Alain Delon /
Hoy es un día triste para el mundo del cine. El actor francés Alain Delon ha fallecido esta madrugada a los 88 años, según han anunciado sus tres hijos en un comunicado enviado a la agencia France-Presse, en el que han pedido privacidad para la familia. «Alain Fabien, Anouchka, Anthony y (su perro) Loubo están profundamente entristecidos al anunciar el fallecimiento de su padre. Murió pacíficamente en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia».
El intérprete había sufrido graves problemas de salud en los últimos años, incluyendo un derrame cerebral en 2019 del que nunca se recuperó completamente. Sus últimos años de vida estuvieron marcados por desencuentros familiares sobre su cuidado y bienestar. En enero de 2024, fue puesto bajo protección judicial debido a que sus tres hijos no se ponían de acuerdo sobre su atención médica.
Alain Delon deja un gran legado no solo en el cine francés, también en el europeo, con un gran poder de seducción y un talento innato, su recuerdo siempre estará presente en las múltiples películas que protagonizó, incluyendo clásicos como El samurái, La piscina y Borsalin, que ya forman parte de la historia del mundo audiovisual.
Alain Delon, nacido el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, al sur de París, alcanzó l a fama internacional en la década de 1960 gracias a sus icónicas interpretaciones en películas como A pleno sol (1960) y El Gatopardo (1963). Su rostro impecablemente esculpido y su imponente presencia en la pantalla lo llevaron rápidamente a la cima, consolidándolo como uno de los actores más destacados de su generación.
Su carrera se caracteriza por una enorme versatilidad, destacando tanto en películas dramáticas como en thrillers de acción. En 1984, su interpretación en Notre Histoire, le valió el prestigioso premio César al mejor actor, consolidando su estatus como uno de los intérpretes más respetados del cine francés.
El actor francés Alain Delon /
Más tarde acumuló muchos más premios importantes como el Oso de Honor en el festival de Berlín en 1995 y el premio del Festival Internacional de Cine de Berlín. En 2019, recibió su reconocimiento más destacado al ser galardonado con la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes.
En una entrevista concedida en el 2019, Alain Delon resumió su vida sentimental con la siguiente frase: «fui más amado de lo que yo amé; las mujeres me lo enseñaron todo».
Tuvo una vida amorosa intensa, marcada por numerosos romances. Una de sus relaciones más significativas fue con la actriz vienesa Romy Schneider, con quien mantuvo una profunda amistad hasta su fallecimiento en 1982, a causa de un paro cardíaco, tras haber perdido a su hijo en un accidente doméstico unos meses antes
En 1963, Delon vivió un romance con la cantante alemana Nico, con quien tuvo su primer hijo, Christian Aaron Boulogne, conocido como «Ari». Delon nunca reconoció oficialmente a su hijo, y en septiembre de 2019, Ari Boulogne llevó a Alain Delon a los tribunales para que reconociera su paternidad. Ari Boulogne falleció en París en mayo de 2023.
En 1964, Delon contrajo matrimonio con Nathalie Canovas, una actriz francesa nacida en Uchda (Marruecos), con quien tuvo a su hijo Anthony Delon. La pareja se divorció en 1968.
Después, Delon vivió durante varios años (1968-1984) con la actriz francesa Mireille Darc, de quien se separó de manera amistosa. Más adelante, tuvo breves romances con las actrices Anne Parillaud y Catherine Bleynie, exesposa de Didier Pironi.
En 1987, se casó con Rosalie Van Breemen, una modelo, actriz y escritora neerlandesa, a quien conoció durante la filmación de su videoclip «Comme Au Cinema». Juntos tuvieron dos hijos: Anouchka y Alain-Fabien. La pareja se separó en 2002. En una entrevista concedida en el 2019, Alain Delon resumió su vida sentimental con la siguiente frase: «fui más amado de lo que yo amé; las mujeres me lo enseñaron todo».
Después de sufrir un accidente cardiovascular y con el deterioro progresivo de su salud, Delon se convirtió en defensor de la eutanasia, que está prohibida en Francia, aunque nunca expresó explícitamente su deseo de recurrir a este método. «Sobre todo, quiero tener paz. No tengo miedo a morir. Es normal, todos vamos hacia allá, Pero tengo miedo al sufrimiento. No quiero acabar en una cama de hospital», declaró en una entrevista al Journal du Dimanche en 2022.
Delon cautivó a Francia hasta el último momento. El actor pasó sus últimos días en su residencia al sur de París. Hoy, su carrera es recordada por haber dejado una marca imborrable en la historia cultural de su país y en la de toda Europa.