum Firmeza Pro Estructura reduce arrugas, reafirma y aporta luminosidad. También estimula la producción de los tres tipos de colágeno esenciales que estructuran la dermis y son los encargados de mantenerla firme y con un brillo saludable. Este tratamiento antiedad combina Células Activas de Angélica que revitalizan la piel a nivel celular y Retinol Vegetal, un activo natural con gran poder antiedad (equivalente al retinol), que devuelve la elasticidad y firmeza a la piel.
Segle Sérum Tinolvital.
Segle Sérum Tinolvital. Este sérum de noche con retinol es apto para pieles sensibles. Ayuda a tratar y suavizar arrugas y líneas de expresión además de reafirmar la piel gracias a la estimulación de la producción de colágeno y elastina. Por si fuera poco, tiene propiedades iluminadoras que atenúan las manchas y unifica el tono de la piel.
Banobagi White Jade Booster Mask.
Banobagi White Jade Booster Mask. Esta mascarilla de tejido tonificante a base de glutatión, vitamina C, niacinamida y extracto de leche aporta un poderoso efecto iluminador a la piel. Nutre y suaviza la piel, dándole un efecto revitalizador y luminoso.
Sérum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho.
Sérum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho. Su fórmula ofrece un 0,3% de retinol liposomado, bakuchiol, niacinamida y fucocert, haciéndolo ideal para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles.
Paula's Choice CLINICAL 0.3% Retinol & 2% Bakuchiol Tratamiento.
Paula's Choice CLINICAL 0.3% Retinol & 2% Bakuchiol Tratamiento. Lo amarás porque su fórmula apta para las pieles más delicadas se encarga de las líneas de expresión y las arrugas, restaura la firmeza y reduce las manchas de pigmentación.