Un trono para tres dinastías: te explicamos por qué Luis Alfonso de Borbón lleva años peleándose por el trono de Francia (y cómo va perdiendo)

Es una disputa que dura décadas. ¿Quién es el legítimo pretendiente al trono de Francia? ¿Luis Alfonso de Borbón, duque de Anjou; el conde de París, Jean de Orléans; o Jean-Christophe Napoleón, descendiente del último emperador de Francia?

Los partidarios de Luis Alfonso de Borbón lo consideran como Luis XX, directo sucesor de Luis XIV. Si quieres saber más sobre los Borbones y el rey emérito pincha en la imagen./gtres

Los partidarios de Luis Alfonso de Borbón lo consideran como Luis XX, directo sucesor de Luis XIV. Si quieres saber más sobre los Borbones y el rey emérito pincha en la imagen. / gtres

Elena Castelló
Elena Castelló

Los partidarios de Luis Alfonso de Borbón lo consideran como Luis XX, directo sucesor de Luis XIV. Los orleanistas le niegan el título y defienden los derechos dinásticos del actual conde de París, Jean d'Orléans, como Juan IV. Los bonapartistas, cuyo representante vive en Londres y su mujer es Olympia Napoleon , juegan un menor protagonismo.

El padre de Jean de Orléans (de 55 años), Henri, fallecido hace dos años, consideraba a Luis Alfonso -y a su mujer Margarita Vargas- un «usurpador». La relación de Jean con Luis Alfonso (de 46 años), a pesar de ser rivales dinásticos, es algo mejor. Se encontraron en una misa en Reims, en 2010, y se dieron un abrazo. «Eramos dos primos que pasábamos de querellas», explica Luis Alfonso en su biografía escrita por José Apezarena. A pesar de ello, ninguno de los dos renuncia a sus derechos dinásticos.

Pero, ¿qué argumentan los legitimistas, defensores de Luis Alfonso, y los orleanistas, partidarios de Jean de Orléans? No es fácil saber quién tiene razón. Los argumentos se pierden entre ramas familiares muy próximas hasta el punto de que todos parecen descender de todos. Por otra parte, ¿tienen alguna trascendencia esta disputa en una Francia republicana que terminó con la monarquía hace decenas de años, ajustició a un rey en la guillotina y mandó a otro al exilio?

Curiosamente, los Orléans siempre han mantenido buenas relaciones con los presidentes de Francia, de De Gaulle a Macron. Jean de Orléans, el actual pretendiente, se declaró abierto partidario de este último. En Francia, se considera a los Orléans personajes cultos y liberales, mientras que a Luis Alfonso lo ven más conservador, al fin y al cabo el nieto de un dictador. Los legitimistas que le sostienen están considerados unos extremistas de derecha y el propio Luis Alfonso ha defendido a menudo posturas cercanas a Vox en sus redes sociales.

Jean de Orleans (a la izquierda) y Luis Alfonso se encontraron en una misa en Reims, en 2010, y se dieron un abrazo. Luis Alfonso comentó: «Eramos dos primos que pasábamos de querellas». / gtres

Jean de Orléans es descendiente del hermano de Luis XVI y de Luis Felipe I de Orléans, último rey de los franceses. Los llamados «unionistas franceses» le reconocen como legítimo aspirante al trono. A través de su madre, la Duquesa María Teresa de Wurtemberg, desciende también de Luis XIV. El origen de la pretensión de Luis Alfonso de Borbón estaría en el hecho de que el infante Don Jaime, abuelo de Luis Alfonso y padre del Duque de Cádiz, renunció a sus derechos al trono de España por su tartamudez, en 1933, pero esa renuncia no incluía los derechos históricos al trono de Francia, como cabeza de los Borbones.

Por esa razón siempre defendió su condición de Duque de Anjou, heredero al trono de Francia, y de Alteza Real. De hecho, los legitimistas le consideraron desde su renuncia a los derechos al trono español, rey francés de derecho, al igual que ocurriría, a su muerte, con sus sucesores, su primogénito, el duque de Cádiz, y su nieto Luis Alfonso -descendiente del dictador Franco, por el matrimonio de su padre con Carmen Martínez-Bordiú , nieta del dictador. El título de Duque de Cádiz fue de hecho ratificado por Franco con tratamiento de Alteza Real por la condición de Alfonso de Borbón como Duque de Anjou. Luis Alfonso es, además, descendiente de Luis XIV.

Los orleanistas denunciaron en su momento al Duque de Cádiz ante los tribunales por utilizar el título de Duque de Anjou, pero estos no les dieron la razón.

La relación de los Orléans con la Casa Real española, sin embargo, parece más próxima que la del propio Luis Alfonso. La esposa de Juan de Orléans, Philomena de Tornos y Steinhart, es nieta de Juan de Tornos, que fue secretario de Don Juan en el exilio en Portugal. Jean y Philomena tienen cinco hijos. A su boda asistió la infanta Doña Pilar. La madre de Jean de Orléans, Isabel de Orléans, era prima hermana de María de las Mercedes, condesa de Barcelona.

Por el contrario, a la boda de Luis Alfonso en República Dominicana, en 2004, no asistió ningún miembro de la familia real española. Luis Alfonso se presentaba en la invitación como Duque de Anjou y Alteza Real, algo que, según algunos expertos, molestó a la Casa Real que no le considera como tal. Felipe VI ha invitado, sin embargo, a Luis Alfonso y su esposa, la venezolana María Margarita Vargas, a la celebración de la fiesta Nacional en alguna ocasión.