En Streaming

Carmen Thyssen presenta su propia serie en Netflix: sabemos lo que va a contar la baronesa

Carmen Thyssen acaba de presentar la serie que hace un repaso de su vida. estos son algunos de los capítulos que abordará.

La baronesa Thyssen ya tiene su propia serie. / getty

Juanra López
Juanra López

Es una de las figuras más apasionantes del siglo XX y del siglo XXI. «Es el momento de contar mi vida», ha dicho hoy la baronesa Thyssen que por fin tendrá su propio documental en Netflix. Con una historia tan intensa y llena de líneas argumentales como la suya, es más que probable que sea un éxito no solo a nivel nacional sino internacional, por la trascendencia de su legado pictórico.

La baronesa Thyssen ha acudido al evento para anunciar su nuevo proyecto con la plataforma de contenidos en streaming de la mano de Komodo Studio (creadores de Soy Georgina) . La baronesa será la protagonista de una serie documental en la que narrará de primera mano su historia y su presente y desvelará muchas cuestiones que el público lleva años preguntándose.

Esta serie llegará después de la publicacióndel libro de la periodista Nieves Herrero. Lo que en principio iba a ser una biografía, acabó siendo una novela inspirada en su vida. Titulada La baronesa, se convirtió en un éxito de ventas, pero ahora tendremos la oportunidad de conocer en primera persona todos los pormenores de su apasionante vida.

Carmen Cervera lleva muchos años, desde que era actriz, siendo una figura clave de la crónica social, por lo que será una ocasión única de adentrarnos en esas imágenes con las que hemos convivido durante décadas. Superados los 80 años, en plena forma, ha decidido dar pasos muy importantes en su vida, como designar quién estará al frente de su legado. No será Borja Thyssen , como ella misma ha precisado. Por eso, entra dentro de la lógica más absoluta que se cuente ella misma sin esperar a que lo hagan los demás.

Todos los retos que ha tenido que afrontar Tita Cervera en su vida

Si por algo se ha caracterizado la baronesa Thyssen ha sido por afrontar con franqueza y naturalidad todas las cuestiones que han tenido que ver con su vida privada. No ha guardado silencio respecto a la complicada relación que ha mantenido con su hijo, Borja Thyssen, y también ha manifestado su gran cariño por sus nietos. Estamos convencidos de que el documental abordará estas cuestiones, así como el nacimiento de sus dos hijas, Carmen y Sabina, que viven con ella.

Respecto a su vida sentimental, es más que probable que haya espacio para la relación de la baronesa Thyssen con Espartaco Santoni. El play-boy venezolano tuvo también una vida legendaria, con muchas sombras. Hizo mucho daño a Tita, pero supo pasar página ante este avispado productor y, ya en sus últimos años, empresario de la noche marbellí. La pareja se casó en Nueva York en 1975, él fue detenido por estafa, y después ella manifestó que su matrimonio era nulo, porque Santoni fue acusado de bígamo.

Otro de los capítulos fundamentales fue su vida junto el actor Lex Barker, recordado por haber dado vida en el cine al mítico personaje Tarzán. En la época en la que Carmen Cervera estuvo en Hollywood, se sintió cómoda y, como manifestó en una entrevista con Jordi Évole, nunca se sintió acosada ni nadie se comportó con ella de manera impropia en ninguna de las fiestas a la que acudió.

El gran amor de Tita Cervera y el barón Thyssen

El tercer marido de Carmen Cervera fue el barón Thyssen. Interesantísimo será escuchar cómo nació su historia de amor y el fascinante mundo de la cultura y la alta sociedad que compartieron. Gracias a la baronesa Thyssen se consiguió que el barón dejase su pinacoteca en España, la colección privada más importante de Europa. La serie servirá también para descubrir su inmersión en el mundo del arte y cómo se convirtió ella misma en una sagaz coleccionista de arte.

Carmen Cervera, uno de los personajes más apasionantes de la crónica social. / gtres

También será apasionante descubrir su historia de amor con el padre de Borja Thyssen, Manuel Segura, que, como es sabido, se mantuvo siempre en la sombra, hasta que finalmente se hizo público su nombre. El barón adoptó a Borja, porque desarrolló un enorme cariño, y ahora él tiene también su propia colección de arte.

Muy interesante también será descubrir cómo fue la infancia de Tita, cómo le afectó la separación de sus padres y el papel capital que ocupó en su vida su madre, María del Carmen Fernández de la Guerra y Álvarez. Carmen tuvo dos hermanos, la primera falleció a los pocos meses de nacer, y su hermano, Guillermo, que murió en 2003. Son precisamente los primeros años de su vida los más desconocidos, sus estudios en los colegios más selectos, sus títulos de belleza y sus primeros pasos en el séptimo arte.

Temas

Tita Cervera