La princesa Leonor se enfrenta a un mes de octubre lleno de compromisos, algunos de calado constitucional. /
La princesa Leonor recibe la mayoría de edad con el mes más intenso de su corta biografía, al menos en lo que a agenda oficial se refiere. Si querían ofrecerle un aperitivo de lo que le espera en los próximos años, Casa Real lo ha conseguido. Octubre es un no parar para la futura reina, que protagonizará su confirmación como futura reina y jefa de Estado, además de jurar bandera como dama cadete del Ejército de Tierra y celebrar su cumpleaños .
Gracias a esta intensidad de su agenda oficial, veremos todas las 'Leonores' posibles hasta la fecha. La princesa vestirá su uniforme de gala, presumirá de vestido de gala en la alfombra roja de los Premios Princesa de Asturias y lucirá look informal para su recorrido por Arroes, Peón y Candamal, pueblo ejemplar 2023. Parece que nos quedaremos con la duda de qué se pondrá para la fiesta de su 18 cumpleaños , un evento privado al que no accederán los fotógrafos habituales de Zarzuela.
Un día antes de la jura de bandera, 612 caballeros y damas cadentes del primer curso de la Academia General Militar, entre ellos la princesa Leonor, acuden a la Basílica del Pilar de Zaragoza para saludar a la Virgen. Se trata de un acto muy sencillo, presidido por Carlos Escribano, arzobispo de la capital aragonesa, que sirve de preludio religioso al gran evento militar de la jura .
El acto comenzará sobre las 18.30, con la formación de batallones (el de la princesa Leonor es el undécimo) en la plaza del Pilar de Zaragoza , donde el general director de la Academia General Militar, Manuel Pérez López, pasará revista. A continuación, los cadetes entrarán en la Basílica distribuidos en tres grupos. El primero de ellos depositará a los pies de la Virgen una ofrenda floral. Rápidamente saludarán y saldrán: el acto rondará los 45 minutos.
Mes y medio después de su ingreso en la Academia Militar General de Zaragoza, la dama cadete Leonor jurará bandera : es la ceremonia más importante de su formación militar. Aquí sellará su compromiso público de lealtad a España, a la Constitución y al Rey, besando la bandera. No una cualquiera, claro, sino la que se realizó por encargo de la reina María Cristina de Habsburgo, viuda del rey Alfonso XII. Fue bordada por artistas españoles de la época.
Desde su entrega en 1886, más de 29.000 oficiales han besado su paño para sellar su compromiso con España. Todos respondieron «Sí, lo juramos» a la pregunta que realizará el general Manuel Pérez López: «¡Caballeros y Damas Alféreces Cadetes, Cadetes y Alumnos! ¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?».
Casa Real ha confirmado que la infanta Sofía no asistirá al tradicional desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de octubre, Fiesta Nacional. Sí lo hará la princesa Leonor, quien no participa en esta festividad desde 2020 por el mismo motivo que ahora se lo impide a su hermana: las clases en el UWC Atlantic College en Gales.
Lo que aún no se ha confirmado es si Leonor se situará, como en otras ocasiones, a la derecha de su padre en la tribuna presidencial o desfilará junto a sus compañeros de promoción en la Academia Militar General de Zaragoza. Como dama cadete que ya ha jurado bandera podría hacerlo.
No va a extrañar a casi nadie: ni la princesa Leonor ni la infanta Sofía asistirán a la fiesta por el 18 cumpleaños del príncipe Christian de Dinamarca en Copenhague, una segunda oportunidad para presentarse ante la pequeña alta sociedad de mini 'royals' europeos. Ya se perdieron la mayoría de edad de Ingrid de Noruega, en junio de 2022. Nos quedamos a la espera del debut internacional de la heredera.
