celebrities

“Yo vi a Lady Di desnuda”

20 años después de su muerte, el ‘paparazzo’ que consiguió las únicas fotos en toples de Diana de Gales nos cuenta cómo las hizo.

Esta es una de las fotos que Arrabal hizo a Lady Di./agencias

Esta es una de las fotos que Arrabal hizo a Lady Di. / agencias

aurelio manzano

Definitivamente Diana, la princesa de Gales, título con el que se la conoció después de su divorcio, sigue siendo noticia 20 años después de su muerte. Su figura es recordada, no solo por toda esa gente que se quedó paralizada la madrugada del 31 de agosto de 1997 al conocerse la noticia de su muerte, sino por sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique. Estos están detrás de los actos de homenaje para reconocer la vida y el legado que dejó la que fue rebautizada como ‘princesa del pueblo’. Homenajes, por cierto, a los que no ha sido invitada el resto de la familia real. Esta es, sin duda, la venganza de una princesa que se sintió ninguneada por su familia política.

Desde el momento en el que se hizo público su compromiso con el heredero a la corona inglesa, Diana se convirtió en el objetivo de la prensa. Su vida fue fotografiada minuto a minuto. Incluyendo su agonía y su muerte.

Diego Arrabal es el fotógrafo que realizó la foto más cara del mundo: el toples de Lady Di. 20 años después de la muerte de Diana, él mismo nos cuenta cómo se hizo la famosa instantánea.

  • Corazón ¿Cómo comenzó el día en el que se tomó esa fotografía? Diego Arrabal Diana llegó a Málaga en un vuelo nocturno. Unos compañeros de mi agencia y yo buscamos al taxista que la había recogido para que nos llevara al lugar donde Diana pernoctaría la primera noche junto a unas amigas. Los apartamentos, lejos de parecer lujosos, eran como de tres estrellas, y la princesa, al día siguiente, se instaló en el Hotel Byblos. Durante los tres primeros días, alquilamos una habitación dentro del hotel e hicimos las primeras fotos. Cuando el director se dio cuenta de que éramos paparazzi nos invitó a salir.

  • C. ¿Cuándo y cómo se hicieron esas fotos del famoso toples? D.A. Las fotos se realizaron el último día. Ella se iba en un vuelo a las cinco de la tarde y las fotos se hicieron a las 12 de la mañana. Estaba tomando el sol boca abajo, sin la parte de arriba del biquini para que no le quedaran marcas. Nunca hizo toples. En un momento determinado, ella se levantó para ir al baño y se cubrió con una toalla. Allí yo, que estaba a pocos metros de ella, le vi por un segundo los pechos, pero no pude fotografiarlo. Minutos después, volvió de la habitación, extendió la toalla para tumbarse boca abajo y ahí capté esa imagen. La foto la hice con la toalla de fondo y ella de rodillas, de frente a mí, con los dos pechos perfectamente visibles.

  • C. Pero usted no era el único fotógrafo que estaba allí. D.A. No. Éramos más de 50, varios de mi agencia. Lo que pasó es que yo tuve la suerte de tenerla de frente. Hubo otro que estaba de lado y solo sacó un pecho, pero éramos de la misma agencia y el trabajo estaba hecho.

  • C. Las fotos, que nunca se publicaron, le costaron a la revista 'Hola' más de un millón de euros de la época. D.A. Se pagó un poco más de un millón de euros. Es verdad que es la fotografía por la que más se ha pagado en la historia y, encima, nunca se llegó a publicar.

  • C. ¿Cómo se negoció la venta de esas fotografías? D.A. Se hizo una pequeña subasta a nivel mundial. Vinieron directores de revistas de Alemania y de Australia para ver y pujar por las fotos. La mencionada revista pujó por esas fotos y se las llevó. Cuando se llegó a un acuerdo, nos llamó el propietario de la publicación y le dimos las diapositivas. Él cogió un cuenco, puso las diapositivas y les prendió fuego, porque no quería que en el futuro nadie jugara con ese material. Definitivamente, fue un golpe de efecto, porque la publicidad que se hizo ese medio al comprarlas para no publicarlas y proteger a Diana, fue impagable.

No existirá otra como ella. Era la princesa de la prensa"

  • C. ¿Aun conserva la cámara con la que fotografió a Lady Di? D.A. Sí, era una cámara analógica que, en ese momento, era la mejor. La guardaré toda mi vida. Cada vez que la veo, se me erizan los pelos y me acuerdo de aquel momento. Yo tenía 20 años… Supuso un antes y un después en mi carrera.

  • C. Otra vez, hizo una fotos de Diana en albornoz –la que ven en esesta noticia forma parte de aquella tanda– que tienen una intrahistoria. D.A. Ella llegó a un hotel en Mallorca y todo el mundo se enteró. La puerta del hotel estaba repleta de paparazzi. Nosotros decidimos ir por la parte de atrás y nos encontramos con ella en la terraza.

  • C. Pero se sabe que, minutos antes de hacer las fotos, pudieron verla totalmente desnuda. D.A. Llegamos y la vimos a dos metros. No estaba como en la foto, con albornoz, estaba desnuda. En ese momento yo tenia un objetivo muy grande y, como estábamos tan cerca, no pude fotografiarla. Tuve que esperar a que nos trajeran otro. En ese espacio de tiempo, ella se puso el albornoz y fueron las imágenes que se publicaron en todo el mundo.

  • C. Si hubiese tenido en ese momento el objetivo bueno, ¿habría hecho la foto a la princesa sin ropa? D.A. Supongo que sí. Otra cosas es que, seguramente, esa foto jamás se habría vendido. Pero yo, como 'paparazzo', tengo que inmortalizar todo lo que veo.

  • C. ¿Qué significó la figura de Diana para los fotógrafos? D.A. Era la diosa Midas. Todo lo que tocaba se convertía en oro. Hubo muchos fotógrafos que se hicieron millonarios y se retiraron después de su muerte. No creo que haya existido, ni que exista, una mujer como ella. Su carisma y personalidad deslumbraban al público, que consumía todo lo que se publicaba en la prensa sobre ella. Era la princesa de la prensa.

Seguro que también te interesa...

Por qué el mito de Lady Di sigue vivo (20 años después de su muerte)

Diana de Gales: la madre gana a la princesa