Dama cadete

Los detalles de la jura de bandera de la princesa Leonor: quién va, dónde verlo y las fuertes medidas de seguridad

La princesa Leonor mantiene una agenda bastante complicada, pese a estar en su formación en la Academia Militar de Zaragoza, aunque su cuenta atrás hacia la mayoría de edad ya ha comenzado. Y con todas las responsabilidades que conlleva.

La princesa de Asturias durante la entrega de Reales Despachos de Empleo de la Academia Militar. / gtres

Elena Castelló
Elena Castelló

La fecha de la Jura de Bandera de la Princesa Leonor ha sido fijada para el próximo sábado 7 de Octubre, en la Academia Militar de Zaragoza . Será un acto emocionante y solemne al que, según la agenda de la Casa Real, solo acudirán sus padres los reyes Felipe y Letizia. A pesar de que será un día emocionante y lleno de actividad, es probable que la princesa de Asturias eche en falta a su hermana, la infanta Sofía , que no podrá estar presente por seguir su formación en Gales.

Tampoco está previsto que haya ningún otro miembro de la familia del rey, ni de la reina, y menos que don Juan Carlos acuda, aunque expresó su deseo de hacerlo. El momento se quedará para siempre en la memoria de la heredera. Ese fin de semana está lleno de simbolismo para los cadetes.

Lo que sí está previsto, por parte de RTVE, es un despliegue de medios para cubrir el evento. La cadena pública retrasmitirá en directo el acto tanto en el canal 24 horas como en su primera cadena en un programa especial en el que participarán Alejandro del Riego, corresponsal de Casa Real en el ente público, y un comentarista designado por el Ejército.

Así va a ser la recepción en la Basílica del Pilar

El día anterior tendrá lugar un primer acto importante: la recepción en la Basílica del Pilar de los 612 caballeros y damas cadetes de primer curso de la Academia Militar. Es una ceremonia que tiene lugar cada año, y que ha requerido algún preparativo especial por la presencia de la princesa Leonor , sobre todo en cuanto a medidas de seguridad. Pero se tratará de un dispositivo discreto, porque el rey Felipe ha querido que todo sea lo más normal posible.

Una imagen de Leonor vestida con el uniforme militar. / Casa Real

En la ceremonia, que dura entre 30 y 40 minutos y tiene lugar en la Basílica del Pilar, el arzobispo de Zaragoza recibirá a todos los caballeros y damas cadetes y estos saludarán a la Virgen. El acto dará comienzo a las seis y media de la tarde. Se trata, además, de un acto voluntario para los cadetes, en el que también participan jóvenes de otras religiones, como signo de respeto. En la primera parte de la ceremonia, que tiene lugar en la plaza del Pilar, los cadetes forman por batallones y se produce un paso de revista, que, en esta ocasión, realizará el director general de la Academia Militar de Zaragoza, Manuel Pérez López.

El batallón de la princesa es el número 11. Tras unas palabras de Pérez-López, los batallones entran por la puerta baja de la Basílica hasta la Santa Capilla de la Virgen del Pilar, donde tiene lugar la presentación. Los batallones rodean a la Virgen. La imagen llevará un manto de origen militar, como manda la tradición.

Los caballeros y las damas cadetes pasan delante de la Virgen para saludarla y salen por la puerta de la sacristía, abandonando la basílica por la puerta norte. Es también tradición que los cadetes ofrezcan flores a la Virgen. Después, el número uno de la promoción, que en esta ocasión es una de las 144 damas cadete, pronuncia un pequeño discurso. A continuación, los cadetes pueden saludar a sus familias, que suelen esperarlos alrededor de la Basílica. Los reyes Felipe y Letizia estarán presentes con toda probabilidad, al igual que asistirán a la Jura de Bandera de Leonor, el día siguiente.

Más de un mes después de ingresar en la Academia Militar de Zaragoza, Leonor pasará por esta solemne ceremonia, crucial en el espíritu militar. Don Felipe juró bandera el 10 de octubre de 1985. Prestó su juramento en solitario, vestido con el uniforme de gala, en el patio de Armas de la Academia de Zaragoza, y con todos los cadetes en formación. A la ceremonia asistieron, además del Rey y la Reina, las infantas Elena y Cristina , los presidentes del Gobierno, del Congreso, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial.

Un acto solemne para la princesa Leonor en la Basílica de Zaragoza

La princesa Leonor deberá responder con voz alta y clara 'sí juro' a la tradicional solicitud del director de la Academia: «¡Caballeros y Damas Alféreces Cadetes, Cadetes y Alumnos! ¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?«.

La princesa Leonor en Palma de Mallorca este verano. / GTRES

Después de jurar, los caballeros y damas cadetes desfilan uno a uno y besan la bandera. A continuación, pasan bajo el arco formado por el sable y la bandera, símbolo de la patria. La bandera que besará Leonor es la misma que se realizó por encargo de la reina María Cristina de Habsburgo , viuda del rey Alfonso XII, y fue bordada por artistas españoles. Fue entregada el 17 de julio de 1886 en el Alcázar de Toledo, sede entonces de la Academia General Militar.

La princesa Leonor tiene una agenda complicada en octubre

Este es, sin duda, un trimestre lleno de emociones para Leonor. Tras la jura de bandera, llegarán los Premios Princesa de Asturias 2023, el 20 de octubre. Después, el 31 de Octubre, Leonor jurará la Constitución, el mismo día en que cumple 18 años , al igual que hizo su padre hace 37 años. La princesa acudirá acompañada por sus padres al Congreso, que albergará una solemne sesión conjunta de Diputados y Senadores y la asistencia de las más altas autoridades del Estado. Después, en el Palacio Real, la Princesa Leonor recibirá el Collar de la Orden de Carlos III, y a continuación se celebrará un almuerzo.

Tras las ceremonias institucionales en el Congreso y el Palacio Real, la heredera compartirá una celebración privada, con su familia, organizada en el Palacio de El Pardo, cerca de Madrid. Acudirán los Borbón y los Rocasolano. Don Juan Carlos no estará presente en los actos institucionales, pero sí en la celebración privada, donde también se espera a las Infantas Elena y Cristina y a la reina Sofía.

Este será el primer acto de la Familia Real al que asista Juan Carlos I desde que se marchó de España, aunque ha realizado ya tres visitas privadas a Sanxenxo (Pontevedra). Sin embargo, dadas las difíciles relaciones de la familia del rey, podría haber algunas sonadas ausencias. Si estará con toda probabilidad la infanta Sofía, que quizá no pueda acudir a las otras ceremonias de Jura de Bandera o a la entrega de los Premios Princesa de Asturias.

La princesa se incorporó el 17 de agosto a la Academia Militar de Zaragoza. En estas semanas ha hecho ejercicios de tiro, paso de pista de combate o recorridos topográficos. Hace unos días estuvo presente en la tradicional ceremonia de la recepción de sables , que confirma a los cadetes en su rango, y a la que no asisten las familias.