María de las Mercedes de Orleans /
Cancioncillas, libros, películas… Decenas de documentos glosan el amor romántico entre el rey Alfonso XII y su primera esposa, su prima María de las Mercedes de Orleans que acabó en tragedia: María de las Mercedes murió a los pocos meses de casarse, con apenas 18 años. Alfonso XII tuvo que casarse de nuevo para dar un heredero a la monarquía española
La elegida fue la princesa austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena y el matrimonio entre ellos una larga historia de infidelidades, entre ellas con la cantante de ópera Elena Sanz, a la que Alfonso había conocido de adolescente y con quien tuvo dos hijos.
La vida de Alfonso XII no fue fácil. Partió para el exilio con su madre y sus hermanas con solo 11 años. La reina Isabel II y sus hijas se instalaron en París, mientras Alfonso estudiaba en Viena. Al poco tiempo, Alfonso conoció al que se supone fue el amor de su vida: su prima María de las Mercedes de Orleans, hija de los Duques de Montpensier. Fue en la Navidad de 1872 en el castillo que los Montpensier poseían en Randan, en la región francesa de Auvernia.
La Reina Isabel II, hermana de la Duquesa de Montpensier, Luisa Fernanda, culpaba al Duque de haber colaborado en su pérdida del trono. La reina María Cristina, viuda de Fernando VII y madre de Isabel y Luisa Fernanda, medió para que la familia hiciera las paces. Y así, acudieron Isabel y sus hijos a Auvernia, para sellar la paz, aunque Isabel II nunca perdonó a Montpensier.
Alfonso quedó deslumbrado por María de las Mercedes, que apenas tenía 12 años por entonces –Alfonso tenía 14 y llegó al trono con 16-. María de las Mercedes era Alteza Real, Serenísima Señora Infanta de España y princesa de Orleans. Había nacido en el Palacio Real, un 24 de junio, y tenía por padrinos a los reyes de España, Isabel y Francisco de Asís. La joven destacaba por sus ojos oscuros y su abundante cabellera. No era una gran belleza, ni tampoco una niña frágil, como ha sostenido la leyenda hasta hoy.
Como al rey, le gustaba montar a caballo. Era una mujer educada y con iniciativa, amante del ejercicio al aire libre. Había pasado parte de su infancia en Sevilla, ciudad con la que tenía un fuerte vínculo, y se había educado en Francia, en el exilio. Quizá fue su marcada personalidad lo que encandiló a Alfonso XII y lo que permitió que el matrimonio de los dos primos saliera adelante. Aunque nadie dio importancia al idilio al principio. Pero los jóvenes continuaron viéndose en París. Entonces Isabel II sí se preocupó. Le parecía inaceptable que fuera Reina de España la hija del Duque de Montpensier, su antiguo opositor y pretendiente a la Corona.
María de las Mercedes y Alfonso XII /
Tras ser proclamado rey, Alfonso pareció distanciarse de su prima. Pero no era así. Antes de pensar en matrimonio tenía que terminar con la última guerra carlista y convocar Cortes Constituyentes. Entonces reveló que la elegida como su esposa era su prima María de las Mercedes. Dos años antes, en 1875, los Monpensier habían regresado a Sevilla, al palacio de San Telmo, donde mantenían una pequeña Corte, a la que pertenecía lo más granado de la sociedad andaluza. En el verano de 1876, Alfonso invitó a la familia al Palacio de la Granja. Él veraneaba en El Escorial y viajaba con frecuencia a Segovia.
Ni la reina Isabel, ni el gobierno, que hubiera preferido a Beatriz, hija de la reina Victoria , aceptaban este matrimonio, pero Alfonso estaba decidido. A mediados de septiembre de 1877 el noviazgo se hizo público, aunque no de forma oficial. Isabel II se marchó definitivamente a París y no asistió a la boda. Pero la nueva Constitución exigía que el Parlamento aprobara el matrimonio del rey.
El pueblo sí aprobaba el enlace y la historia de dos jóvenes luchando por su amor era una buena baza política para la recién reinstaurada monarquía. La Cámara acabó accediendo a los deseos del rey, que pasó las Navidades en Sevilla con la familia de su novia, ya de forma oficial. La sociedad sevillana se volcó con los prometidos. Hubo bailes y recepciones. Los jóvenes se casaron el 23 de enero, fecha del santo del rey. Los Montpensier se instalaron en el palacio de Aranjuez para la boda.
Para celebrar el enlace se inauguró en Madrid el alumbrado eléctrico y la novia llegó al enlace en tren, a la estación de Atocha, para casarse, a mediodía, en la basílica del mismo nombre. Después se celebró un gran banquete en el Palacio Real. Las celebraciones nupciales duraron más de una semana y luego los recién casados pasaron la luna de miel en El Pardo. Se dice que ni siquiera abandonaron su dormitorio para comer. Tras la boda, Alfonso y María de las Mercedes inauguraron el Hipódromo y recibieron al Sultán de Marruecos.
Pero, de pronto, se anunció que la reina no se encontraba bien. La gente se alegró porque pensó que estaba embarazada. Y así era, pero el embarazo se malogró y la joven reina no se repuso. El 18 de junio se recluyó en sus aposentos del Palacio Real y una semana más tarde falleció. Había cumplido 18 años dos días antes y solo hacía cinco meses que se había casado. La causa fue el tifus y parece que el aborto agravó la infección, aunque se dice que el problema fue un diagnóstico demasiado tardío.
El impacto social fue enorme. Alfonso se hundió en un profundo duelo. Se recluyó en el Palacio de Riofrío, en Segovia, de donde solo salía para visitar la tumba de su esposa en la capilla de San Juan de El Escorial. En el año 2000 los restos de María de las Mercedes fueron trasladados a la Catedral de la Almudena, una obra que ella había impulsado. Una sencilla lápida sobre la tumba reza «María de las Mercedes, de Alfonso la dulcísima esposa». Alfonso murió ocho años después de tuberculosis, cuando la reina María Cristina estaba embarazada del heredero, Alfonso XIII.