celebrities

12 meses solidarios

Despedimos 2018 recordando a aquellos rostros conocidos que han puesto su empeño en ayudar a los demás.

Ana García Lozano junto a Kike Sarasola durante la entrevista que le hizo en uno de los hoteles Room Mate. / Alberto bernárdez

Ana García Lozano
Ana García Lozano

Cuando llegamos a finales de diciembre es inevitable echar la vista atrás y hacer balance. Por eso, quiero dedicar unas líneas para recordar algunos de los corazones solidarios que nos han acompañado en este 2018.

Comenzamos el año en la terraza de uno de los hoteles Room mate de Kike Sarasola, un hombre que ha sabido llevar a sus empresas el empeño por ayudar a los más desfavorecidos, colaborando, con la Fundación de Lucha contra el sida y la Fundación Minicol, que recoge regalos para enviar a los niños más desfavorecidos en Colombia: «Siempre que podemos, recaudamos dinero y lo mandamos. Nos gusta apoyar proyectos en los que vemos las caras de quienes los llevan».

Enero terminó acercándonos a una periodista ligada a la Fundación Atresmedia Helena Resano, una mujer que aprendió a ser solidaria en casa y que opina que "poder hacer acciones solidarias te acerca a ese mundo que contamos a diario en el informativo. Te ayuda a ponerle cara a la noticia".

Con Boris al otro lado del charco

Un viaje de trabajo me llevó a Miami, donde tuve la oportunidad de reencontrarme con Boris Izaguirre, a punto de publicar su última novela, dedicada a la relación con su madre. Boris nos habló de su vinculación con la Asociación española contra el cáncer "Porque mi mamá, durante el año de su enfermedad, luchó mucho por hacernos entender cómo hay que asumir el dolor y enfrentarse a él".

Juan Pozuelo, uno de los cocineros más mediáticos, nos habló de Infancia con futuro, cuya misión es: "Dar a algunos niños la oportunidad de estudiar, ayudando a que adquieran herramientas para que sean ellos quienes ayuden a sus familias". El Dr. Jorge Planas nos acercó a AMREF, (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación), galardonada este año con el Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Mar Aldeguer, creadora de la firma Coolook nos presentó la joya solidaria, creada para la ONG de Antonio Espinosa, Auara, con el fin de "llevar agua potable a casas de personas con discapacidad, un colectivo muy estigmatizado en países como Camboya".

Boris Izaguirre: «Mi mamá, durante su enfermedad, luchó por hacernos entender cómo hay que asumir el dolor»

Pedro García Aguado nos explicó cómo "las personas que saben de informática y quieren hacer daño, pueden destrozarte", por eso creó Stop Haters, la primera asociación española contra el ciberacoso. Miguel Abellán, un torero comprometido, nos habló de su carrera en el mundo del toro "una profesión en la que ser generoso es lo normal".

La primavera nos sacó a las terrazas, donde tuvimos ocasión de tomarnos un aperitivo con Juan Luis Cano, que nos relató sus viajes a Cuba, India, Mauritania, Bosnia… junto a la Fundación Gomaespuma y de charlar con Jorge Blass, Patrono de la Fundación Abracadabra de magos solidarios, para quien «la magia provoca un efecto potente en la gente, que se ríe, se emociona y eso, empleado de forma terapéutica, es la bomba».

Mariló Montero durante los premios Inocente inocente. / Alberto Bernárdez

Vivimos la entrega de premios de la Fundación Inocente, inocente, con Mariló Montero, madrina de la Asociación Navarra de Autismo, en la que está volcada, a pesar de que dice que solo se mete "en las cosas en las que realmente creo. Soy escéptica con algunas ONG, por experiencias vividas".

Nuestro siguiente corazón solidario fue el de Ángela Navarro, una mujer que creó la fundación que lleva su nombre, para atender a las clientas que, tras someterse a quimioterapia, llegaban "sin pelo, sin cejas y con unas pieles tremendas". De la mano de la Asociación Española contra el cáncer, Ángela y su equipo realizan una maravillosa labor estética y reparadora integral. "La Fundación, con quienes ha aprendido ha sido con los pacientes, con sus necesidades, sus problemas, sus sentimientos…".

A finales de julio, se celebró en Marbella la séptima edición de la gala de la Fundación Global Gift, donde se hizo entrega del premio Global Gift Philanthropist a Luis Fonsi, para quien ese galardón "es un privilegio. Me siento honrado y lo tomo como una gran responsabilidad y una oportunidad para seguir rodeándome de gente con corazones gigantes".

Paco Arango creó en 2005 la Fundación Aladina después de que "el cáncer le robara el corazón". Desde entonces lleva a cabo una labor titánica para mejorar la vida de niños y adolescentes con cáncer. "Lo ideal sería que Aladina no fuera necesaria, pero la sonrisa de un niño es casi siempre posible. Eso es lo increíble de ellos".

Cerramos el verano con ocho grandes voces femeninas, que se unieron en un concierto solidario celebrado en Marbella para recaudar fondos para la Fundación Quiero Trabajo, que ayuda a mujeres en riesgo de exclusión social. Sole Giménez, La Mari de Chambao, Lorena Gómez, Vicky Larraz, Marilia, Rosa López, Aitana y Ana Guerra se juntaron por y para las mujeres.

Juanma López Iturriaga, cara visible de Inocente, inocente, agradece "haber tenido la oportunidad, no solo de presentarlo, sino de relacionarme con un programa que supo dar un giro y no quedarse solo en ser un espacio televisivo, creando una Fundación y haciendo un trabajo solidario descomunal".

De vez en cuando, tengo necesidad de encontrarme con el Padre Ángel. En esta ocasión nos citamos en uno de sus restaurantes Robin Hood, "nombre de alguien que robaba a los ricos para dar a los pobres. Nosotros no robamos, solo pedimos a los ricos que den a los que no tienen".

El pasado 11 de octubre se cumplieron cinco años de la muerte de la piloto María de Villota. Su hermana, Isabel de Villota, presentó El regalo de María, un cuento solidario. "Lo más bonito es que detrás de la venta de cada uno de los cuentos hay un tratamiento para niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales, enfermedades raras que no tienen cura".

Inmaculada Albarracín, responsable de Comunicación de Durán Joyeros nos habló del flechazo de su firma con Avanza ONG, que promueve el voluntariado porque "hay muchas personas que no tienen dinero para dar, pero sí tienen manos para ayudar".

Cayetana Guillén-Cuervo, nos habló de una causa la Fundación 5P, una enfermedad que hace que los niños vayan "perdiendo la capacidad de comunicación, de movimiento, de aprendizaje".

Para despedir el año, conversamos con Julio Iglesias Jr., recién llegado de Los Ángeles, que afirmó que "en casa nos han educado, partiendo de la base de que lo más importante es ser, ante todo, buena persona". Buenas personas. con eso me quedo. Es el denominador común de los corazones solidarios que han ocupado estas páginas a lo largo de 2018.

Más noticias de Corazón Solidario

- Rubén López: "Nunca pienso en tirar la toalla"

- Julio Iglesias Jr.: "Me han educado sabiendo que lo más importante es ser buena persona"

- Isabel de Villota: "Mi hermana María me enseñó a reírme de mí misma"