Mari Carmen con doña Rogelia saludando a la reina Sofía. / gtres

REACCIONES A SU MUERTE

Los tres hombres más importantes en la carrera de Mari Carmen y sus muñecos nos descubren su lado menos conocido (y su proyecto inacabado)

La repentina muerte de la popular Mari Carmen (y sus muñecos) ha sorprendido a todo el mundo. Incluidos algunos de sus más allegados. Hablamos con ellos para recordar a la artista.

La muerte de Mari Carmen y sus muñecos ha conmocionado a todo el mundo. Como no puede ser de otra manera, especialmente a su único hijo, Miguel, pero también a las personas que han trabajado con ella a lo largo de los años. Hay tres personas cruciales en su carrera, José Luis Moreno, Luis del Olmo y José Manuel Parada, con quienes tantas horas de trabajo compartió. Hablamos con los tres de lo que ha supuesto para ellos esta triste noticia.

El ventrílocuo nos atiende telefónicamente. En su voz notamos que está muy afectado por la pérdida. Aunque Jose Luis Moreno lleva un tiempo apartado de la vida pública nos dice que para hablar de Mari Carmen está disponible. En su día se llegó a decir que fueron novio y la propia artista manifestaba en algunas entrevistas que habían tenido un pequeño affair de juventud.

Ahora, José Luis clarifica sus sentimientos hacia ella: « Para mí, era una hermana. Cuando entró a trabajar en el teatro de guiñol de mi padre yo tenía 12 años y ella 16. Después ha sido una relación de hermanos, porque teníamos el Teatro de Marionetas de El Retiro y estuvo años con nosotros. He crecido con ella».

La inesperada muerte de Mari Carmen en su domicilio de Tenerife es algo que ninguno de sus íntimos podía imaginar. Se encontraba en un momento de gran plenitud pues preparaba sus memorias, que iba a dividir en dos volúmenes, como ha publicado el periodista José de Santiago, y una película que tenía por título Prohibido reír, en la que mezclaría animación con actores reales.

Por eso, José Luis Moreno no daba crédito cuando conocía la noticia: «Ha sido un golpe sorprendente. La muerte siempre es traicionera para los vivos porque nos hace pensar... Ella era la vitalidad y voy a decir, es, la alegría, el sentido del humor. Era todo lo contrario a lo que ha pasado, es muy desagradable».

Son muchos los años que José Luis Moreno y Mari Carmen han compartido trabajo, especialmente en televisión. Ambos son dos de los ventrílocuos más celebrados de nuestro país y lejos de haber rivalidad entre ellos, lo que prevalecía era el cariño y el compañerismo: «Trabajar con ella ha sido maravilloso. Nos hemos divertido tanto. Desde la época de mi padre hasta el éxito estratosférico que ha tenido Mari Carmen. Su capacidad de improvisación, su carácter... Hace tres días estuvimos hablando. Cumplió los 80 años el cuatro y se celebró el día cinco. Mi relación con ella ha sido extraordinaria».

El productor concluye destacando las cualidades humanas y la gran inteligencia de Mari Carmen: «Trabajar con ella era un placer porque te hacía el rato, la actuación, el éxito feliz y asegurado. Es una gran pérdida, lo es para todos los que la queremos. Es como un sopapo que te da la vida. Se va parte de tu historia y una mujer maravillosa que quisieras que hubiera cumplido 180 años».

Las palabras de recuerdo de Luis del Olmo a Mari Carmen y sus muñecos

El periodista Luis del Olmo trabajó con la famosa artista durante años, y, aunque comenzaron su andadura profesional a finales de los años ochenta, su amistad se reafirmó a lo largo de varias décadas hasta nuestros días.

«Ay, vida mía, es lo primero que me ha saltado a la mente al saber que Mari Carmen ya no podrá estar con nosotros», nos dice el famoso locutor. « 'Ay, vida mía' es la coletilla que Doña Rogelia acompañaba a sus incisivas preguntas a los políticos a los que entrevistaba. Porque su alter ego era la encargada de soltar las inconveniencias que Mari Carmen le reservaba en nuestro programa Protagonistas a personajes nada fáciles de lidiar en antena como Manuel Fraga, Adolfo Suárez o Isabel Preysler. Yo tuve el privilegio de ver de cerca cómo Mari Carmen se mimetizaba con esa vieja respondona, y los invitados y yo mismo nos dirigíamos directamente a ella. Y ese ha sido el gran mérito de su creadora», comenta.

Mari Carmen con Doña Rogelia/GTRES

«Comenzamos nuestra colaboración en 1987 en la Cadena Cope, pero mi Mari Carmen y sus muñecos continúan muy presentes porque forman parte de la herencia de Protagonistas. Mari Carmen y sus magníficas actuaciones radiofónicas están en multitud de recuerdos de los museos de la radio que tengo en Ponferrada y Roda de Berà. Porque Mari Carmen es historia viva de la radio ya», explica.

El mensaje de José Manuel Parada, muy triste por la pérdida de sus amiga

José Manuel Parada está muy impactado por la muerte de Mari Carmen y así nos lo hace saber, pues tenían una amistad de hace muchos años: «Era una loca divina. A veces la matarías y otras te partías de la risa. Para mí es una pérdida grande, pero creo que para todos los españoles, porque todos hemos crecido con Mari Carmen y sus muñecos. Mi vida está llena de programas de televisión y programas de radio y siempre me ha encantado».

El creador de Cine de Barrio nos explica que « pasé de ser admirador de Mari Carmen, a compañero y amigo. Ella me contrató cuando yo estaba casi empezando mi carrera en Madrid para un programa que se llamaba 'Ay, vida mía' en TVE y ahí empezamos a tener una buena amistad. Siempre decía que la ilusión de mi vida era hacer un programa con ella y con doña Rogelia, y lo conseguí».

Sin embargo, este sueño le dejó un sabor agridulce: «Fue un espacio de TVE, Los grandes del humor, que coincidió en el que la cadena y yo rompimos. Ese programa se pasó por el canal internacional y los españoles que viven en España no tuvieron oportunidad de verlo a pesar de que costó mucho dinero, pero les importó un bledo tirarlo a la basura».

Y añade: «El año pasado ella se fue a vivir a Canarias y hace poco estuvimos a punto de volvernos a ver. En su 80 aniversario hizo una fiesta para todos sus amigos en el chalet de su hijo. Me llamó y me dijo que si no iba no la hacía, pero las circunstancias impidieron que pudiera ir porque me acababan de operar. Ella me mandó todas las fotos, los vídeos…».

Aun así, el pasado sábado José Manuel Parada viajaba a Canarias: «Tenía que grabar un programa allí, lo que pasa es que yo grababa en Gran Canaria y ella estaba en Tenerife. Pensaba ir a verla, pero tuve que regresar a Madrid para hacer el programa Fiesta en Telecinco donde trabajo los fines de semana y fue imposible. Quedó pendiente. Nunca se puede dejar para mañana lo que puedas hacer hoy. Ya nunca más podré quedar con ella ni verla. Estoy muy triste y me da muchísima pena que se haya ido de esta manera».