La vida de los monarcas no tiene por qué terminar en abdicación y en el caso de la reina Isabel II todos los expertos lo tenían claro, moriría siendo reina . y así ha sucedido. Después de que saltasen las alarmas en la mañana del jueves la peor de las noticas se ha confirmado: la reina Isabel IIha fallecido . Y lo ha hecho con hijo Charles y el príncipe William, entre otros, acompañándola en el Castillo de Balmoral . El adiós de la reina Isabel ha llegado a los 96 años, después de varios años con la Casa Real británica en el punto de mira.
En 2021 se enfrentó a su año más duro debido al escándalo protagonizado por los disgustos familiares encarnados en el escándalo sexual de su hijo el príncipe Andrés y el enfrentamiento entre los Sussex y el resto de los Windsor a la que hay que añadir los problemas con la prensa y la muerte de su mejor compañero en estas lides, su marido el duque de Edimburgo ,
La reina Isabel II ha tenido que superar este año numerosos percances de salud y la desaparición de su esposo, el duque de Edimburgo. /
El estado crítico de salud de la reina Isabel II en los últimos meses puso sobre la mesa una cuestión que el pueblo llevaba preguntándose años, «¿Por qué la reina no abdica?» A esta pregunta ha querido contestar el historiador francés Jean des Cars con una declaración tajante: «la abdicación es impensable». Desde un medio galo hace unos años, el historiador especializado en la reina aclaraba que para la monarca y su equipo, la idea de la abdicación es una pesadilla y «un tabú absoluto en Buckingham».
Vídeo. La vida de Isabel II de Inglaterra en imágenes.
Una pista de por qué la reina británica no dejó su cargo la podemos encontrar en el Daily Mirror británico que en 2021 anunció que la monarquía británica estaba en el peor de sus momentos desde el 10 de diciembre de 1936, cuando Eduardo VIII decidió abdicar y abandonarlo todo para vivir con la mujer de la que se había enamorado, Wallis Simpson . Y es precisamente esta abdicación la que impidió a la reina Isabel II plantearse su propia dimisión en un momento tan delicado para los Windsor como es el actual con frentes abiertos por todas partes.
Que Eduardo VIII renunciara al trono fue un terremoto en la vida de Isabel y su familia, un auténtico trauma. Por esta decisión su padre, Jorge VI, se convirtió en rey y ella en la princesa heredera con tan solo 10 años. Su vida cambió para siempre. Para cuando tomó posesión del trono a los 25 años el 21 de abril de 1947 la joven reina tenía claro que su vocación de servicio a la corona duraría toda su vida porque jamás haría algo ni medio parecido a lo que le había hecho su propio tío a su familia.
«Toda mi vida, ya sea larga o corta, la dedicaré al servicio», enunció en el discurso que dio a sus súbditos el día de su coronación y que fue retransmitido a medio planeta. Y cumplió su promesa hasta el último día de su vida, el ocho de septiembre de 2022.