La Casa de Medinaceli no es la única con juicios por herencias: Isabel Hoyos, la duquesa de Almodóvar (amiga del rey Juan Carlos) que tuvo que recuperar su título nobiliario en los tribunales

Isabel Hoyos, casada con Jaime Carvajal Urquijo, Marqués de Isasi, íntimo del rey Juan Carlos, fue una de las primeras mujeres en reclamar un título nobiliario ante los tribunales y, en su reclamación, llegó hasta el comité de derechos humanos de la ONU.

Elena Castelló
Elena Castelló

Como tantos otros procesos judiciales que afectan a las casas nobles de España (el de la casa de Medinaceli , que se dirime estos días en los triubunales en Sevuilla o el de Medina Sidonia …), el proceso de Isabel Hoyos, mujer del marqués de ISasi generó una gran controversia. De hecho, Isabel Hoyos se convirtió en la cara más visible de las nobles que pedían que se equiparara a hombres y mujeres a la hora de heredar un título, abandonando de una vez las leyes de la Edad Media, que establecían que los hombres heredaran por sistema, porque las mujeres tenían «peor sangre y condición».

Isabel salió en los periódicos y generó un gran debate. Presentó su demanda el 1 de septiembre del año 2000. Pero no era la primera. Margarita Pérez de Seoane ya había acudido a los tribunales en 1994 para conseguir el ducado de Pinohermoso y el condado de Villaleal. Muchas nobles empezaron a reclamar a sus hermanos o primos sus derechos, a partir de 1987, y el Tribunal Supremo empezó a darles la razón.

El cambio de postura que hizo a la duquesa recurrir a la ONU

En 1987 el Tribunal Supremo había cambiado los criterios para conceder y heredar los títulos aristocráticos, respetando la Constitución y el principio de Igualdad entre hombres y mujeres. Se decidió que lo que debía primar era la primogenitura, es decir, heredaba el hijo mayor, fuera hombre o mujer. Isabel Hoyos heredó entonces todos los títulos de su padre y cedió uno de ellos a su hermano menor, Isidoro Hoyos, para no acumular ella todos.

Sin embargo, fue el propio Tribunal Constitucional quien cambió los criterios, una década después, y lo argumentó explicando que la sucesión nobiliaria es algo simbólico y honorífico. Isabel perdió sus títulos y decidió acudir a la ONU. Reclamaba el ducado de Almodóvar del Río, además de otros títulos familiares que le había concedido su padre y que sus hermanos se apresuraron a reclamarle también.

El tribunal de la ONU le dio finalmente la razón y se convirtió en la Duquesa de Almodóvar del Río. La repercusión de esta victoria judicial fue enorme. Sus hermanos se sintieron traicionados y buena parte de la aristocracia vio su reclamación como un gesto indiscreto que sembraba gratuitamente la discordia entre hermanos y primos, en buena parte de las familias nobles.

Isabel Hoyos y su relación con la familia real

Fue su cercanía con la familia real la que quizá tuvo algo que ver con esa repercusión. Isabel Hoyos y Martínez de Irujo, sobrina del primer marido de la Duquesa de Alba, Luis Martínez de Irujo, está casada con Jaime de Carvajal y Urquijo, marqués de Isasi e íntimo amigo del rey Juan Carlos. La amistad entre el marqués y el emérito se gestó cuando compartieron los estudios del bachillerato en los años cincuenta en la finca Las Jarillas, que pertenecía a su padre, el conde de Fontanar, Francisco de Borja de Carvajal y Xifré.

Isabel es madre de cuatro hijos y abuela de nueve nietos. Asimismo es la hija mayor del Duque de Almodóvar y perdió este y otros títulos que había recibido al morir su padre y que le reclamaron sus hermanos. «Cuando les pregunté por qué hacían eso me contestaron que una mujer no tiene derecho a tener títulos», explicaba en una entrevista. «Entonces les dije que nos veríamos en los tribunales».

La prensa y buena parte de la nobleza se echó las manos a la cabeza. Les parecía fuera de lugar que una aristócrata, habitualmente discreta, como mandaban los cánones, se pusiera en evidencia de esa forma y provocara numerosas guerras de familia. Pero para Isabel era «una cuestión de derechos humanos, de puro machismo, porque los títulos ya no tienen ninguna ventaja». Las familias nobles afectadas entonces eran unas 600. En las reuniones privadas de nobles en contra de la equiparación de hombres y mujeres se escuchaban gritos de «¡mueran las mujeres!», algo impensable hoy.

Isabel no fue la única. María Carrión presentó también su reclamación ante la ONU, por el marquesado de Tabaloso. Los tribunales fallaron a favor de Natalia Figueroa el marquesado de Santo Floro frente a su hermano Agustín. Ágata Ruiz de la Prada también reclamó el marquesado de Castelldosrius, con Grandeza de España, y la baronía de Santa Pau. A pesar de que los ducados más importantes de España –Alba, Medinaceli, Osuna y Medina Sidonia– los llevaban mujeres, ninguna de ellas se pronunció entonces sobre el asunto.

Isabel Hoyos es madre de Victoria Carvajal, la primera novia del príncipe Felipe, y de Jaime Carvajal, marido de Xandra Falcó, que falleció en septiembre de 2020, a los 57 años, por un fallo cardiaco. Jaime era muy amigo de don Felipe. Los Carvajal estudiaron en el mismo colegio que Don Felipe, el Santa María de los Rosales y veraneaban en Mallorca, donde pasaban tiempo juntos. Los reyes acudieron al funeral de Jaime, empresario implicado en numerosos proyectos profesionales y filantrópicos. Era un hombre muy admirado por su compromiso ciudadano y sus numerosos intereses. Recibió, precisamente, en 2015, el título de Duque de Almodóvar del Río, por el que tanto había luchado su madre. Seis meses antes había fallecido el Marqués de Griñón, Fernando Falcó, padre de Xandra, por coronavirus.

Una vez fallecido Jaime, es la mayor de sus tres hijas, Isabella Hilda Carvajal Falcó, de 21 años, la que lleva el título. Isabella es sobrina de Tamara Falcó, Marquesa de Griñóndesde la muerte de su padre. Pero lleva una vida totalmente alejada de los focos. Solo apareció en las crónicas sociales en el verano de 2019, por su fiesta de mayoría de edad, que se celebró en el Palacio El Rincón, la finca del marqués de Griñón, que asistió al evento. Isabella lució un diseño de Lorenzo Caprile. También estaban sus hermanas Camila, de 20 años, y Blanca, de diez. Isabella será también un día marquesa de Mirabel, título que su madre Xandra heredó de su abuela paterna, Hilda Fernández de Córdoba.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?