Tiene 12 años

Quién es el príncipe Vincent de Dinamarca y por qué el rey Felipe no ha podido conocer a su ahijado hasta ahora

El príncipe Vincent de Dinamarca es el hijo pequeño de los príncipes Federico y Mary. Nació en 2005 y el rey Felipe VI es uno de sus padrinos.

El príncipe Vincent tiene 12 años y es mellizo de la princesa Josephine. / INSTAGRAM: @detdanskekongehus

Bruno Mulero
Bruno Mulero

Los reyes Felipe VI y Letizia se encuentran en Copenhague con motivo de su primer viaje de estado a Dinamarca desde que son monarcas. Han sido recibidos por la reina Margarita y por los príncipes Federico y Mary en el aeropuerto. Se trasladaron después al Palacio de Amalienborg , residencia oficial de invierno de la familia real danesa. Allí se unieron el resto de miembros de la familia, entre ellos el ahijado de Felipe VI, el pequeño príncipe Vincent.

Es el quinto nieto de la reina Margarita y el tercer hijo de los príncipes herederos. Nació en 2011 y es mellizo junto a su hermana, la princesa Josephine. Sus padrinos son su tío John Stuart, el primo de su padre Gustavo de Berleburg, el conde danés Ahlefeldt-Laurvig-Bille, la amiga de su madre Caroline, la baronesa Helle Reedtz-Thott y el monarca español.

Durante la visita, Felipe VI ha podido conocer por primera vez a su ahijado en un encuentro informal y distendido del que ha informado la casa real danesa . «Con motivo de la recepción oficial de la pareja real española en Amalienborg, Su Alteza Real el Príncipe Vicente saludó a Su Majestad el Rey de España, que es padrino del Príncipe», expresaban a través de su cuenta oficial en Instagram.

El joven reside junto a su familia en el palacio real en Copenhague y estudia en el centro educativo Tranegårdskolen, donde también acudieron sus hermanos mayores. Su bautizo fue el 14 de abril del mismo año de su nacimiento. Una anécdota curiosa de aquel día fue que utilizó el mismo traje de cristianar que su tatarabuelo, rey Cristian X. Un atuendo creado en 1870 y que, más tarde, lo utilizó tanto su abuela, la reina Margarita II, como su padre y hermanos.

Pese a residir en Dinamarca, el príncipe Vincent mantiene vínculos con Australia, país de nacimiento de su madre, y en varias ocasiones han acudido a pasar allí las navidades. Con 10 meses, sus padres les llevaron, tanto a él como a su hermana, a una visita oficial que realizaron al país convirtiéndose de esta manera en su primer viaje oficial. Más adelante, y con más edad, ha formado parte de otras visitas como a Groenlandia y ha participado también en las celebraciones del día nacional.

Entre sus aficiones, comparte con su hermana melliza su afición por el tenis y además es un experto community manager: cuando tenía diez años, fue él quien grabó un simpático vídeo para las redes sociales oficiales de la casa real corriendo por los jardines del palacio que se viralizó rápidamente.

Una imagen que inmortaliza el momento emocionante para ambos por primera vez. El rey Felipe VI y su ahijado no se habían podido conocer antes debido a que el hijo de Federico no ha viajado todavía a nuestro país y esta era la primera ocasión en la que el rey español viajaba a Dinamarca (la vez anterior, lo hizo como príncipe junto a Letizia para la boda de los padres de Vincent).

El momento del encuentro entre Felipe VI y su ahijado se produjo después de que el rey recibiera la Orden del Elefante, una distinción que se entrega a jefes de Estado que visitan de manera oficial el país nórdico o los miembros de las casas reales danesas y noruegas cuando cumplen la mayoría de edad. Así fue el caso del príncipe Christian de Dinamarca, que cumplió 18 años el pasado 15 de noviembre y fue honrado con tal condecoración.

Tras el reencuentro entre las dos familias, los reyes fueron honrados con una cena de gala en el Castillo de Christiansborg. Para esta ocasión, Letizia escogió de nuevo un azul pero en tono noche en un vestido de gala con cuerpo ajustado y gran vuelo con un bordado. El diseño es de Felipe Varela, uno de sus favoritos y que llevaba tiempo sin vestir. Lo acompañó con la tiara 'Flor de Lis', la más prestigiosa del joyero privado de la familia real española, y que solo se utiliza en eventos de tal magnitud. Para los pendientes, utilizó dos piezas de diamantes con tres zafiros.

Mary de Dinamarca también escogió el azul pero en tono pastel para un vestido ceñido con vuelo en la falda y mangas. La tiara dio el toque al look de gala y que pertenece al joyero real pero que fue comprada por la propia princesa en una subasta.

Una cena muy especial llena de galardones

Muchos han sido los guiños entre monarcas. Por un lado, tanto Felipe como Letizia asistieron con las bandas azules de la Orden del Elefante que habían recibido horas antes. Por otro lado, la reina Margarita había escogido el Toisón de Oro que llevó también la princesa Leonor en su jura de la constitución por su 18 cumpleaños hace unos días. En el caso de los príncipes herederos, portaban las bandas de la Orden de Isabel la Católica y que recibieron el mismo día.

La primera visita oficial al país nórdico que les recibe con todos los altos honores y que se prolongará hasta mañana. Los vínculos entre ambas casa s son muchos y entre los monarcas mantienen una excelente relación. «Nuestra estancia aquí nos permite celebrar también los profundos vínculos de hermandad entre las Coronas española y danesa, entre los Reinos de España y de Dinamarca, dos monarquías de larga tradición, conscientes de los intereses y necesidades de sus compatriotas», expresó Felipe VI en su discurso.