Omid Scobie se ha convertido con su libro Endgame en autor superventas y 'persona non grata' para los Windsor. /
Creció en Oxford y es el mayor de dos hermanos. Y desde 2020, Omid Scobie es también un personaje muy conocido, especialmente en el Reino Unido, gracias a su biografía sobre los duques de Sussex , Finding Freedom en el que narraba la ruptura con los Windsor y su nueva vida en estados Unidos.
Tres años después, el amigo de Harry y Meghan vuelve a convertirse en el peor enemigo de la casa real británica y especialmente de los príncipes de Gales por obra y gracia de su nuevo libro 'Endgame: Inside the Royal Family and the Monarchy's Fight for Survival' ('Final de juego: dentro de la familia real y de la lucha de la monarquía por sobrevivir') que este 28 de noviembre ve la luz.
De padre escocés y madre persa, Scobie estudió en la prestigiosa escuela Magdalen College School, entre cuyos alumnos se encuentra el director de cine Sam Mendes. Con el tiempo acabó formándose como periodista en el London College of Communication, aunque él mismo traicionó los principios de su profesión (aquello de luchar por la búsqueda de la verdad) en una entrevista para The Times Magazine. Además, en algo tan peregrino como mentir sobre la edad.
«Aquello fue desafortunado e ingenuo por mi parte. Vives y aprendes», reconocía recientemente en relación a una charla que mantuvo hace tres años con el diario mencionado y en el que aseguraba tener 33 años, quitándose seis. Diremos a su favor que esa carita de post-adolescente (lograda a base de bisturí) juega a su favor, pero una mentira es una mentira y los ingleses no se lo perdonan.
Con 21 años, Scobie trabajó para la revista Heat (« un lugar de trabajo tóxico», como lo describió después), del que no salió muy bien parado. Su carrera como periodista incluye también su paso por U.S Weekly y Harper's Bazaar. Fue precisamente en esta cabecera cuando comenzó su interés por la información relacionada con la casa real inglesa. Entre los intereses (más personales) de Omid también se encuentran su bulldog francés y el K-Pop.
Antes de su publicación, el libro ha sido desgranado y analizado por distintos medios británicos y norteamericanos, y se convertía en uno de los más solicitados en preventa. En sus páginas, Omid se vuelve a despachar a gusto contra los Windsor pero especialmente contra el príncipe Guillermo, el verdadero villano de la familia. Tampoco su esposa, Kate Middleton, sale bien parada. A ella la describe como fría y la critica por «defender causas de salud mental mientras ignoraba los gritos de ayuda de Meghan».
El escritor también asegura que la princesa de Gales «tiembla» cada vez que se menciona el nombre de Meghan y no ha hablado con ella desde 2019. La reacción de sus colegas ingleses de profesión ha sido inmediata con comentarios como «Admiro su coraje, pero su último ataque lateral contra la Princesa de Gales no está justificado... y es peor que injusto» o «Es un completo asesinato del personaje de una mujer que no ha hecho nada más que tratar de servir a su reina y ahora a su rey y a su país». De esta manera salían en defensa de la futura reina de Inglaterra.
kate Middleton, una de las peor paradas de en el nuevo libro de Omid Scobie. /
Omid Scobie desveló la portada la pasada semana y los capítulos que contiene. El libro iba a publicarse en agosto, pero se retrasó su salida para incluir más datos sobre el fallecimiento de Isabel II . Un rey impopular, un ambicioso heredero al trono en busca de más poder, una reina decidida a ir hasta extremos peligrosos para preservar su imagen y un príncipe obligado a iniciar una nueva vida tras ser traicionado por su familia: estos son los elementos de la narrativa de Scobie y que encontrarán los lectores en el interior.
Scobie tiene una larga experiencia como cronista real, con decenas de conversaciones con los equipos de Palacio, amigos íntimos y los miembros de la familia. Esto le ha permitido analizar la situación de una institución que, según él, atraviesa una grave crisis, a pesar de las apariencias, y plantear lo que debe cambiar para sobrevivir. Por eso es el «final del juego» de la monarquía al que alude el título y que podría entenderse también como «un callejón sin salida».
Omid Scobie, posando junto a un ejemplar de su libro. /
Scobie ha explicado que trabajó en el libro durante un año, para hacer un trabajo exhaustivo de reporterismo, sin intermediarios y con una visión bien fundada de la familia real y de cómo ha sido cuestionada en las últimas décadas. «La familia real, al igual que los políticos, no debería estar por encima de toda crítica, a pesar de los esfuerzos desesperados de los secretarios de prensa de la Casa», asegura Scobie.
El autor asegura que ha entrevistado a miembros de la familia, sin señalar si entre estos figuran Harry y Meghan. También asegura haber contado con la colaboración de amigos leales a los Windsor y a miembros del staff de Palacio. ¿Han colaborado los Sussex en el libro? En su momento ya negaron cualquier intervención en 'Finding Freedom', la biografía escrita por Scobie, pero luego Meghan Markle tuvo que admitir que había autorizado a un asistente para que hablara con el autor. Scobie está considerado como el «portavoz extraoficial» de los Sussex.