Leonor de Borbón se graduó este año del Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales, en una ceremonia a la que asistieron los reyes Felipe y Letizia y la infanta Sofía. /
Un día antes de la gala de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, es tradición que la familia real presida un concierto en el Auditorio del Palacio de Congresos, en el que en ocasiones han actuado alguno de los premiados. El año pasado, lo hicieron la cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés, con homenaje flamenco a varios poetas españoles.
En la edición 2023 de los Premios Princesa de Asturias, la categoría Artes se la lleva la actriz Meryl Streep, con lo que difícilmente podremos ver a un premiado sobre el escenario. Está por ver quién protagonizará este evento, prolegómeno a la alfombra roja que se extenderá al día siguiente para recibir a los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Una vez más, la familia real casi al completo (falta, como siempre, el rey Juan Carlos I) acude a Oviedo para presidir la gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias. La alfombra roja se extenderá frente al Teatro Campoamor para que la pisen, sobre todo, Leonor y Sofía, aunque está por ver si esta última podrá viajar desde el internado de Gales .
La aparición de Letizia, Leonor y Sofía, acompañadas por la reina emérita, es siempre motivo de expectación, también porque sus looks nunca decepcionan. Este año, la futura reina acude a punto de cumplir 18 años, con lo que su presencia es más significativa que nunca. Escucharemos con interés su primer discurso, acaso marcado por su experiencia en la Academia Militar General en Zaragoza .
Tras la formalidad de la gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias, la familia real recibe el baño de popularidad más entrañable del año, con la visita el Pueblo Ejemplar. Los reyes Felipe VI y Letizia se acercan a la ciudadanía sin vallas ni cordones de seguridad, saludan sin parar, paran en bares o comercios y se muestran más naturales que nunca.
El año pasado, la princesa Leonor sufrió una gastroenteritis y tuvo que abandonar la visita a Cadavedo, en el concejo de Valdés. Esperamos que en esta edición, la heredera al trono se modere un poco más con la gastronomía asturiana y pueda terminar su visita a los pueblos de Arroes, Peón y Candanal, en Villaviciosa, ganadores de este año.
Una de las últimas reuniones familiares de los Borbón y los Ortiz, con ocasión de la confirmación de la infanta Sofía. /
Será en una sesión solemne del Congreso y el Senado en el Palacio de las Cortes de la madrileña Carrera de San Jerónimo y simboliza la continuidad dinástica de la Monarquía. Tras este juramento, Leonor de Borbón podrá ascender automáticamente al trono en caso de que faltara su padre, sin necesidad de una regencia. Así lo precisa la Constitución, en su artículo 61.2.
Durante esta importante ceremonia, Leonor se enfrentará por primera vez a la oposición republicana a la Corona, con la ausencia de los partidos soberanistas. Ningún partido independentista catalán, vasco o gallego acudirá al pleno extraordinario en el que la princesa jurará la Constitución. Está por ver si se suman otros diputados, como los cinco de Podemos-Izquierda Unida.
Tras la jura de la Constitución, la princesa Leonor se desplazará al Palacio Real donde recibirá el collar de la Orden de Carlos III, que sumará al Toisón de Oro que ya luce en ocasiones significativas. Se trata de una pieza histórica compuesta por 41 elementos a modo de eslabones que terminan en una gran cruz. Certifica que primogénita Borbón ya está preparada para ceñirse la corona.
Tras un almuerzo con altas autoridades del Estado, los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía se trasladarán a Zarzuela, donde se celebrará una fiesta privada en honor de la futura reina. A su 18 cumpleaños asistirán los familiares Borbón y Ortiz, aunque no podemos saber exactamente quiénes han recibido la invitación. Sí sabemos que el rey Juan Carlos I se encontrará en este momento con su nieta
Desafortunadamente, esta será una reunión estrictamente privada y es difícil que podamos constatar quién asiste y quién no a la fiesta. Lo probable es que sí acudan los más allegados Ortiz, pero está en el aire si las infantas Elena y Cristina y sus hijos podrán desplazarse a Zarzuela desde sus ciudades de residencia.