celebrities

Juliette Binoche baila

Juliette Binoche es protagonista de la película 'Un sol interior'.

Juliette Binoche en una escena de 'Un sol interior'. / d.r.

Rosa Belmonte
Rosa Belmonte

Claire Denis, directora de la oscura ' Los canallas', ha hecho una comedia romántica. Y aunque parezca mentira -o un chiste-, está basada en el ensayo de Roland Barthes, 'Fragmentos de un discurso amoroso'. Junto a Christine Angot ha escrito el guión de 'Un sol interior' con las reflexiones de Barthes y las experiencias amorosas de ambas. Funciona.

Y ahí tenemos a una luminosa Juliette Binoche tontamente empeñada en encontrar el amor verdadero, sea esto lo que sea. Como era de esperar, es un empeño mayormente fallido donde se suceden los idiotas. Hay que ver el daño que hace buscar el amor.

Por el camino, Binoche baila al ritmo de Etta James. Olvídense de Uma Thurman en 'Pulp Fiction' -aunque no de Silvana Mangano en ‘Ana’, que eso no se ha superado-.

Los aforismos se parecen

Carmen Camacho en una imagen de archivo. / d.r.

Carmen Camacho (Alcaudete, Jaén, 1976) es poeta y profesora de escritura creativa. Como poeta también es aforista, arte que se puede disfrutar en sus libros 'Zona franca' o 'Minimás'. Ahora ha recopilado los mejores aforismos poéticos de la literatura española en la antología 'Fuegos de palabras' (Fundación José Manuel Lara).

Bergamín: "El aburrimiento de las ostras produce perlas" o "La veleta señala todos los caminos a la aventura". No está de acuerdo Camacho con la definición de aforismo de la RAE. Que no es máxima o sentencia, que va por otro lado. Cabe la emoción. "Los aforismos suceden, se aparecen. Se presentan de repente en la conciencia de quien los escribe".

Tiene que ver con el juego, con tomarse el juego en serio. Los aforismos son muy sinvergüenzas, según Camacho, y van más allá de lo que está dicho, de lo que está mandado. “Son tontos todos los que lo parecen más la mitad de los que no lo parecen” (Gracián). O como diría Rodrigo Cortés, “Si me queréis, ducharse”.

Música para leer

Andrés Amorós, un sabio multidisciplinar. / d.r.

Andrés Amorós es un sabio multidisciplinar, aunque él dice que de lo que sabe es de fútbol. Con su último libro toca la música, toda clase de música, cualquier cosa alrededor de la música. Podía haber sido alrededor de los toros o de la literatura. 'La vuelta al mundo en 80 músicas' (La esfera de los libros) es un compendio de obras y autores, de anécdotas y sucedidos.

Tan eruditos como accesibles, son textos que hablan de Conchita Supervía o de Shostakóvich, de 'El hombre tranquilo' o de Rachamaninov, de la Tercera Sinfonía de Brahms o de 'La verbena de la Paloma', de Kathleen Ferrier o de Imperio Argentina. Y de la partitura de John Barry para ‘Robin y Marian’, lo que le da pie para recordar la maravillosa declaración de amor de Marian (Audrey Hepburn) a Robin (Sean Connery): "Te amo. Te amo más que a todo: más que a los niños; más que a los campos que planté con mis manos; más que a la plegaria de la mañana o que a la paz; más que a nuestros alimentos. Te amo más que al amor, o a la alegría, o a la vida entera. Te amo más que a Dios".

Defred sigue sufriendo

Escena de la serie 'El cuento de la criada'. / d.r.

Podrá gustar más o menos. Incluso a veces parecer ridícula -la ceremonia y el supuesto disgusto de la esposa cuando se supone que a la otra no la considera más que un objeto reproductor-. Pero no se puede ignorar que 'El cuento de la criada' es la serie de la que más se habló el año pasado. La que ganó varios Emmy y Globos de Oro.

La que fue considerada por muchos como la mejor de la temporada. La ficción de Hulu basada en la novela de Margaret Atwood ha vuelto a HBO para recordarnos que las cosas de las que nos quejamos siempre pueden empeorar. Nos quedamos en que Defred/June se iba en una furgoneta y no sabíamos si los que se la llevaban eran buenos o malos.

La desganada y desmoralizada Defred da paso a June cuando se entera de que su hija está viva. Agotada la novela, solo nos queda ver cómo siguen con la trama -cosa que ya hicieron en 'Orange Is the New Black' cuando ya habían contado todo lo del libro-.

Más recomendaciones culturales de Rosa Belmonte

- Volver a Verity Bargate

- Las rarezas de Yorgos Lanthimos

- Contiene el ingenio de Rafael Azcona

- El feminismo en los años 50

¿Sabías que Juliette Binoche es Piscis? Consulta su horóscopo