celebrities

Las confesiones de Calleja

Jesús Calleja tiene la capacidad de que todos los invitados a su programa le cuenten sus mayores secretos.

Jesús Calleja junto a Asier Etxeandía en su último programa. / d.r.

Antonio Albert
Antonio Albert

Jesús Calleja se llevó a Asier Etxeandía a Camerún y se llevó una colleja por parte de una ONG que le acusó de forzar una imagen, la del morbo de una tribu sin apenas ropa cuando, en realidad, suelen ir vestidos. Se nos dijo que eran bakas y, al parecer, había algún bantú. No sabemos si fue una licencia poética o de producción, una forma de mantener al espectador en su estereotipada visión de África o, sencillamente, un desliz. Más allá de esta polémica, queremos reconocer algo que ‘Planeta Calleja’ (Cuatro) está consiguiendo con sus últimos invitados, que abran sus corazones y hagan confesiones que no se han atrevido a hacer en casa.

No sabemos si es la distancia o la camaradería que logra trasmitir el presentador, lo cierto es que las confesiones de Sandra Barneda o Asier, por ejemplo, han sido tan contundentes como importantes. En el caso de Sandra, con un vídeo que llegó a hacerse viral, la imagen de la presentadora, sin maquillaje, la voz quebrada, los ojos llorosos, hablando de cómo los padres han de enfrentarse a la salida del armario de sus hijos y cómo lo vivió ella misma, supuso todo un revulsivo que incluso facilitó el acercamiento de su ex, Nagore Robles. Más allá de los viajes y las costumbres exóticas que nos muestran cada semana, el verdadero viaje es el que viven los invitados con Calleja, al que hacen cómplice de sus mayores secretos.

Triunfar sin ser mediático

En la imagen, Sergio Pablos, creador de 'Klaus'. / redes

Siempre me ha intrigado el extraño mecanismo por el que la prensa se fija en alguien hasta convertirlo en una estrella y, del mismo modo, cómo se obvia la labor de alguien que poco a poco consigue un éxito arrollador sin que nadie le preste atención. Unos son mediáticos; los otros, no. ¿Por qué? Misterio. Les voy a poner un ejemplo: Sergio Pablos es, sin duda, el creador cinematográfico español más importante del momento. ¿Les suena de algo? Pues ha conseguido lo que Pedro Almodóvar ha tardado años en conseguir. Y Sergio lo ha hecho a la primera: con su ópera prima como director, está nominado al Oscar a la Mejor Película de animación.

'Klaus', un cuento que recrea el secreto de la Navidad, le ha arrebatado la candidatura a ‘Frozen 2’ y ya lleva el Bafta y el Annie (se llevó 7 estatuillas de la Academia de Animación). Es madrileño, tiene 50 años y lleva desde 1993 trabajando en los grandes estudios, desde Disney a Universal, pasando por Columbia o Fox. Creador de la franquicia ‘Mi villano favorito’, ha sido diseñador de personajes en ‘El jorobado de Notre Dame’, ’Hércules’, ‘Río’… Vamos, todo un pedazo de curriculo que, sin embargo, no le ha valido para que se le reconozca el mérito de llevar una producción española —con el sello Netflix— a lo más alto de la animación mundial. Así, mientras conocemos todos los pasos de las estrellas de ‘Dolor y gloria’, apenas sabemos nada del enorme salto que Sergio Pablos ha protagonizado.

TVE vuelve a jugar

Ion Aramendi emprende una nueva aventura con 'El Cazador'. / d.r.

Las tardes se están confirmando como la franja de lo concursos diarios, una tendencia a la que se suma TVE con ‘El cazador’, un formato presentado por Ion Aramendi que cuenta con el apoyo de grandes concursantes de otros juegos de otras cadenas. Ion, posiblemente el reportero más carismático de ’Sálvame’, capaz de mantener el tipo en las circunstancias más delicadas, llevaba un tiempo compitiendo contra sus compañeros desde ETB2 con el magazine ‘¡Qué me estás contando!’. Es su primera aventura como presentador de un concurso, pero no estará solo.

La clave de este juego es que los concursantes anónimos se enfrentarán con unos ‘cracks’ fijos, reclutados de otros concursos en los que triunfaron: Erundino Alonso (uno de Los Lobos de 'Boom'), Ruth de Andrés ('Saber y ganar'), Paz Herrera y Lilit Manukian ('Pasapalabra') serán 'los cazadores', porque su misión consistirán en 'pillar' a los concursantes. Cada día, cuatro jugadores se enfrentarán primero entre sí para lograr una cantidad de dinero con la que empezar a jugar. Luego, les tocará jugar contra un cazador en unas pruebas que incluyen una batería rápida de preguntas y un combate cara a cara en el que deberán contestar a las mismas preguntas marcando las respuestas correctas en una casillas y avanzar sin ser atrapado. Por último, los concursantes podrán unirse contra el cazador en una prueba final.