El bakuchiol es la alternativa perfecta al retinol con la llegada del buen tiempo /
El bakuchiol se ha convertido en uno de los ingredientes que genera más búsquedas en Internet. ¿El motivo? Es la alternativa natural al retinol y cada vez cuenta con más adeptos. El retinol es uno de los activos más populares, pero, durante los meses con más horas de sol no se recomienda utilizarlo .
La respuesta la obtenemos de la mano de Raúl Rodríguez Arias, director de dermocosmética en Tegoder Cosmetics: «especialmente es recomendable no aplicarlo en pieles no retinizadas, porque el retinol en contacto con la piel pasa a ácido retinoico. Una molécula de acción altamente exfoliante que promueve el recambio y renovación celular en la piel, que conlleva una inicial disminución de la barrera queratínica de la piel y, de este modo se queda más expuesta a la radiación solar».
¿Qué ocurre con el sol? Tal y como dice el experto «puede derivar en manchas si no se lleva a cabo, claro, una correcta y continuada protección solar». Añade que el ácido retinoico «dentro de este proceso de renovación, puede provocar en la piel, según su grado de tolerancia varios efectos adversos: rojez, sequedad y/o irritación. Efectos que pueden verse potenciados por diversos factores como el salitre del mar, el cloro de la piscina y el sudor, entre otros».
Conociendo esto y de cara a buscar un ingrediente con propiedades similares al retinol, el bakuchiol es la respuesta en la que coinciden los expertos. Elisa Muñoz, responsable de desarrollo en Cosmética Armonía explica qué es: «es un ingrediente 100% natural, extraído y purificado de semillas de Babchi de la planta «Psoralea coryfolia».
Del uso del bakuchiol se benefician especialmente «las pieles sensibles, reactivas, las que no responden bien a los retinoides, las personas que se exponen en exceso al sol y las personas que usan activos despigmentantes, ya que, a diferencia del retinol, el bakuchiol no produce efectos adversos como irritación, sequedad, picor o enrojecimiento». Por su parte, Rodríguez Arias coincide en que el bakuchiol es el activo estrella y destaca otra alternativa como los «polihidroxiácidos de última generación».
Tal y como indica el experto de Tegoder Cosmetics, «es una molécula retinol-like conocida, además, como el retinol vegano». Destaca que «es capaz de activar los mismos receptores que los retinoides, implicados en la formación de fibras de colágeno, ácido hialurónico y otros elementos estructurales de la piel». Muñoz de Cosmética Armonía destaca que «mejora las líneas de expresión, aumentando la elasticidad y la firmeza de la piel». Destaca también por «redefinir el óvalo facial, mejorar la renovación celular y activar los receptores retinoicos de la piel, produciendo un efecto peeling en la capa córnea. Además, mejora el aspecto de las pieles acneicas al mantener la integridad lipídica, regulando la producción de sebo y controlando la hiperqueratinización».
En cuanto a su incorporación en la rutina, destaca Rodríguez Arias que «se puede incluir dentro de la rutina de cuidado facial, incorporado en sérum o concentrado como primer producto de tratamiento, tanto por la mañana como por la noche, complementado con cremas faciales que también lo incluyan en su formulación». Al ser fotoestable, como indica Muñoz, «permite el tratamiento durante todo el año, obteniéndose mejores resultados». Por su parte, Rodríguez Arias considera que no podemos olvidarnos de « aplicar protectores solares de alto factor de protección durante el verano, al ser la radiación solar el causante principal tanto de envejecimiento prematuro como de la formación de manchas por hiperpigmentación.
Concentrado Ultra Plus Retinol Like está compuesto por un 96% de ingredientes naturales, entre los que destacan el bakuchiol y la niacinamida. Un sérum que ayuda a prevenir el envejecimiento, mientras que, corrige las imperfecciones y mejora las marcas y cicatrices. (15,90 euros)
Con un 1,25% de bakuchiol puro en su fórmula, Bakuchiol Peptides cuenta también con péptidos iluminadores y extracto de cica calmante. Con base de aceite, con un uso continuado dentro de la rutina, se consiguen resultados similares a los del retinol. (64 euros)
PM Active 12 es un sérum que combina en su fórmula AHAs (alfa hidroxiácidos) con bakuchiol. De esta manera, se consigue prevenir el envejecimiento mientras que la piel no se irrita. Actúa durante las horas de sueño y promueve la renovación de la piel, mientras que, previene el envejecimiento. (122 euros)
Un producto 2 en 1 que repone la piel como una crema hidratante y se absorbe como un sérum. Miracle Facial Oil es un aceite formulado con bakuchiol, que reduce la profundidad y la apariencia de las arrugas y las líneas de expresión. Su fórmula proporciona una defensa antioxidante.
Vitamin C Cream es una crema que proporciona iluminación a la piel y que mejora su elasticidad. En su fórmula encontramos también presente bakuchiol y niacinamida que reducen la hiperpigmentación de la piel, mientras que mejoran la apariencia de las arrugas. Está indicada para todo tipo de pieles. (29,99 euros)
Depigmenting Serum está formulado con propiedades despigmentantes, antiarrugas y antioxidantes. Indicado hasta para las pieles más sensibles, el bakuchiol de su fórmula ayuda a aumentar la producción de colágeno en la piel. Aclara las manchas y unifica el tono. (29,90 euros)
La firma lanzada por la periodista española, con los laboratorios Mabo-Farma, incluye en su rutina completa el Sérum Retinol 0,3% con bakuchiol y niacinamida. Un producto formulado con un 95,8% de ingredientes de origen natural, indicado incluso para las pieles más sensibles. (59,38 euros)
The Cure es un sérum facial en formato aceite que está formulado con ácido hialurónico, vitaminas y que en su última renovación ha incorporado bakuchiol. Un cóctel de activos que proporciona iluminación a la piel y que previene los signos del envejecimiento, mientras que neutraliza los activos libres.