La fiesta del aniversario de la llegada al trono del rey Mohamed VI de Marruecos reunía el pasado martes, 31 de julio, a los ministros Grande–Marlaska y Planas en la embajada en Madrid del país africano. También vimos por allí a la princesa Kalina de Bulgaria y a dos antiguas vicepresidentas socialistas: Carmen Calvo y María Teresa Fernández de la Vega. La presencia de esta última resultaba especialmente notable, ya que en los últimos tiempos se ha mantenido en una discreta segunda fila.
Nacida en Valencia hace 75 años, Fernández De la Vega comenzó su activismo político en el Partido Socialista Unificado de Cataluña, para terminar alcanzando la posición de vicepresidenta del Gobierno entre 2004 y 2010, durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero . Fue la primera mujer en la historia de España en desempeñar el cargo.
A lo largo de una dilatada carrera que la ha llevado a ocupar puestos como diputada o secretaría de Estado de Justicia, puede presumir también de haber sido la primera mujer en asumir las funciones de presidenta del Gobierno en la historia de la democracia española. Aquello ocurrió el 24 de abril de 2004, durante las ocho horas que duró el primer viaje del presidente Zapatero al extranjero.
Consejera permanente del Consejo de Estado desde 2022, el pasado mes de junio sorprendía al aparecer en la convocatoria anual de los proyectos sociales del Banco Santander. Allí coincidía con dos miembros de la realeza: la princesa del pueblo Belén Esteban y la reina Letizia. Pocos días antes, la ex ministra también había coincidido con la esposa de Felipe VI en el estreno del documental 'La ciencia de las mujeres de África'.
En sus dos últimas apariciones en público, Fernández de la Vega ha mostrado una imagen natural que contrastaba con las sorprendentes imágenes que nos empezaba a dejar pocos meses después de cesar de sus cargos junto a Zapatero, en octubre de 2010. «Me da igual lo que digan, yo me veo monísima», aseguran ella en aquellos días mientras a su alrededor se sucedían los rumores que especulaban con una posible visita al cirujano estético.
Frente, ojos, nariz, pómulos... Los cambios físicos fueron constantes y notables en la valenciana durante los años posteriores pese a que en alguna ocasión ella trataba de achacarlos a «haber engordado siete kilos». Pero el momento de máximo estupor llegaba en 2019 con una visita a Letonia .
Las imágenes nos mostraban a una Fernández de la Vega prácticamente irreconocible. Con los ojos hundidos, sin arrugas, pero con extremas tiranteces en el rostro, su cara parecía visiblemente estirada hasta el punto de haber perdido la expresión y las facciones. Las redes sociales, por supuesto, no tardaban en hacerse eco con sorna de lo sucedido.
Lo curioso es que la exministra, que recurrió a diferentes tratamientos como el ácido hialurónico para los labios y al bótox para desafiar al paso del tiempo, muestra ahora un aspecto más rejuvenecido que hace seis años. Un cuidado estilismo y un peinado moderno en capas contribuyen a su nueva imagen.
Además de por sus labores políticas, Fernández de la Vega también es conocida por su labor en la Fundación Mujeres por África, una ONG que puso en marcha en 2012 y que «promueve la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres africanas, contribuyendo así al progreso del continente». Esta organización ha contado con el apoyo de la reina Sofía en algunos de sus actos.
Comprometida con la igualdad y colaboradora activa del movimiento feminista durante toda su carrera, ha sido también componente del Consejo Asesor Global de ONU Mujeres. Pero durante su larga trayectoria también se ha visto involucrada en algunas controversias.
La valenciana ha condenado los insultos machistas de Vox a Irene Montero mientras aseguraba que «vamos a seguir ejerciendo la política sin que nos machaquen» y en el pasado también defendió la Ley de Amnistía en plena polémica por la investigación de Baltasar Garzón sobre los crímenes cometidos durante la dictadura en España.
Más recientes son las supuestas rencillas con Carmen Calvo tras el nombramiento de esta como presidenta del Consejo de Estado. Según publicó 'Ok diario', la consejera permanente habría anunciado a sus compañeros que no deseaba asistir a los plenos mensuales que ahora presidirá Calvo.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?