Meghan Markle y el príncipe Harry. /
Aunque en la familia real británica había nervios por lo que el príncipe Harry y Meghan Markle pudieran contar en su primera entrevista conjunta desde su famosa conversación con Oprah , esta vez los duques de Sussex prefirieron centrarse en su faceta más profesional y en su lucha por la salud mental. Especialmente llamativas han sido las palabras de la protagonista de 'Suits' abordando sin tapujos sus pensamientos suicidas del pasado como parte del lanzamiento de una iniciativa para mejorar la seguridad de los niños en Internet.
Meghan, que ya reveló en la entrevista junto a Oprah Winfrey hace tres años que pensó en quitarse la vida cuando era miembro de la realeza, asegurando con crudeza que «simplemente no quería seguir viva», afirmó que esperaba poder ayudar a los demás con sus declaraciones. «Cuando has pasado por cualquier nivel de dolor o trauma, creo que parte de nuestro viaje de curación –ciertamente parte del mío– es ser capaces de ser realmente abiertos al respecto», dijo frente a las cámaras de la cadena estadounidense CBS.
«Y, sabes, realmente no he llegado apenas a rascar la superficie de mi experiencia. Pero creo que nunca querría que otra persona se sintiera así. Y nunca querría que otra persona hiciera ese tipo de planes. Y nunca querría que no se creyera a esa otra persona. Así que, si el hecho de que yo exprese lo que he superado salva a alguien o anima a alguien en su vida a comprobar realmente cómo está y no dar por sentado que las apariencias son buenas, entonces esto merece la pena. Aceptaré un golpe por eso», añadió la duquesa de Sussex.
Durante la entrevista, la norteamericana fue vista agarrando de forma cariñosa la rodilla de su marido en el plató de 'News Sunday Morning' mientras hablaba. Meghan explicó a la presentadora Jane Pauley que esperaba que su sinceridad ayudara a jóvenes de todo el mundo a superar sentimientos similares después de navegar por Internet y las redes.
Los Sussex durante la entrevista. /
Esta también expresó su deseo de proteger a sus dos hijos, Archie y Lilibet , de lo dañinas que pueden ser las redes sociales. «Nuestros hijos son pequeños: tienen 5 y 3 años. Son increíbles. Y como padres, lo único que queremos es protegerlos, así que, viendo lo que está pasando en Internet, sabemos que hay mucho trabajo por hacer en este sentido».
El príncipe Harry, que sufrió mucho de niño tras la muerte de su madre , añadió entonces que «hemos llegado a un punto en el que casi todos los padres tienen que ser los primeros en responder. Y ni siquiera los mejores especialistas del mundo serían capaces de distinguir los signos de un posible suicidio. Eso es lo más aterrador de todo».
El hijo menor de Carlos III dijo también que el dolor que habían sufrido estas familias podía ocurrirle a cualquiera. «Siempre hablamos de que en los viejos tiempos, si tus hijos estaban bajo tu techo, sabías lo que hacían. Al menos estaban a salvo, ¿no? Y ahora, pueden estar en la habitación de al lado, en una tablet o en un teléfono, y meterse en esas madrigueras de conejo. Y antes de que te des cuenta, en 24 horas, podrían estar quitándose la vida».
Harry y Meghan, que estos días son noticia también por el anuncio de un nuevo viaje oficial , esta vez con destino a Colombia, han lanzado esta iniciativa mediante su fundación Archwell. Bajo el nombre de 'Red de Padres', los Sussex pretenden ofrecer «una comunidad segura y de apoyo a todos los padres y cuidadores que navegan por el complejo mundo digital».
Meghan Markle durante la entrevista. /
La descripción de esta red en la web de la fundación dice: «Cada uno de nosotros ha pasado por algo que ningún padre debería tener que experimentar, y nuestra misión es evitar que nadie más sufra como nosotros. Para cualquiera que tenga un hijo afectado por los daños de las redes sociales, estamos aquí para apoyarle«.
Como parte de la campaña, que lleva por lema #NoChildLostToSocialMedia (ningún niño perdido por culpa de las redes sociales), se ha publicado en la web de Archewell un vídeo en el que aparecen padres que han perdido a sus hijos por suicidio debido al abuso en las redes sociales. Además, se han publicado varias guías, cada una de las cuales aborda una plataforma de medios sociales, como Instagram, Snapchat y TikTok.